
Antes de comenzar la lista de los mejores museos en Puebla México vamos a comenzar hablando un poco de esta hermosa región del país, Puebla es un estado que junto a otros 30 y la Ciudad de México forman los Estados Unidos Mexicanos, puebla está ubicado en la región este del país, limitando al norte con Tlaxcala e Hidalgo, al noreste con Veracruz, al sur con Oaxaca, al suroeste con Guerrero y al oeste con Morelos y el estado de México. La capital de este estado es la ciudad Puebla de Zaragoza, la cual es nacionalmente conocida por su historia culinaria, la arquitectura colonial y las cerámicas que se producen acá.
Contents
Los principales museos de Puebla Mexico
Museo Internacional del Arte Barroco
Conocido también como simplemente Museo Internacional del Barroco, es un hermoso museo de arte Barroco localizado en la ciudad de Puebla de Zaragoza, el cual debe su excelente diseño al mundialmente reconocido y galardonado arquitecto japonés Toyo Itō. El MIB (como se le suele conocer por la abreviación de sus siglas) está dedicado a la conservación, investigación y difusión de las diversas manifestaciones de la sensibilidad barroca en sus vertientes artísticas, culturales, sociales, científicas y tecnológicas, percibiendo sus múltiples facetas.
Este proyecto cultural que tuvo inicio en el 2016 se compone de 11 salas de exhibiciones permanentes más un progrtama activo y constante de exhibiciones temporales, la entrada a este museo tiene un precio de 80 pesos mexicanos para un adulto general y de tan solo 40 pesos mexicanos paras un niño menor de 14 años o cualquier estudiante o maestro registrado. Toda la información que se pueda necesitar para visitar este museo se puede encontrar en su página web oficial.

Museo Amparo
Sin duda uno de los mejores museos de la ciudad de Puebla de Zaragoza y tal vez de todo el estado en general, uno de los museos más influyentes de todo México, este hermoso museo está ubicado en el centro histórico de la ciudad de Puebla de Zaragoza. Su principal finalidad es difundir la cultura a través de todas sus formas: las artes plásticas, la música, el cine, la literatura y la danza.
Este museo fue fundado en 1991 y desde entonces ha estado llenando de cultura y buenos momentos a cada uno de sus visitantes, si deseas visitarlo tú también y ser parte de este maravilloso proyecto puedes programar tu visita y ver el costo de las entradas (el cual te adelantamos es de tan solo 35 pesos mexicanos, uno de los museos más baratos en Zaragoza México), puedes hacerlo en su página web oficial.
Museo de la Evolución de Puebla
Este museos de puebla también es llamado Planetario de Puebla o Museo Nacional de la Evolución, es uno de los museos naturales más importantes de todo el mundo, son más de 10 mil 500 metros cuadrados de exhibición, distribuidos en cuatro fabulosas salas, que exploran los 14 mil millones de años que ha experimentado el planeta tierra, comenzando con los organismos unicelulares y el Big Bang, desde el periodo Arcaico, y pasando por las diversas especies animales, desde fósiles de dinosaurios hasta animales de la actualidad disecados o taxidermizados.
Una de las colecciones de muestras de vida animal más grande de la historia, la entrada a este excelente museo tiene un costo de tan solo 40 pesos mexicanos, lo cual sorprende con la cantidad de exhibiciones de calidad que presentan, por todos estos factores se puede considerar a este como el mejor museo de historia natural de Puebla Mexico, cualquier información necesaria para planear su visita está en la página oficial de turismo de la gobernación de Puebla.

Museo Regional de Choluca
Este museo tiene la finalidad de estudiar, preservar y mostrar al público el origen geológico y los vestigios arqueológicos del Valle de Cholula, también cuenta la historia del basamento piramidal más grande del mundo, el cual marcó el fin de la época prehispánica y el nacimiento de una nueva cultura en la nación. eEste sitio llleno de cultura contiene corredores que conectan con los túneles de la Gran Pirámide y el parque público, también incluye piezas relacionadas con la cerámica poblana y muchas obras recuperadas de las salas de safricios en el interior de la misma pirámide, colección de alebrijes y proyecciones de video que reproducen cntas que muestran el papel de México como Patrimonio Cultural Mundial.
Para visitar esta hermosa institución, al igual que con los otros museos públicos dependientes del Estado de Puebla que ya hemos mencionado, se tiene que pagar solo 40 pesos mexicanos la entrada para adultos y 20 pesos la entrada para niños, estudiantes y maestros, para saber más sobre la dirección exacta del muso y otros datos se puede consultar en la página de cultura de la Gobernación de Puebla.
Museo de Arte San Pedro
La historia de este edificio y de la cual nace el nombre de este museo se remonta al siglo XVI, cuando fue inaugurado como un hospital, el Real Hospital de San Pedro, sitio donde por siglos se investigó la ciencia médica como en ningún otro lugar en México, en el siglo XX el hospital fue trasladado a otra ubicación y quedando así este edificio agandonado, hasta que en 2002 fue reinaugurado como un museo de arte el cual presenta miles de obras desde muestras artísticas la época de las cavernas hasta arte contemporáneo local de artistas jovenes de la ciudad, pasando por obras de todas las épocas.
Más información para programar su visita se puede encontrar en el twitter oficial del museo y en la página de cultura de la gobernación del Estado de Puebla, al igual que el museo anterior la entrada tiene un precio de 40 pesos mexicanos para adulto regular y de tan solo 20 pesos mexicanos para niños, estudiantes y maestros, la entrada es gratuita para todo el público todos los miércoles, siendo así el primero de la lista en estar en el grupo de museos gratis en Puebla Mexico.

Museo de Arte José Luis Bello y González
Este museo de arte posee y reguarda una de las colecciones artísticas con mayor prestigio de todo México, constituida por 3028 hermosas piezas las cuales se componen de obras de América, Europa y Asia, y de géneros diversos como lo son óleos, talavera, arte plumaria, ebanistería, porcelana, marfiles, cristales, metales, entre otros tipos de expresiones artísticas.
El museo que ha estado en funcionamiento desde 1944 posee trece salas de exposiciones, cada una bellamente decorada a la perfección con uno de los tipos de obras que se encuentran en el museo, haciendo un contraste perfecto y dando una apariencia imponente al visitante, un verdadero placer visual. Para visitar este lujoso museo podemos simplemente programar nuestra visita con la información presente en las páginas de turismo de la gobernación del Estado de Puebla, y al igual que los anteriores museos que también son regidos por entes públicos, el precio de la entrada para adulto regular es de solo 40 pesos mexicanos.
Casa de los Hermanos Serdán Museo Regional de la Revolución Mexicana
Es un museo ubicado en el centro histórico de la ciudad de Puebla, el museo se ubica en la casa que perteneció a la familia Serdán Alatriste, de la que eran miembros Aquiles, Carmen, Natalia y Máximo Serdán, quienes en 1910 fueron las primeras y únicas personas en la ciudad en levantarse y decir publicamente que no estaban de acuerdo con la dictadura por la que estaba pasando el país en ese momento, hecho que les trajo muerte y desgracia a la familia, por el cual son recordados como martires para la nación.
Es la única casa en donde se dio un grito de libertad y justicia antes de que toda la tragedia sucediera, y fue en este inmueble en el que se inició la Revolución Mexicana en noviembre de 1910. La entrada al igual que los museos públicos anteriores es de 40 pesos mexicanos para el público en general, y se puede consultar más información en la página de Cultura de la Gobernación de Puebla.
Museo Casa de la Música de Viena en Puebla
El museo es una replica casi exacta del museo de música clásica Haus der Musik que se encuentra en Austria. La casa de la Música ofrece al público espacios dedicados a genios musicales como Joseph Haydn, Ludwig Van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, Johannes Brahms, Anton Bruckner, Johann Strauss, Gustav Mahler y Arnold Schönberg, entre mcuhos otros, también se honra al mismo México con la presencia de compositores mexicanos de vals que trascendieron a nivel mundial como Juventino Rosas.
El museo permite al visitante aproximarse a primer plano a la experiencia del sonido, para conocer todo de este, desde sus cualidades físicas hasta las manifestaciones artísticas más bellas y complejas que han existido a lo largo de la historia. Los visitantes pueden apreciar el sonido a través de diversos recursos interactivos, así como adentrarse a la obra musical de los grandes compositores que con sus creaciones hicieron de Viena hace varios siglos la capital mundial de la música. Al igual que los demás museos pertenecientes a la gobernación del Estado de Puebla, la entrada general tiene precio de 40 pesos mexicanos, toda la información necesaria para visitar el museo la puedes encontrar acá.
Así concluye la lista de los mejores museos en Puebla de Zaragoza México, pasando por museos gratis en Puebla, museos baratos en Puebla, museos bonitos en Puebla y los mejores museos en Puebla, esperamos que esta lista haya sido de su agrado y le motive a visitar alguno o preferiblemente todos estos mágicos museos que acabamos de mencionar.