Saltar al contenido

Todo Sobre Prensas para Aluminio Historia, Componentes y Funcionamiento

para que sirve la prensa para aluminio

Las prensas para aluminio son un tipo muy particular de prensa ya que a diferencia de todas las otras prensas se utiliza para poder dar forma a este tipo específico de material debido a su forma, utilidad y presión, así que si eres una persona que tienes muy poca o ninguna información sobre este tipo de herramientas me gustaría compartirte el siguiente articulo para que puedas tener más información al respecto, así como también si eres una persona que ya tiene o ha utilizado prensas de este tipo, pero quiere saber cómo es su funcionamiento en detalle, así como cuáles son sus componentes, entonces también te recomiendo leer a continuación.

Contents

Qué es una prensa para aluminio

Esta herramienta es la que permite según su forma o función, dar forma al aluminio ayudando de este modo al herrero que se encuentre trabajando el material y facilitando el trabajo. Por lo que consiste en una máquina que ejerce un tipo determinado de presión para lograr realizar la modificación necesaria de acuerdo a para lo que esté hecho, es decir, puede realizar agujeros en el aluminio o distinto tipos de perforaciones, doblajes o uniones que sean necesarias para realizar el trabajo final de transformación del material.

usos de las prensas de aluminio
Historia de las prensas para aluminio

Historia de la prensa para aluminio

La historia de la prensa para aluminio se remonta al siglo XIV, cuando comienza a hacerse necesario la utilización de las monedas de valor para el intercambio de mercancía, donde este proceso se realizaba a mano golpeado el metal con un martillo y una punta moldeada para dar forma y peso al pedazo de hierro utilizado. Pero luego con la alta demanda de monedas para dar vida al comercio moderno este método de fabricación quedó en desuso, por ser ineficientes y se crearon una serie de herramientas, que igualmente eran manuales, pero que hacían el trabajo de cortar y troquelar por medio de una determinada presión ejercida, dando así inicio a la prensa para aluminio.

Posteriormente con la necesidad de más monedas por un lado, pero de otros materiales de hierro y aluminio por el otro, demandados tanto en la cocina como en el sector salud y todo el movimiento de la asepsia que surgía para entonces, se hace necesario la fabricación de máquinas que permitan trabajar el hierro, aluminio y demás metales, lo que da paso a las primeras prensas para aluminio, diferenciándose de las demás debido a que la presión requerida por este material es distinto de los otros metales.

Todo esto hizo que más adelante se comenzara a desarrollar una industria especializada en la transformación de este material tan versátil como el aluminio, ya que la demanda  de este metal comenzó a crecer con el auge de la industria automotriz y aeronáutica que demandaban el uso de este material para su desarrollo tecnológico, así como también el sector salud con sus avances, el transporte público e incluso el sector construcción. Conoce las prensas de banco, funcionamiento y características principales.

Que es es una prensa para aluminio
Como funciona la prensa para aluminio

Funcionamiento de la prensa para aluminio

Aquí si te cuento que el funcionamiento de la prensa para aluminio depende del tipo de prensa que se utilice y debido al fin que se tenga para la modificación del material, por lo que no vas a encontrar en el mercado un solo tipo de funcionamiento, sino que tendrás a la mano varios tipos y formas. Sin embargo, con la finalidad de compartirte un poco te contaré el funcionamiento que es básico para todas estas prensas, comentándote que lo primero que debes saber es que esta son máquinas que funcionan por medio del impulso de un motor eléctrico, quien aporta toda la energía necesaria para hacer funcionar el mecanismo de prensa.

Este mecanismo de prensa consiste en hacer que el mecanismo, bien sea mecánico, hidráulico, o de presión; se afinque sobre el material y realice su labor de corte, aplanado, doblado, troquelado, etc., demandando cada una de estas funciones un nivel de presión establecidos, no pudiendo aplicar el mismo nivel de presión a una máquina de troquelado que a una de laminado. Posteriormente se procede a realizar el retorno del martillo o rodillo, dependiendo del caso, por medio de la guía de movilización establecida, lo que hace que pueda volver a realizar su trabajo de presión sin problema y con tiempos de descanso entre el trabajo realizado y el siguiente.

Todo el elemento de presión lo realiza de forma controlada, por lo general por un conjunto de manómetros que permiten evidenciar la presión ejercida a fin de supervisar que no pierda presión o que trabaje según lo esperado y no exceda la misma. Por lo general, se encuentran ahora en el mercado maquinas a las que se puede regular la presión y que pueden tener diversas funciones según su diseño, lo que te aporta ventajas comparativas en tu taller. También puedes consultar todo sobre las prensas hidráulicas, su funcionamientos, ventajas y desventajas

Cuáles son los componentes de las prensas para aluminio

En el caso de estas máquinas sus componentes dependen del tipo de máquina que sea y la función que se le pueda asignar, sin embargo te puedo contar sobre algunos componentes que son iguales para todas, a fin de que tengas una idea mayor de sus diseños.

  • Mecanismo de presión, es el responsable de transformar la energía recibida en presión, establecida previamente, y poder con esa presión realizar el trabajo necesario.
  • Punta o base de transformación, estas son las responsables de realizar las modificaciones necesarias al aluminio, dependiendo de para lo que fueron diseñadas.
  • Base ajustable, esta es la que permite regular la distancia entre el material y el mecanismo de presión, así como brindar estabilidad también.
  • Tablero eléctrico, es el que permite controlar la presión ejercida y al mismo tiempo otorgar la energía necesaria para poder realizar las labores.
  • Guía de desplazamiento, responsable de que tu prensa pueda realizar todo su trabajo de forma continua y esperada, lo que hace que el proceso productivo sea más cómodo y práctico.

Tipos de prensas para aluminio

Es importante que sepas que en el mercado encontraras varios tipos de prensa para aluminio, ya que depende en gran medida de su uso y finalidad, por lo que a continuación te muestro alguno de los tipos que encontraras y su uso:

partes de una prensa para aluminio
Componentes de una prensa para aluminio
  • De hidroformado, esta te permite modificar láminas grandes de aluminio para dar forma y poder generar bordes que te permitan unir las distintas partes de tu proyecto.
  • De punzonar, esta te permite realizar diversos agujeros en el aluminio bien sea para utilizar la parte extraída o para sujetar de algún lado por medio de agujeros.
  • De laminado, esta permite realizar el laminado de grandes bloques de aluminio hasta llegar al punto de amina deseado, es de resaltar que con esta podrás realizar laminados incluso hasta milimétricos.
  • De troquelado, esta te permitirá imprimir formas en el aluminio y hacer piezas que se adapten a superficies específicas.
  • De formado, esta te permite otorgar diferentes formas geométricas a tu pieza de aluminio, con la finalidad de poder utilizarlas en diversos trabajos.

Te puede interesar la prensa esquinera, usos y aplicaciones, puede ser de gran ayuda en tu taller.

Ventajas de utilizar una prensa para aluminio

Estas herramientas te ofrecen varias ventajas, ya que su manejo sencillo te permite transformar el material en mucho menor tiempo y así puedes ahorrar tiempo y dinero, por lo que te cuento aquí cuales son alguno de esos beneficios:

  • Versatilidad, debido a que puedes regular la presión que ejercen puedes otorgarle varios usos y obtener diversos resultados.
  • Ahorrar tiempo, debido a que su funcionamiento es rápido y logra trabajar el material en menor tiempo te hace ahorrar tiempo que puedes dedicar a otra cosa.
  • Precisión, con ella obtendrás una precisión única que te permite asegurar medidas de trabajo.
  • Trabajo continuo, ya que su función eléctrica hace que pueda realizar el trabajo de forma continua y sin retraso.
  • Diferentes objetivos, debido a que existen tantos modelos en el mercado puedes llegar a ofrecer diferentes cosas dentro de tu taller.

Desventaja de usar una prensa para aluminio

Así como te cuento las ventajas que te aporta, también me parece importante que conozcas que desventajas tiene usar una prensa de este tipo, por lo que a continuación te cuento alguna de ellas:

  • Poca movilidad, debido a sus grandes tamaños sus movilidad es casi imposible lo que hace que te encuentres atado a un solo sitio.
  • Ruido, puede que algunas de ellas realicen ruidos que pueden serte desagradable a ti o al entorno donde se encuentra tu taller.
  • Dependencia eléctrica, la mayoría de estas máquinas funcionan por medio de un motor eléctrico lo que hace que tengas que depender de electricidad en todo momento.
  • Único fin, debido a sus dimensiones o diseños ellas por lo general están diseñadas y construidas para una sola cosa, lo que limita que puedas hacer varias de las cosas y tengas que adquirir varias en tu taller, para poder cumplir con la exigencia de tus clientes.

Me contentaría saber que una vez que has leído este artículo sobre las prensa para aluminio te sientas mejor informado, tanto de su funcionamiento como de todo lo que te aporta, así como de los diferentes modelos que encontraras en el mercado, y puedas escoger una que se adapte a tu necesidad en el taller.