
Acá comienza la lista de los mejores museos en Chihuahua México, el nombre Chihuahua puede hacer referencia tanto al estado mexicano conocido como Estado Libre y Soberano de Chihuahua, o también se puede referir a su capital, la ciudad de Chihuahua, la cual es una de las veinte zonas metropolitanas más importantes del país.
El estado de Chihuahua está ubicado al noroeste del país, y limita con el estado de Nuevo México y con Texas (Estados Unidos), sus poblados más importantes son la ciudad de Chihuahua (su capital) y Ciudad Juárez, su ciudad más poblada. La ciudad de Chihuahua es una de la ciudades con mayor índice de desarrollo social y alfabetización del país, es considerada por diversos informes y estudios sociales como una de las ciudades más competitivas socialmente del país, teniendo así esta ciudad un gran futuro por delante. Entre algunas de las atracciones turisticas de más renombre en Chihuahua se encuentran la Catedral de Chihuahua, el centro cultural Quinta Gameros, el museo Casa Chuhuahua, entre muchos otros lugares, los cuales estaremos explorando a lo largo de este artículo sobre los museos en Chihuahua.
Contents
Lista de museos en Chihuahua Chihuahua
Museo Casa Chihuahua
Originalmente conocido como Palacio Federal de Chihuahua, es un edificio que data de comienzos del siglo XVIII el cual ha sido remodelado muchas veces y ha recibido diversos usos a lo largo del tiempo antes de ser el museo que es hoy en día. Durante un tiempo Miguel Hidalgo, heroe de la independencia de México, residió en este edificio (este es uno de los factores, entre tantos otros, que le dan valor histórico al edificio). En la actualidad este museo cuenta con salas de exposición de multiples y diversos temas, entre los que destacamos el patrimonio histórico, etnográfico, arqueológico, natural y artístico del estado de Chihuahua.
El museo está abierto todos los días, de 9 am a 6 pm, a excepción de los martes, en el museo se realizan periódicamente actividades para promover la educación, la cultura, el arte y el conocimiento, como lo son exposiciones temporales rutinarias (de artes plásticas, de fotogrfía e incluso de historia), eventos especiales como foros, reuniones, presentaciones y conciertos, talleres, entre otras actividades, la entrada general tiene un precio de 50 pesos (mitad de precio, tan solo 25 pesos para niños, jovenes estudiantes, maestros y personas de la tercera edad), también ofertan un paquete familiar de 125 pesos por hasta 5 personas. La entrada es totalmente gratuita los domingos siendo así un museo gratis en Chihuahua México, además de ofrecer visitas guiadas totalmente gratuitas a grupos de estudiantes, para más información visite la página oficial del museo.

Museo de la Lealtad Republicana Casa Juárez de Chihuahua
También conocido como Museo Casa Juarez de Chihuahua, es uno de los principales museos en Chihuahua de historia, este edificio data del siglo XIX y es reconocido por ser en su momento sede del gobierno republicano constitucional de Benito Juárez durante la estancia de éste en Chihuahua cuando era perseguido por las fuerzas de intervención francesas. El edificio albergó al licenciado Benito Juárez y a sus secretarios de estado durante el periodo de lucha armada desde el 12 de octubre de 1864 hasta el 10 de diciembre de 1866. También fue sede de los poderes estatales de Chihuahua hasta 1892 cuando se terminó la construcción del edificio oficial.
Actualmente es utilizado como Museo de la Lealtad Republicana, en este museo son exhibidos los documentes originales firmados por el oaxaqueño por Benito Juárez y también se encuentra acá una réplica del caruaje utilizado por el presidente durante sus recorridos por Chihuahua. El edificio tuvo diversos usos luego de estos sucesos, fue incluso utilizado como escuela durante 70 años, hasta que fue comprado por el estado y en 1972 en el centenario de la muerte de Benito Juárez fue converitdo en museo.

Museo de Arte Contemporáneo Casa Redonda de Chihuahua
Este es un museo ubicado en la ciudad de Chihuahua dedicado a la exploración, conservación y exposición de diversas y numerosas piezas de arte contemporáneo siendo así el primer museo de arte en esta lista de museos en Chihuahua, el edificio en el que actualmente se encuentra el museo y del cual proviene su nombre fue construido en el siglo XIX, un local redondo con diversas entradas, con el motivo original de ser utilizado como taller para el mantenimiento de las locomotoras de la ciudad, cuando la tecnología llegó y los ferocarriles se volvieron cada vez más comunes, el taller dejó poco a poco de ser neceserio, hasta que eventualmente a mediados de 1990 el taller cerró en su totalidad. Dando paso al espacio en el cual luego en el 12 de septiembre del año 2000 se inauguró un museo con el nombre de Casa Redonda, Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo.
En el interior del museo se encuentran diversas exposiciones, al visitarlo encontrarás una amplia colección de arte contemporáneo de diversos artistas nacionales, así como también algunas piezas y herramientas ferroviarias en honor al anterior uso del museo, haciendo así un hermoso contraste entre ambos temas de exposición. Para promover y apoyar el arte en la juventud el museo ofrece visitas guiadas para jovenes y estudiantes, conferencias de arte y cultura, clases periódicas y cursos de artes plásticas, además de sus diversas exposiciones permanentes y temporales en apoyo a artistas en crecimiento, ofrece descuentos para niños, estudiantes, maestros y adultos mayores, además de ofrecer entrada gratuita en su totalidad los domingos, siendo así un museo gratis en Chihuahua México.
Museo de Cultura Sebastián (Casa Siglo XIX)
Este es un museo cultural en la ciudad de Chihuahua, el cual recibe numerosos nombres, entre ellos museo de Cultua Sebastián, Casa Cultural Sebastián y Casa Siglo XIX, el museo se localiza en la ciudad de Chihuahua, específicamente en la Avenida Juarez, en el centro de la ciudad. La estructura se construyó desde 1888 para posteriormente ser comprada por el ayuntamiento de la ciudad de Chihuahua en 1992 y ser convertida en museo. Actualmente alberga diversas galerías de arte plástico y muestras culturales, entre estas las que más se destacan y de donde proviene el nombre del museo son las exposiciones de esculturas hechas por el artista Sebastián de diversos y variados tamaños.
El museo cuenta con tres salas en las cuales presentan sus múltiples galerías, exposiciones y eventas, estas salas llevan por nombre Puerta del Sol, Guirnalda y el Auditorio, en las cuales se presentan diversas exposiciones y artistas chihuahuenses, quienes con apoyo del museo presentan sus obras al público. El museo tiene una excelente política para difundir la cultura y el arte de nuevos artistas regionales, dándole la oportunidad a artistas chihuahuenses de todas las edades de exponer sus obras en el museo e incluso realizan mensualmente el evento de «Exposición del mes» donde presentan al mejor nuevo talento regional del mes. En el auditorio se imparten conferencias, obras de teatro, funciones de cine con motivos culturales, recitales, congresos y talleres de todo tipo, mientras que en sus dos salas de exposición se imparten exposiciones de todo tipo de artes plásticas.
Museo Histórico de la Revolución de Chihuahua
Es un recinto cultural localizado en la ciudad de Chihuahua el cual fue fundado en 1982, el cual se dedica al estudio principalmente de temas sociales de época como lo esla vida de Francisco Villa durante su periodo como gobernador de Chihuahua. El museo se compone de cuatro salas dedicadas a la vida del general Francisco Villa, en la primera sala se encuentran objetos cotidianos utilizados en la vida del general, en la segunda sala se encuentra una capilla y el sala de armas, en la tercera y cuarta salas se encuentran objetos relacionados a su muerte (murió asesinado), se encuentra el automóvil donde fue asesinado cuando viajaba el 20 de julio de 1923, entre otros muchos elementos. El precio de entrada a este museo es de tan solo 10 pesos mexicanos y solo 5 pesos si se trata de estudiantes, siendo así un museo barato en Chihuahua México.

Centro Cultural Quinta Gameros
Es una mansión en Chihuahua construida a inicios del siglo XX, la cual es reconocida en todo el territorio nacional por ser una de las obras arquitectónicas más hermosas, impresionantes e importantes del país e incluso la más importante de toda la ciudad de Chihuahua. Ha sido calificada como «la mejor casa estilo art nouveau que se construyera en la República y posiblemente en América», es una obra arquitectónica que merece gran reconocimiento recibe a mucho visitantes por año.
Museo Semilla
Es un museo localizado en la ciudad de Chihuahua dedicado a la cultura, la ciencia y la tecnología, el museo está hecho tanto para niños como para adultos, su forma de enseñar es mediante actividades y eventos educativos para públicos de todas las edades, además de fomentar la creatividad en los niños, es la mejor opción para un museo para niños en Chihuahua, y vale la pena visitarlo acompañado de toda la familia.
Museo del Mamut
Este museo recibe su nombre de su primera exposición que abrió en 2004 y que sigue siendo la principal, la cual es el esqueleto de un mamut de 18mil años de antiguedad, pero esta no es su única exposición, el museo cuenta con 15 salas de exposiciones permanentes en las cuales se encuentran temáticas que van desde la prehistoria hasta la historia moderna, entre sus piezas más importantes se encuentra una ballena gris que vivió hace mil años y restos de chasmosaurus que vivieron hace 76 millones de años.
Museo Calabozo de Hidalgo
Este museo abrió sus puertas el 12 de octubre del año 1972, con el objetivo de mostrar el sitio donde estuvo en cautiverio el cura Hidalgo, heroe de independencia de México y conocido Padre de la Patria, desde abril hasta julio de 1811 cuando fue ejecutado, en el museos e exhiben algunas de sus pertenecias, y lo más emblemático son copias de los versos que escribió en carbón horas antes de su muerte.
Así concluimos con la lista de los mejores museos en Chihuahua México, pasando por museos culturales, de historia y arte, entre otros museos gratis y baratos. Si desea visitar esta hermosa ciudad o vive en ella y desea disfrutar de sus atracciones le recomendamos grandemente visitar estas casas y centros culturales.