
La biografía de Maluma se trata de la historia de cómo llegó a la fama uno de los cantantes más populares del mundo.
En la actualidad, el gran cantante es uno de los más conocidos en todo el mundo, y no es para menos, ¡posee una voz melodiosa y una facilidad para componer canciones impresionante! Su música es perfecta para bailar y festejar. ¡Es casi imposible asistir a una fiesta sin las canciones de Maluma! Y en este artículo redactaremos la historia de cómo salió a la luz este gran cantante…
Contents
Infancia
Nacido en enero 20 de 1994 bajo el nombre Juan Luis Londoño Arias, en la ciudad de Medellín, Colombia, hijo de Luis Londoño y Marlli Arias. Cuenta con una hermana mayor que se llama Manuela, que se desempeña en las carreras de filosofía y psicología.
En su infancia temprana, era un aficionado al fútbol, deporte que practicó por 8 años seguidos. Además participó en actividades extraescolares como torneos de ajedrez, voleibol y pingpong, entre otros. Por el otro lado, su pasión por la música siempre fue un rasgo innato de su persona, lo demostró tanto en su casa como en la escuela y sus amigos.

En su infancia, estudió en el colegio Hontanares en El Retiro, y solía escribir cartas a encargo para las novias de sus compañeros de clases. En el décimo grado, participó en un concurso de canto y obtuvo el primer lugar de la competencia con el tema “Tengo ganas” de Andrés Cepeda, y en diciembre de ese mismo año protagonizó una obra de teatro.
Su vida como cantante inició a la edad de quince años, cuando compuso una canción titulada “No quiero” y un año después Juan Parra, su tío, le ofreció como regalo de cumpleaños grabar la canción en un estudio.
Inicialmente, no tenía intenciones de enfocarse en la música; sin embargo, sorprendió a un grupo de productores que terminaron por ofrecerle grabar un disco, no sin antes advertirle que necesitaba un nombre más pegadizo y que encajara bien en el género urbano. Así fue creado su nombre artístico “Maluma”, que es una combinación de las dos primeras letras del nombre de su madre Marlli, su padre Luis y su hermana Manuela. Según el mismo artista: “Es un homenaje a ellos porque los amo y son el motor de mi carrera”.
Sobre su decisión de ser músico, sostiene que fue muy difícil elegir entre el fútbol y la música, ya que ambas actividades lo apasionan. Su padre, en un principio, se opuso a la idea del cantante, alegando que Maluma había dedicado mucho tiempo al fútbol y también porque deseaba que fuera un futbolista exitoso y no un cantante de reguetón; pero luego lo apoyó en su decisión. En 2010, con dieciséis años, Maluma comenzó a recibir instrucción vocal, y cursando el último año de bachillerato, decidió lanzarse definitivamente al estrellato.
Inicio en la fama
En enero de 2011, todavía sin firmar un contrato discográfico, Maluma publicó su sencillo debut, “Farandulera”, que supuso su salto a la fama en su país natal.
Gracias a la popularidad de la canción en la radio e Internet, el artista captó la atención de Sony Music, y a mediados de 2011, firmó un acuerdo de grabación con la marca. Posteriormente, lanzó los sencillos “Loco”, “Obsesión”, “Pasarla bien” y “Miss Independent”, que también tuvieron una alta difusión a través de radio en Colombia y varios países de América Latina. El recibimiento comercial de su álbum debut, “Magia”, que publicó a inicios de agosto de 2012, fue favorable, al ser certificado oro en Colombia por ventas que superaban las diez mil copias.
Su siguiente sencillo, “La temperatura”, lanzado en 2013, tuvo una amplia popularidad en Latinoamérica, y también en Estados Unidos, al entrar en las primeras cuarentas posiciones en varias listas musicales de la revista Billboard, y le valió una nominación al Grammy Latino en 2013 en la categoría mejor nuevo artista. Por otro lado, fue candidato al galardón mejor artista latinoamericano centro en los MTV Europe Music Awards 2013, y a mejor nuevo artista del año en los Premios Nuestra Tierra 2012.
Ascenso
Dos años después, en 2014, Maluma publicó los sencillos “Addicted”, “La curiosidad” y “Carnaval”, de los cuales “La curiosidad” tuvo éxito en Latinoamérica al entrar en las primeras cuarenta posiciones del listado de popularidad Latin Pop Song, en las cincuenta en la lista Hot Latin Songs, y Latin Airplay de Billboard. Además, participó como vocalista en varias canciones, entre ellas “Olé Brazil”, de Elvis Crespo, que entró en el puesto número 1 de la lista Tropical Songs e ingresó en las primeras cuarenta principales del Latin Airplay, de Billboard, y “Te viví”, de Jorge Villamizar, que también alcanzó las primeras cuarenta mejores posiciones del Latin Airplay.

En junio del mismo año, comenzo una gira musical por América, visitando países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Venezuela, Bolivia y Ecuador y un mes después realizó una puesta en escena en la ceremonia de los Premios Juventud 2014 con “La temperatura”, y se anunció como jurado y entrenador en el concurso de talento La voz kids de Caracol Televisión. En 2014, fue elogiado como uno de los diez hombres más sexis del año por la revista People en español.
A principios de enero de 2015, Maluma publicó PB.DB. The Mixtape, una recopilación de sus grandes éxitos, que vendió más de 100 mil ejemplares, por lo que recibió la certificación de diamante, el mayor reconocimiento de ventas que entrega el organismo encargado de monitorear las ventas discográficas en dicho país, y Maluma pasó a ser el primer artista de género urbano que recibió esta cerificación.
En abril de 2015, lanzó “El tiki”, que tuvo popularidad al entrar en las primeras cincuentas posiciones de la lista musical Latin Digital Songs, de Billboard, y fue candidata al Grammy Latino como mejor interpretación urbana. En junio, publicó el segundo “Borro cassette”, compuesto por el mismo intérprete y Bull Nene, que tuvo notoriedad en varios países de América al ingresar en el puesto 3 del Hot Latin Songs, por lo que se convirtió en la primera canción del artista que entró en las primeras diez posiciones de la lista principal de canciones latinas. También obtuvo posiciones favorables en varias listas de Billboard, como el puesto número 1 en los ránquines Latin Airplay Tropical Songs, Latin Pop Songs, y la 23 en la Latin Digital Songs, respectivamente. A principios de octubre, realizó una presentación musical en la primera edición de los Latin American Music Awards 2015, ceremonia de premiación en la que optó al galardón nuevo artista del año.
A finales de octubre de 2015, Maluma lanzó su primera línea de ropa urbana a través la compañía de venta por el catálogo Amelissa, y publicó su segundo álbum de estudio, Pretty Boy, Dirty Boy, que tuvo fama en varios países sudamericanos al situarse en las primeras posiciones de las listas de los álbumes más descargados de iTunes, y a su vez Maluma fue tendencia mundial en la red social Twitter, siendo el primer artista colombiano que logró dicha hazaña. Pretty Boy, Dirty Boy entró en la posición 1 de la lista principal de álbumes latina de Billboard por 3000 unidades vendidas, por lo que se convirtió en el primer disco de Maluma que obtuvo la primera posición y el primer álbum de un artista urbano de origen colombiano que ingresó en la número de referido ranquin de popularidad musical, respectivamente. Para promocionar el álbum, Maluma se embarcó en una gira de conciertos por Colombia a finales de 2015, que continuó en 2016 por otros países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, México, Nicaragua, Venezuela, y República Dominicana, y debutó en Europa, con múltiples espectáculos musicales por diferentes ciudades de España.
En febrero de 2016, Maluma publicó “El Perdedor” como el tercer sencillo de su segundo álbum, y una remezcla del tema con la participación de Yandel, se convirtió en un éxito en las listas de música latina de Billboard, entrando a las primeras cinco posiciones del Top Latin Songs, y pasó a ser su segundo tema que ingresó en la número 1 del Latin Airplay Chart, después de “Borró cassette”. Su videoclip, basado en el racismo que sufren los latinos en Estados Unidos, se hizo viral en YouTube. Para los premios Billboard de la Música Latina, Maluma fue nominado al galardón artista nuevo del año, en los Billboard Music Awards 2016, optó a la mejor canción latina por “Borró cassette” y, en los Latin American Music Awards 2016, en las categorías canción favorita de música urbana con “Borró cassette” y colaboración favorita por “El perdedor” con Yandel, respectivamente.
A finales de 2016 incursionó en el género musical trap con la canción “Cuatro babys” en colaboración con Noriel, Bryant Myers y Juhn. La canción fue criticada por su letra con un contenido machista. Sin embargo, la canción tuvo un crecimiento muy rápido en las redes sociales, superando las cien millones de reproducciones en YouTube en un mes. Maluma fue tendencia en el 2016 ya que fue galardonado por ser uno de los artistas latinos más famosos internacionalmente, destacado por ser el compositor que ha sacado más canciones a lo largo del 2016.
Quieres conocer otros personajes importantes en la historia te recomiendo que veas los siguientes articulos:
- La biogradia de Bob Marley Rey del reggae
- Autobiografia de Selena Quintanilla
- La historia de Harriet Tubman
- Vida y obra de Rosario Castellanos
- La Biografia de Victor Jara
Conclusión
El famoso y amado cantante ha pasado por muchos cambios en su vida, y su biografía nos demuestra que además de talentoso, se trata de una persona multifacética y dispuesta a intentar estilos de música nuevos, compartiendo con más músicos, y viviendo más experiencias.