Saltar al contenido

La Biografia del Papa Francisco Jorge Mario Bergoglio

la historia del papa francisco

La biografía del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio se transformó en Francisco el 13 de marzo de 2013, cuando fue nombrado el Papa número 266 de la Iglesia Católica Romana. Bergoglio, el primer papa de América, tomó su título papal después de la ciudad de San Francisco de Agarráis de Italia. Ya antes de su elección como Papa, la vida Bergoglio fue arzobispo de la ciudad de Buenos 1998-2013 (teniendo éxito Antonio Quarracino), como cardenal de la Iglesia católica de Argentina desde 2001 hasta 2013, y como presidente de la Conferencia Episcopal de Argentina desde 2005 a 2011. Francisco hizo su primera visita internacional en el mes de julio de 2013, viaja a Brasil. En el último mes del año de 2013, Francisco asimismo fue nombrado persona del año por Time gaceta. Hasta la data, su orden se ha caracterizado por la humildad y el apoyo abierto de las personas pobres y marginadas del planeta, y ha participado activamente en las áreas de la diplomacia política y la defensa del medioambiente.

Contents

Vida temprana y educación del Papa Francisco

La biografía del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, a los inmigrantes italianos. Como un hombre joven, Bergoglio fue sometido a una cirugía para extraer una parte de uno de sus pulmones debido a una infección grave. Se graduó en una escuela técnica como técnico químico ya antes de iniciar el adiestramiento en el Seminario Diocesano de Villa Devoto. En el mes de marzo de 1958, entró en el noviciado de la Compañía de Jesús.

la biografia del papa francisco
Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio)

Las obras de Bergoglio, enseñó literatura y sicología en la universidad de la Inmaculada Concepción en Santa Fe en 1964 y 1965, y asimismo a exactamente las mismas materias en el Instituto del Salvador en la ciudad de Buenos Aires en 1966. Estudió teología y recibió un grado en el Instituto de San José de 1967 a 1970, y acabó su tesis en teología en Friburgo, Alemania en 1986.

Sacerdocio

Ordenado sacerdote en el mes de diciembre de 1969, Bergoglio vida, empezó a servir como provincial de los jesuitas de la Argentina en 1963. Se ha dicho que en un comienzo, su madre no apoyó su resolución de entrar en el sacerdocio, pese al hecho de que era un católico devoto. En el instante en que fue ordenado, no obstante, admitió su llamada y le solicitó su bendición al final de su liturgia de ordenación. Después retornó a su ánima mater, el Instituto de San José, donde se desempeñó como rector (1980-1986), como maestro de teología.

El 20 de mayo de 1992, Bergoglio obras, fue nombrado prelados titular de Auca y ayudar de Buenos Aires; fue ordenado en ese puesto una semana después. En el mes de febrero de 1998, se transformó en arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, sucediendo a Antonio Quarracino. 3 años después, en el mes de febrero de 2001, fue elevado a cardenal por el Papa John Paul II , nombrado cardenal-sacerdote de San Robert Bellarmino. En 2005, fue nombrado presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, sirviendo en esa situación 2011.

Tras la muerte del Papa Juan Pablo II en el mes de abril de 2005, Bergoglio habría recibido la segunda mayor cantidad de votos en el cónclave de 2005; El papa Benedict XVI (Joseph Ratzinger) fue escogido como sucesor de Juan Pablo II.

Transformarse en Papa

El 13 de marzo de 2013, a la edad de 76 años, Jorge Bergoglio vida, fue nombrado el Papa número 266 de la Iglesia Católica Romana transformándose en el primer ciudadano de las Américas, el primer sacerdote no europeo y el primer jesuita en ser nombrado Papa, y la adopción de la nombrar Francisco (tomó el título después de la ciudad de San Francisco de Agarráis de Italia). Ya antes de la cónclave papal 2013, Francisco había servido como arzobispo y cardenal desde hace más de 12 años.

El tono de su papado, que se ha transformado admirado a nivel del mundo, se estableció mucho ya antes de su elevación a la situación más alta de la iglesia; No obstante, cuando fue nombrado para ese puesto, los medios de forma rápida recogido en las historias de su humildad. Noticias circulado sobre el hecho de que retornó a la pensión donde se alojaba a abonar su cuenta personal, en vez de mandar un asistente, y que iba a decantarse por vivir en un fácil piso de 2 habitaciones en lugar de las suntuosas habitaciones papales en Palacio Apostólico del Vaticano. En la elección de vivir más simplemente, Francisco rompió una tradición que había sido confirmada por los papas desde hace algo más de un siglo.

Dirigiéndose a una multitud de decenas y decenas de miles y miles de personas en la plaza de San Pedro, en la Urbe del Vaticano en la ciudad de Roma, Italia, tras su selección por la parte del cónclave, Francisco declaró: «Como saben, el deber del cónclave fue nombrar un prelados de la ciudad de Roma . Me da la sensación de que mis hermanos cardenales han escogido aquel que es desde la lejana…. Acá estoy. me agradaría agradecerle por tu abrazo.»

papa francisco historia
Datos importantes en la vida del Papa Francisco

Tras los resultados del cónclave papal 2013 se dieron a conocer, el presidente estadounidense Barack Obama emitió una declaración sobre el nuevo Papa: «Conforme el primer Papa de las Américas, su selección asimismo habla de la fortaleza y la vitalidad de una zona que se concreta poco a poco más nuestro planeta y al lado de millones de estadounidenses hispanos, aquellos de nosotros en los E.U. comparten la alegría de este día histórico”.

No pasó mucho más tarde de aceptar el papado de que Francisco empezó a ofrecer una visión más matizada y también interpretaciones sobre cuestiones sociales clave sobre la que la Iglesia mantiene puntos de vista doctrinales pronunciados. Él no ha renunciado a la preparación de esos puntos de vista, y los bytes de sonido, como “¿Quién soy yo para juzgar?”, Un comentario que hizo referencia a la homosexualidad, han servido para presentarlo como un conservador clemente cuyos puntos de vista de manera frecuente se consideran progresiva en comparación con las de sus precursores.

Primera visita internacional como Papa

Las obras de Francisco, hizo su primera visita internacional el 22 de julio de 2013, cuando llegó al aeropuerto internacional de Galeão-Antonio Carlos Jobim en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Allá fue recibido por el presidente de Brasil Dilma Rousseff en una liturgia de bienvenida y más tarde circuló en el centro de Río con el objetivo de ser «cerca de la gente.»

Al tiempo que en Río, Francisco obras, fue el responsable de festejar el Día Mundial de la Juventud. Más de 3 millones de personas asistieron a misa de clausura del pontífice en el acontecimiento. En su camino de regreso a Roma, Francisco sorprendió a los cronistas que viajaban con él en lo que se refiere a su postura supuestamente abierta a los católicos homosexuales. Conforme con The New York Times, afirmó a la prensa: «Si alguien es gay y busca para el Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar?» Sus observaciones fueron anunciadas por múltiples conjuntos de gais y lesbianas como un ademán de bienvenida por la Iglesia Católica Romana.

Papa Francisco como espiritual y líder mundial

En el mes de septiembre de 2013, las ideas de Francisco, solicitó a otros a unirse a él en la oración por la paz en Siria. El pontífice festejó una vigilia singular en la plaza de San Pedro el 07 de septiembre, a la que asistieron unas 100 personas. Conforme con el Catholic News Service, Francis afirmó a la multitud que «Cuando el hombre piensa solo en sí… [Y] deja a sí mismo para ser cautivado por los ídolos de dominio y poder…, [T] Cuando se abre la puerta a la violencia, la indiferencia, y el enfrentamiento «.

El Papa suplicó a los implicados en el enfrentamiento para localizar una solución pacífica. «Deja atrás el auto-interés que endurece su corazón, superar la indiferencia que hace que su corazón indiferente cara el resto, conquistar su argumento mortal, y abrirse al diálogo y la reconciliación.»

Después ese mes, Francisco dió una reveladora entrevista a una publicación jesuita italiano llamado La Civiltà Cattolica . Explicó que el diálogo religioso ha de ser más extensa en su alcance, no solo se centró en cuestiones como la homosexualidad y el aborto. «Debemos localizar un nuevo equilibrio, en caso contrario, aun la edificación ética de la iglesia probablemente caiga como un castillo de cartas, perdiendo la lozanía y la olor del Evangelio», afirmó el Papa. «La propuesta del Evangelio ha de ser más fácil, profunda y brillante. Es desde esta proposición de que las consecuencias morales fluyen ahora.»

Al paso que no piensa que las mujeres han de ser ordenadas como sacerdotes, Francis considera a las mujeres una parte esencial de la iglesia. «Se precisa el genio femenino adondequiera que tomar resoluciones esenciales», afirmó. Asimismo prosiguió a presentar una actitud más tolerante cara la homosexualidad que pontífices precedentes, diciendo que «Dios en la creación nos ha hecho libres: no es posible interferir espiritual en la vida de una persona», conforme The Guardian.

papa francisco biografia resumen

A principios de diciembre de 2013, Francisco ideas, dio una «exhortación apostólica», una dirección para llamar a importantes cambios en la Iglesia Católica, incluyendo reconsiderar las costumbres de larga data, mas trasnochadas. «Prefiero una Iglesia que está contusionado, herido, y sucio, puesto que ha estado fuera en las calles, en vez de una Iglesia que es poco saludable de limitarse y se adhieran a su seguridad», ha indicado. «No deseo una iglesia ocupada de estar en el centro y después termina por ser atrapados en una red de obsesiones y procedimientos».

Asimismo en el mes de diciembre de 2013, la vida de Francisco, fue nombrado persona del año por Time gaceta. Francisco-habiéndose unido a las filas de Juan Pablo II y el Papa Juan XXIII, los únicos otros papas que se darán el título en 1994 y 1963, respectivamente, fue un contrincante contra otras figuras señaladas del año, entre ellos Edward Snowden , el miembro del Senado Ted Cruz , el presidente sirio Bashar al-Assad y Edith Windsor. En el artículo, se descubrió que el factor definitivo que llevó a Francisco de aterrizar en la parte superior de la lista, fue su capacidad de trastocar la psique de bastante gente que había renunciado a la iglesia católica en un corto período tan

El mes de marzo siguiente, se anunció que Francisco había sido nominado para el Premio Nobel de la Paz 2014. No recibió este honor, mas siguió a dedicar su tiempo a llegar a los católicos de todo el planeta. A lo largo de ese verano, Francisco fue en su primera visita a Asia. Pasó 5 días en Corea del S. en el mes de agosto.

En su viaje de regreso de Corea del S., Francisco obras, charló de su mortalidad con la prensa. «2 o bien 3 años y después me voy a casa de mi padre», afirmó, conforme un informe publicado en The Guardian . Asimismo padeció una pérdida personal en torno a ese tiempo tras múltiples miembros de su familia murieron en un accidente de tráfico en Argentina.

Ese otoño, la historia de Francisco, probó ser progresiva en múltiples cuestiones científicas. Les afirmó a los miembros de la Academia Pontíficia de las Ciencias que apoyaba la teoría del Big Bang y la evolución. Conforme con The Independent periódico, Francisco afirmó que «El Big Bang, que en nuestros días debemos ser el origen del planeta, no se contraría con la intervención del autor divino, sino más bien, más bien, lo requiere.» Asimismo afirmó que la evolución «no es incompatible con la noción de la creación.»

Durante finales de 2014 y en 2015, las obras de Francisco siguió su patrón de compromiso profundo con los dos enfrentamientos políticos y ambientales en el mundo entero. Él charló contra los abusos globales y el mal empleo del poder político y económico, lamentando las desapariciones y asesinatos de sospechosos 43 estudiantes en México; los riesgos y pérdidas de vidas ocasionada por la inmigración; mala administración financiera en la propia iglesia; y el abuso sexual. Su resolución de combatir la corrupción de la iglesia y los miembros de la mafia descomulgamos fueron ovacionados por los católicos y no católicos, si bien asimismo lo hicieron a percibir amenazas de muerte. Abordó otros bloqueos políticos asimismo, que reúne a los presidentes Raul Castro, de Cuba, y el presidente Barack Obama, de los U.S.A., en un encuentro histórico que precipitó cambios significativos de política exterior. Para finalizar, su ambicioso calendario de viajes continua, con la visita a Paraguay, Bolivia y Ecuador, del mismo modo que las beatificaciones. Hasta la data, ha beatificado a más de 3 docenas de personas, entre ellos Óscar Romero, un sacerdote de El Salvador, que fue asesinado en 1980 a raíz de su adhesión a la teología de la liberación y su activismo para resguardar a las personas marginadas.

En el mes de septiembre de 2015, las ideas de Francisco, siguió agitando el status quo en la Iglesia Católica, cuando anunció que los sacerdotes de todo el planeta van a poder disculpar el “pecado del aborto” a lo largo de un “año de misericordia”, que empieza 08 de diciembre del año 2015  y acaba 20 de noviembre de 2016. El Papa escribió sobre este acto de compasión en una carta , que dice: “Creo que particularmente de todas y cada una de las mujeres que han recurrido al aborto. Soy muy siendo consciente de la presión que les ha llevado a esta resolución. Sé que es una prueba existencial y ética. He conocido a muchas mujeres que llevan en su corazón la cicatriz de esta resolución agonizante y dolorosa. Lo que ha sucedido es de manera profunda injusto; no obstante, solo la entendimiento de la verdad de ello puede permitir a uno no perder la esperanza «.

Y agregó: «El perdón de Dios no se puede negar a quien se ha arrepentido, en especial cuando esa persona se aproxima al sacramento de la confesión con un corazón honesto a fin de conseguir la reconciliación con el Padre por esta razón, he decidido, sin embargo cualquier cosa. al contrario, a entregar a todos y cada uno de los sacerdotes para el Año jubileo discreción para exculpar del pecado de aborto aquellos que han adquirido y que, con el corazón contrito, buscar el perdón por esta razón «.

El 21 de noviembre de 2016, como el Año Jubilar de la Merced acabó, el Vaticano anunció que el Papa había extendido la dispensación a todos y cada uno de los sacerdotes para exculpar «el grave pecado» del aborto. La política fue documentado en una carta apostólica escrita por el Papa, que declaró:.. «.I adelante otorgar a todos y cada uno de los sacerdotes, en razón de su ministerio, la capacitad de exculpar a los que han cometido el pecado de aborto provocado la prestación I. había efectuado al respecto, limitada a la duración del Año Beato excepcional, se prorroga, sin embargo cualquier predisposición en contrario. Deseo repetir exactamente la misma solidez que puedo que el aborto es un pecado grave, en tanto que pone fin a un inocente la vida. de exactamente la misma forma, no obstante, puedo y debo aseverar que no hay pecado que la clemencia de Dios no puede lograr y adecentar cuando halla un corazón arrepentido tratando de reconciliarse con el Padre. que todos y cada uno de los sacerdotes, por consiguiente, ser una guía , apoyo y consuelo a los penitentes en este camino de la reconciliación singular «.

Papa como activista ambiental

la historia del papa francisco
La biografia del Papa Francisco

En el primer mes del verano de 2015, Francisco charló sobre el medioambiente. Él lanzó una encíclica de 184 páginas, un género de mensaje papal, advirtiendo de los riesgos del cambio climático. En esta carta, titulada «Laudato Si,» Francisco escribió: “Si prosiguen las tendencias actuales, este siglo puede de esta forma presenciar el cambio climático excepcional y una destrucción sin precedentes de los ecosistemas, con serias consecuencias para todos .»

Las obres del Papa Francisco, amonestó a los líderes mundiales por no «llegar a pactos globales realmente significativas y eficientes sobre el medioambiente.» Asimismo solicitó «enormemente contaminantes comburentes fósiles» a ser «reemplazada progresivamente sin retarda.» Y al tiempo que la mejora y protección del medioambiente, va a ser bastante difícil, la situación no es agobiada, conforme a la biografía del Papa Francisco. «Los humanos, si bien son capaces de los peores, asimismo son capaces de elevarse sobre sí mismos, la elección nuevamente lo que es bueno, y hacer un nuevo inicio.» La encíclica fue considerado significativo por los ambientalistas y observadores de la iglesia por igual, en tanto que no estaba dirigida únicamente a los católicos, sino más bien a todos en el planeta.

Quieres conocer la vida de mas personajes importantes, aqui te dejo algunos:

Conclusion

La vida y biografia del Papa Francisco muestra toda la carrera que ha tenido y todo lo que ha llegado a realizar para ser a día de hoy el Maximo representante de la iglesia Católica ademas de ser muy querido por fieles.