
Acá comienza la lista de los mejores museos en Guanajuato México, antes de pasar a la lista quisieramos hablar un poco de Guanajuato y su belleza, Guanajuato responde tanto al nombre del estado mexicano de Guanajuato, uno de los treinta y un estados del pais, el sexto mas poblado de México y una parte muy importante de la historia nacional, o tambien puede hacer referencia a la ciudad de Gunajuato, capital de este estado y también pieza importante de la historia nacional que remonta sus orígines a la época precolombina, en esta ciudad se lleva a cabo el Festival Internacional Cervantino, el festival cultural más importante de México y uno de los más importantes de Latinoamérica, además de ser calificada desde el año 1988 como patrimonio de la humanidad.
Contents
Lista de museos en Guanajuato México
Museo de las Momias de Guanajuato
Las momias de Guanajuato son un conjunto de cuerpos momificados naturalmente, las cuales han sido descubiertas después de la exhumación en tumbas del cementerio de Guanajuato, siendo actualmente una de las mayores atracciones turísticas de todo el estado e incluso una de las principales de todo el país, en la actualidad son más de cien las momias que forman parte del inventario del museo y participan en sus diversas exhibiciones temáticas que atraen a cientos de miles de personas al año. Todos los cuerpos fueron exhumados de cementerios locales desde 1961 hasta 1989.
Si deseas planear una visita a este peculiar y oscuro museo, puedes encontrar toda la información que necesitas para hacerlo en su página web oficial, donde dan reseñas sobre las momias y sus historias, te presentan una inmensa galería de fotos y te ayudan a planear tu visita vendiéndote los tickets de entrada a un cómodo precio de 85 pesos mexicanos o 50 pesos mexicanos si se trata de niños, estudiantes o maestros. Aunque pueda dar un poco de miedo, este museo merece ser visitado, incluso cuenta con la momia más pequeña del mundo: La momia perteneciente a un feto junto con su madre, tal vez la exhibición más llamativa del museo.
Museo Casa Diego Rivera
Este es un pequeño museo de México que se encuentra en la hermosísima ciudad de Guanajuato, fue fundado en la casa natal del artista plástico del siglo XX, el muralista político Diego Rivera, un reconocido muralista mexicano de izquierda conocido por plasmar su manera de pensar y su ideología en murales de edificios. Se compone de tres colecciones, la primera de estas contiene 102 obras de Diego Rivera donde se encuentran bocetos, pinturas, ilustraciones y proyectos de diversos tipos, también una colección de 175 obras de arte de diversos artistas nacionales, y por último 6 salas de exposiciones temporales que van cambiando y renovándose constantemente.
Este museo, que tiene esta función desde 1975, puede ser visitado facilmente por el público, la entrada tiene un cómodo precio de 25 pesos mexicanos por adulto y 10 pesos mexicanos por niño, maestro o estudiante. Toda la información necesaria para agendar una visita se puede encontrar en la página web oficial del Sistema de Información Cultural de México, donde este museo tiene su propio apartado.

Museo del Pueblo en Guanajuato México
El Museo del Pueblo de Guanajuato exhibe una importante colección en exhibición permanente con obras representativas del arte mexicano que datan desde el siglo XVII hasta el siglo XIX, este museo tiene varios pisos y salas, cada uno dedicado a la exposición de una exxpresión artística específica, en su sala principal de planta baja, conocida como sala Teresa Pomar muestran una singular y única colección de artesanías y juguetes en miniatura, elaborados con distintos materiales como hojas de maíz, madera, hueso, barro, tela, palma, alambre, y plomo entre otros, en otras de sus salas se encuentran las obras del artista local Hermenegildo Bustos, quien fue un retratista reconocido a nivel nacional por la exactitud y realismo de sus retratos.
Este recinto no cuenta con página web oficial por lo cual anexamos enlace del directorio referente a este museo del programa de la Secretará de Cultura Nacional México es Cultura, acá se encuentra información referente al precio de este museo (el cual es de tan solo 25 pesos mexicanos, siendo parte de la lista de museos baratos en Guanajuato México), también información sobres sus exposiciones, horarios y dirección.
Museo Regional de Guanajuato (Alhóndiga de Granaditas)
Este es un edificio construido en la ciudad a mediados del siglo XVIII, inicialmente fue un almacen para comercializar granos (de ahí viene el nombre del recinto). La parte más importante de su historia comienza cuando fue uno de los principales y primeros escenarios de la lucha de independencia de México, durante el ataque por el cual el ejército insurgente llegó a la ciudad de Guanajuato, en su interior se refugiaron familias peninsulares, de acaudelados, y se acuartelaron las tropas realistas, por lo que fue asediado por las tropas rebeldes capitaneadas por Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende, importantes personajes de la independencia mexicana, el ataque duró hasta que fue tomado el edificio y masacrados sus ocupantes (en su mayoría civiles), el 28 de septiembre de 1810.
A causa de estos eventos importantes el edificio fue tomado como parte del patrimonio nacional y desde 1958 cumple la función de ser el Museo Regional de Guanajuato, este es un museo de historia que rinde homenaje a diversos personajes de la independencia nacional, pero también tiene salas de arte para mostrar obras realizadas en el siglo XIX y antes, algunas exhibiciones de arte prehispánico, entre otros, siendo este uno de los museos más completos en Guanajuato México, toa la información necesaria para planear una visita a este museo (dirección, precios, exposiciones) puede ser encontrada en el siguiente enlace, la entrada tiene un precio de 75 pesos mexicanos por adulto pero los domingos es totalmente gratuita, siendo así un museo gratis en Guanajuato México.

Museo Iconográfico del Quijote
Este hermoso museo temático y recinto cultural fue fundado en 1987, acá se encuentra una gran colección de distintos tipos de obras y de diversos autores, pero todo alusivo a la obra de la literatura universal Don Quijote de la Mancha, y a la vida de su autor, Miguel de Cervantes y Saavedra, es una obra perteneciente al Gobierno del Estado de Guanajuato, pero todas sus piezas han sido donadas por coleccionistas aficionados a la temática del museo, el museo contiene en su colección distintas piezas de arte, literatura y artesanía cuya temática gira en torno a la figura del Quijote y al resto de los personajes de la novela de Miguel de Cervantes, también en referencia al mismo autor en algunos casos. Estos se componen de pinturas, grabados, esculturas en bronce, entre otros soportes. Esta inmensa colección se encuentran divididas en 16 salas de exposiciones permanentes.
Toda la información necesaria para agendar una visita, como los precios, horarios, direcciones y exposiciones temporales, puede ser encontrada en este enlace oficial, la entrada general al museo tiene un precio de 30 pesos mexicanos.

Museo Casa de la Tia Aura
Este es un museo temático y de terror que se encuentra en la Ciudad de Guanajuato, cuenta la leyenda urbana muy conocida en la zona que en la época de la Colonia llegó desde Europa una mujer de nombre Aura a una casa que sus sobrinos habían hecho para ella, la mujer quedó tan encantada con la casa que vivió allí por el resto de sus días y luego de su muerte por causas naturales el alma de la Tia Aura sigue en la casa, con el paso de los años hay personas que han asegurado verla en diversas ocaciones, motivo por el cual nadie deseaba habitar en esta casa de forma permanente, por lo cual hace 20 años se construyó acá un museo temático de terror, aprovechando la fama que ha tenido el lugar durante siglos.
Según la descripción que se encuentra en su página web oficial se cita «En Casa de Tia Aura vivirás la experiencia de visitar una verdadera casona y ser parte de las historias contadas en cada habitación; historias recreadas con efectos de luz, movimiento y sonido, podrás observar los principales castigos usados en la época de la Santa inquisición y conoce los emparedamientos de cuerpos que eran enterrados en muros, algunos de ellos incluso enterrados vivos», valiéndose de estos recursos para emocionar y asustar a sus visitantes se ha convertido en uno de los museos temáticos favoritos de todo México, con un precio de entrada de solo 35 pesos por persona.
Así concluye la Lista de los Mejores Museos en Guanajuato México pasando por museos baratos en Guanajuato, museos gratis en Guanajuato, museos temáticos, de arte, de historia, entre otros tipos de museos que se encuentran en esta lista, esperamos te hayas convencido de visitar alguno o incluso de ser posible visitarlos todos en tu viaje a esta hermosa ciudad, y si vives en ella no pierdas la oportunidad de pasear por todos estos lugares.