Saltar al contenido

Todo Sobre las Prensas Mecánicas Historia, Componentes y Funcionamiento

para que sirve la prensa mecanica funcionamiento

Seguro has escuchado hablar de prensas mecánicas pero realmente no la identificas exactamente y las confunden con las prensas hidráulicas o con las prensas neumáticas, cosa que no sólo te ocurre a ti sino que le suele pasar a mucha gente con mucha frecuencia, lo que me da la oportunidad de compartirte un artículo donde te muestro las ventajas y desventajas que ella posee, así como cuál es su funcionamiento  y su alcance, para que así puedas descartar si es lo que realmente necesitas en tu taller o si lo que necesitas es otra herramienta que se adapte mejor a tu proceso productivo o de reparación. 

Contents

Que es una prensa mecánica

partes de una prensa mecanica
Componentes de una prensa mecanica

Es una máquina que funciona por medio de un mecanismo de inercia que hace que la energía se acumule y se envíe al prensado, para modificar el material que se está trabajando, cuando su apellido es mecánico es que presenta una revolución total, es decir una vuelta completa para realizar su trabajo de prensado, por lo que su funcionamiento puede ser comparado a la rotación de un vehículo cuando lograr cumplir con todas las revoluciones exigidas para hacer funcionar la tracción.

Debido a que es una máquina que es de rotación completa eso la hace un poco más lenta y no de flujo constante, lo que hace que sea utilizada por lo general para troquelados y modificaciones menores a los materiales a los que se les expone, siendo el troquelado el estampado en relieve de algún logotipo o forma necesaria dentro del proceso de producción, que se realiza a baja presión porque lo que se busca no es perforar sino marcar el material.

Historia de la prensa mecánica

Te cuento que se tienen datos que indican  que las prensas mecánicas datan del siglo XVI, por la necesidad de rotular o marcar las moneda, y que es el propio Leonardo Da Vinci el que realiza un invento similar para aligerar la carga de lo problemático que representaba el acuñar el logotipo a las monedas, y con ello logó dar paso a lo que se conoce como la primera prensa mecánica de la historia de la humanidad, invento que después fue perfeccionado por Benbenuto Cellini por el año de 1530.

Pero no es sino hasta 1626 donde se comienza a realizar el uso real de prensa a estos instrumentos y eso lo va a hacer Nicolás Briot, dejando grandes avances en la historia de esta herramienta, pero el inglés Joshep Bramah que en 1770 comienza con la investigación y le otorga un giro que introduce otro elemento a la dinámica conocida, el líquido, y transforma la prensa mecánica que ya se conocía en prensa hidráulica. Sin embargo, esto no hará que la prensa mecánica desaparezca sino al contrario hace que la misma sea perfeccionada y mejorada en su forma y trabajo.

usos de las prensas mecanicas
Prensa mecánica del siglo pasado

Y ya para el siglo XIX, los avances que se habían hecho en su diseño y forma hacen que ella también sea tomada en cuenta en la fabricación de automóviles, ya que los mismos poseen piezas que deben ser dobladas moldeadas y troqueladas sin ser perforadas o modificadas en su totalidad, lo que hace que se logre avanzar más en su conocimiento y producción, para hacerla una herramienta muy útil en diferentes campos y áreas hasta hoy en día.

Funcionamiento de la prensa mecánica

El funcionamiento de una prensa mecánica es muy sencillo, pero complejo al mismo tiempo, debido a que depende de varios componentes internos que son las que hace que logre realizar el trabajo. Pero en primer lugar, debes saber, que el impulso de la máquina se debe a la energía que obtiene por parte de un motor eléctrico que se la otorga a un volante el cual funciona como un martillo para realizar el trabajo de prensado. Si te interesa contactar con el mejor servicio de mecanica automotriz dale clik aqui.

Una vez que toda la energía está acumulada y la posee el volante, entonces este realiza las labores de prensa sobre el material a prensar cayendo sobre el material como un martillo, logrando realizar la modificación correspondiente y prensando el material sin problema. Para seguidamente volver al punto de retorno para volver a cargarse de energía por medio de una correa la cual recibe la tensión necesaria y logra transformar la energía acumulada.

El volante suelta sobre toda la energía sobre un pistón el cual es el responsable de realizar el golpe sobre el material y poder realizar la modificación esperada, haciendo previamente que el pistón reciba la energía del volante por medio de un cigüeñal el cual se encarga de hace que el mismo suba y baje, para proporcionar el prensado y el punto de retorno al mismo tiempo. Es impórtate decirte que en la punta del pistón se encuentra siempre una guía que es la encarga de hacer que todo el proceso de pensado y de troquelado se pueda dar sin problema alguno.

Cuáles son los componentes de las prensas mecánicas

Como lo viste anteriormente las prensas mecánicas cuentan con varios componentes, los cuales hacen que pueda funcionar sin inconveniente, por lo que cuando realizas el proceso de presado, varios de ellos se ponen en funcionamiento, por lo que te digo a continuación cuales son esto:

  • Motor eléctrico, el cual es responsable de otorgar la energía necesaria a todo el sistema de prensado.
  • Volante receptor, es el encargado de recibir toda la energía y acumularla hasta el punto necesario para ser expulsada hacia el mecanismo de prensado.
  • Ejes y cigüeñal, son los responsables de hacer que el sistema de prensado produzca todo su recorrido completo.
  • Pistón de prensado, es el responsable de hacer que el prensado se cumpla según lo esperado.
  • Sistema de guía, es el responsable hacer que el proceso de prensado sea el mismo en todo momento y que no se produzca ninguna modificación entre las piezas a prensar.
  • Mesa o base de trabajo, es la responsable de hacer que el soporte necesario exista para que pueda producirse el prensado.

Ventajas de usar una prensa mecánica

Seguramente ya te percataste de que una prensa hidráulica posee muchos componentes que son los encargados de hacer que funcione, así como de seguro leíste como es el funcionamiento de este tipo de máquina, pues ahora me gustaría compartirte cuales son las ventajas de utilizar una prensa como está:

Que es es una prensa mecanica
  • Control de la presión, debido a que ella suele ser utilizada para trabajos más livianos te permite controlar el nivel de presión que imprime a los materiales.
  • Funcionamiento sencillo, ya que no implica mayor complejidad sino la vuelta de un rotor, eso la hace fácil de operar y de entender.
  • Precisión, debido a que los trabajos que realices con ella van a obtener una precisión única debido a la guía de prensado.
  • Sistema de indicadores, con ellos vas a poder monitorear en todo momento como se encuentra trabajando tu máquina en todo momento.
  • Fácil reparación, lo que hace que no tengas que invertir mucho tiempo y dinero en reparaciones, debido a que su funcionamiento es sencillo y fácil de entender.
  • Sencilla instalación, lo que hace que no tengas que preocuparte de tener que hacer una instalación complicada, con mangueras, cables y demás, sino que sus diseños te permiten hacer una fácil instalación.

Desventajas de usar una prensa mecánica

Así como anteriormente te mostré las ventajas de una prensa mecánica, ahora me toca mostrarte cuales son las desventajas que se encuentran asociadas a ella, ya que puede que esto te ayude con tu decisión.

  • Dependencia eléctrica, lo que hace que tengas que mantener conectada a la corriente en todo momento y eso te produzca altos consumos de energía y mayor pagos en la factura.
  • Limitación de uso, debido a que sus usos solo son para algunas tareas específicas esto hace que no puedas utilizarlas para otra cosa que no sea ellas, limitando tu uso si necesitas realizar modificaciones mayores.
  • Gran tamaño, lo que hace que no la puedas trasladar a todos lados con facilidad lo que hace que te limite a una zona de trabajo especifica.
  • Mantenimiento, puede que el mantenimiento implique hacer cosas más complicadas que las que quizás estás acostumbrado con otras prensas.
  • Dependencia de moldes, debido a los trabajos de troquelados o moldeados, existe una alta dependencia a los moldes de troquelado, lo que hace que esto pueda ser incluso una limitante económica.

Otras prensas muy utiles en distintos trabajos que requieren mucha fuerza y precisión:

Espero que este artículo sobre las prensas mecánicas haya sido de tu agrado y te haya permitido tener una visión amplia de estas herramientas y te ayuda a comparar esa máquina que y sino te ayude a al menos a saber que esta no es la que estás buscando.