
Estas deseando visitar Chiapas, en esta guía te presento cuales son los lugares turísticos de Chiapas mas visitados y conocidos y algunos no tan populares pero con una gran belleza e historia sin igual. Ah… El estado de Chiapas. Si de belleza natural, arqueológica, cultural e histórica se trata; ¡pues no hay mejor que ver este bello estado en todo su esplendor para ser testigo de las 4 juntas!.
Contents
Turismo a Chiapas
Si bien todos y cada uno de los estados de México tienen una belleza única e inigualable por ningún medio, Chiapas es especial. ¿Por qué? Pues, porque pocos estados de México poseen el sinfín de lugares turísticos para visitar. ¡Chiapas está llena de atractivos y zonas turísticas para cada ocasión! Dependiendo de si te sientes con ganas de aprender un poco más sobre la historia de México, o simplemente relajarte disfrutando la belleza y el verdor de sus áreas naturales. Bueno, realmente, cada lugar de Chiapas tiene un poco de todo eso… Así que es mejor disfrutarlos todos, ¿verdad?.
Pero bueno, para que tenga una mejor idea de los lugares que residen en el estado Chiapas, aguardando a ser visitados por sus queridísimos turistas, vamos a enumerarlos en este artículo y hablar solo un poquito de ellos, porque es preferible que descubras sus maravillosos detalles en el transcurso de tu visita, ¿no?…
Lugares turísticos del estado Chiapas
Palenque
¡Uy, ¿pero qué mejor lugar para empezar a describir Chiapas que Palenque?! Es que todo lo relacionado con esta ciudad es belleza natural en su más puro y brillante esplendor. Y es que aquí, precisamente aquí, en Palenque, ¡es que se encuentran las Cascadas de Agua Azul y Misol-Ha! ¡Qué piezas de arte por parte de la Madre Naturaleza! ¡Tienes que ir a verlas!.

Y, por si fuera poco, ¡también están las Lagunas de Montebello! Y si después de visitar semejantes joyas naturales te quedas con ganas de seguir recorriendo Palenque, ¡pues no puedes dejar de visitar su zona arqueológica! No hay un mejor lugar para sumergirte en la historia más antigua y pintoresca de todo México.
Cañón del Sumidero
¡Ufffff! Creo que hay pocos lugares con tanta personalidad como el Cañón del Sumidero. Por este lugar, todo es sobre la altura así que, si le tienes miedo a la misma… yo que tú aprovecharía mi viaje al Cañón para superarlo porque ¡sería una locura perderse una vista como esta!
Algo que le agrega un gran atractivo a toda esta hazaña natural es su exuberantemente verde y frondosa vegetación. Por no decir que tiene una fauna tan diversa como maravillosa.
Bonampak
Siguiendo con la línea del legado de los legendarios Mayas, en el estado de Chiapas también está el maravilloso Bonampak, que significa “Muros Pintados”, y es precisamente a éstos a los que debe su fama. Lo que le otorga el reflector principal por encima de cualquier otra zona arqueológica maya son los murales de tres cuartos completamente pintados ubicados dentro del Templo de los Murales, donde los mayas mismos relataron su paso por esta tierra mediante el uso de coloridas y arcaicas pinturas. Muy a lo Indiana Jones, ¿no?.
Yaxchilán
Si bien Palenque es increíble por sí sola, ¡no hay mejor lugar para insertarse a uno mismo en la historia de México que Yaxchilán! ¡Es que realmente es una antigua ciudad de la Cultura Maya misma! ¡¿Qué hay mejor que eso?! Y, en su momento, fue una de las más poderosas de todo el estado Maya. Parece sacado de una película, ¿no?.
Lagunas de Montebello
¡Uffff! No creo que haga falta explicar las razones para visitar esta maravilla de la naturaleza pero, por si acaso, ¡vamos allá!.
El Parque nacional Lagunas de Montebello está, en sí mismo, lleno de la más exóticas de las floras y faunas y las más hermosas lagunas que te podrías imaginar. ¡Es impresionante la frondosidad y el verdor que se puede observar en medio de tanta inmensidad! Y las lagunas. ¡Dios, las lagunas! ¡Qué cosas más hermosas las que se han podido ver! Es que son todas de aguas tan brillantes y frescas. ¡Y con su coloración parecen gigantescos zafiros y esmeraldas! ¡No es posible encontrar una vista más maravillosa!
Misol-Ha
Si les gustó la película El Libro de la Selva cuando eran niños, ¡entonces les encantarás Misol-Ha! ¡Es que es un escenario que solo puede compararse con tan trascendental película! Las cascadas son simplemente indescriptibles, y la vegetación es de inigualable y sublime belleza.
Agua Clara
Resulta y acontece que a tan solo 10 kilómetros del paraíso que es Agua Azul, hay un caminito que te lleva al maravilloso centro eco turístico de Agua Clara. Donde los turistas y visitantes pueden disfrutar de paseos a caballo o viajes en kayak en los rápidos del río Shumuljá, o simplemente relajarse un buen rato nadando en las frescas aguas. Además de que puede tomar espléndidas fotografías del hermoso paisaje si quieres capturar la belleza de la naturaleza en todo su esplendor y llevarte hermosos recuerdos de tu maravilloso viaje.
Agua Azul
¡Ay, pero si acabamos de llegar a una de las joyas de la corona de Chiapas!. No es un secreto por qué estas maravillas de la naturaleza atraen tanto la atención hacia sí mismas, y sin ni siquiera esforzarse. Su nombre no es pura coincidencia, pues las aguas de estas divinas cascadas son tan impresionante e imponentemente color azul rey que hasta los mismos zafiros quedan deslucidos a su lado. ¡Y la espuma de las cascadas solo pueden compararse a la mismísima nieve! Cada aspecto de estos preciosos acantilados de agua corriente es simplemente resplandeciente y hermoso a un nivel incomparable.

Joyerías de Ámbar
Ámbar. La piedra de la belleza y la energía. ¡Por supuesto que una gema tan divinamente valiosa puede ser encontrada en Chiapas! El ámbar es una piedra muy importante en todo Chiapas, y es el que más se usa al momento de fabricar joyería y artesanías. Así que si quieres llevarte uno de los recuerdos más hermosos de todo Chiapas, no dudes en comprarte algún collar, brazalete o anillo con una bellísima piedra de ámbar para recordar tu igualmente bellísimo viaje.
Museos de Chiapas Turistico
Los lugares turisticos en Chiapas son interminables, poseen toda clase de sitios para todos los gustos y los museos son muy interesantes ya que te ayudan a entender la historia, cultura y costumbres que existen alrededor de este bello estado, aqui tienes algunos de los mas importantes museos de Chiapas.
Museo Regional de Antropología e Historia de Chiapas
El Museo Regional de Chiapas es uno de los más destacados de toda la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, además de ser uno de los más destacados de todo México. El museo está constituido por dos salas principales, una temporal, una biblioteca y un Auditorio, todas orientadas a la exhibición de piezas de antropología, arqueología e historia de Chiapas y de todo México.
La «Sala de Arqueología» es la que exhibe las más maravillosas piezas arqueológicas Mesoamericanas del estado, mientras que la «Sala de Historia» se dedica a la historia del Estado de Chiapas a partir de la conquista española. La exhibición arqueológica se enfoca principalmente en las culturas zoque y maya, y las exposiciones históricas se extienden en el tiempo hasta principios del siglo XX.
Centro de Textiles del Mundo Maya
Este se trata de uno de los museos más espectaculares e interesantes de todo México, dedicado a la cultura y legado de una de las civilizaciones más importantes de toda la historia Americana, los Mayas. Se pueden apreciar piezas textiles y telares espectaculares, además de que ofrece educación sobre el proceso de tejido y su paso a través de la historia.
Asociación Cultural Na Bolom
¡Esta sí que es una joya en cuanto a museos! Y no es como si fuese solo un museo tampoco. Además, es biblioteca, restaurant, hotel y bosque. ¡¿Te lo vas a perder?!.
Empezando por el bosque, la vegetación es tan exuberante y hermosa, nunca se ha visto tanto verdor, y la flora es súper exótica y vibrante. Perfecto para relajarse y disfrutar de la vida. Y para cuando te de hambre, ¡no dudes en ir a su increíble restaurante! El lugar es de excelente cocina y calidad, ¡por no mencionar que todo el local posee un aspecto verdaderamente único! La atmósfera es sencillamente hermosa y llena de la herencia cultural del legado chiapaneco y del paso de la familia Bolom en San Cristóbal.
Templo de Santo Domingo
Cualquier museo tiene piezas de historia, ¡pero lo que es difícil es encontrar un museo que sea una pieza de historia! Al menos como lo es el Templo de Santo Domingo. ¡La fachada es impresionantemente divina! Y se puede respirar la atmósfera de historia y cultura en todo su alrededor. La iglesia es hermosa y está muy bien conservada, casi parece atemporal. ¡Es como magia! Del interior no se puede ver mucho debido a la restauración pero todo el edificio es sencillamente una pieza histórica en sí mismo. Es maravillosa. ¡Me dan ganas de correr hasta allá e ir a verla!
Foro Cultural Kinoki
¡Kinoki es un lugar único! Es el lugar idóneo para reunirte con amigos a ver cine de arte o documentales. Y por si fuera poco, ¡tiene un restaurante divino! La sazón es riquísima, el menú es variado, ¡y tienen una carta de té y tizanas que son maravillosas! ¡No encontrarás unas mejores! Por no mencionar los postres, el café… bueno, ¡toda la comida es deliciosa! Además, el servicio es atento y amable y en la terraza se puede disfrutar de una vista espectacular, especialmente de noche, para que puedas deleitarte con la vista de San Cristóbal iluminado.
Museo de Sitio de Palenque “Alberto Ruz Lhuillier”
¡Este es el mejor lugar para completar tu visita a las ruinas de Palenque! Tiene de todo sobre los mayas. O al menos la tumba principal de la zona arqueológica, que es bastante de por sí. El contenido del museo es, además, muy acertado y despeja casi todas las dudas y lagunas que puedas tener respecto a la historia maya. Por no mencionar que tiene una réplica de la tumba del rey Pakal y posee una impresionante y variada colección de esculturas y reliquias (tanto de modelo como de orfebrería) de la antigua cultura.¡Es un lugar súper interesante! ¡Otro más en la larga lista de los que tiene Chiapas!
Museo del Ámbar
Como se dijo antes, la preciosa joya que es el ámbar es también, por excelencia, la piedra de Chiapas, en donde se encuentra ámbar genuino en abundancia. Si te interesa aprender un poco más acerca de esta divina piedra, pues entonces este museo es el lugar idóneo para ti. El mismo explica el origen, producción, comercialización, y mucho más acerca del propio ámbar y otorga información a saber muy útil al momento de comprar ámbar, para evitarte una mala pasada de parte de algún vendedor deshonesto.
Museo de Trajes Regionales
Chiapas se enorgullece muchísimo de su cultura y tradición, por lo que no es de extrañar que dedique un museo completo a sus trajes tradicionales. No es para menos, pues además de ser hermosos y coloridos como no hay otros, también poseen una historia y un proceso de confección súper interesante. La riqueza de los bordados y el trabajo tan sublime y delicado demuestra la paciencia que las artesanas ponen en estos los telares y nos hace valorarlas a ellas y a su trabajo aún más. Por no mencionar que se nota que tienen una imaginación dotada e infinita, que las lleva a ver y recrear los jardines de México plasmados en un vestido.
Museo Mesoamericano del Jade
Si bien hemos estado hablando del ámbar hasta ahora, el jade no se queda atrás. Este maravilloso museo muestra muchos y muy variados tipos de la piedra de jade, así como por supuesto explicar su historia y usos. Dentro del mismo hay una excelente réplica de la tumba del rey maya Pakal, y puedes comprar joyería auténtica. ¡¿No es genial?!.
Museo Jtatik Samuel
Se trata de un lugar hermoso. Ubicado en medio de la naturaleza, pero a la vez moderno. El museo explica y exhibe momentos de la vida y obra de Samuel Ruíz y su trabajo con los indígenas a través del tiempo. Contiene objetos que le pertenecieron al propio Samuel Ruíz y posee además una colección de trajes regionales muy completa y me gustó mucho el uso de símbolos universales. Además de todo, el establecimiento es muy bonito y el personal de lo más amable y atento.

Playas lugares de turismo en Chiapas
Barra San Simón
¡Ésta es, sin duda, una de las mejores playas que te podrías encontrar en todo Chiapas! Es muy amplia y con una exuberante y verde vegetación, además de contar con encantadores pantanos y una amplia variedad de aves marinas que puedes admirar volando muy cerca de las aguas. La parte que da al mar abierto tiene un fuerte oleaje, mientras que la que da al estero es de aguas tranquilas, así que asegúrate de elegir bien al momento de meterte al agua, dependiendo de en cual quieras estar. Una vez que lo hagas, ¡no se diga más! ¡A disfrutar de la playa!
Chocohuital
Este maravilloso paisaje cuenta con una playa a mar abierto y un pantano lleno de manglares en los que relajarte y disfrutar de la naturaleza y las aguas. Se ofrecen paseos en lancha para observar las aves y la fauna local, como los imponentes cocodrilos y caimanes, pero claro, a una distancia segura. También es un lugar ideal para practicar pesca recreativa, natación, kayakismo y muchos otros deportes acuáticos para divertirte, ejercitarte y gozar de las maravillas que Chocohuital tiene para ti.
Boca del Cielo
Una hermosa y celestial playa, como su nombre lo indica. Con arena fina y suave de color gris que corre por 21 km y que es visitada por cientos de especies de maravillosas y exóticas aves. Aquí se puede observar el contraste entre el fuerte oleaje marino y la tranquilidad de la Laguna La Joya y todo puede disfrutarse desde un cómodo y pintoresco campamento tortuguero que hay en la zona. ¡Todo un pedazo de Cielo, ¿no es así?!
Puerto Artista
Una verdadera pieza de arte en sí misma, se trata de 32 km de playa a mar abierto en medio de un paisaje montañés. ¡¿Te puedes imaginar la vista que ésta sería?! ¡Déjame adelantarte que es impresionante! Y, además de la belleza de toda el área y por ser el principal balneario de playa del Estado, es ideal para pescar y pasear en cuatrimotos a lo largo de la playa y gozar de un buen descanso y hospedaje en el Campamento Tortuguero que está por la zona.
Barra de San José
¡Ufff! ¡Pero qué joya tenemos aquí! Esta zona ofrece una variedad de playas parcialmente desiertas de arenas claras y oleaje fuerte y además cuenta con restaurante, cabañas, vestidores y alberca. ¡Es imperdible en todos los sentidos! Por no mencionar que es el sitio idóneo para disfrutar de un delicioso pescado y marisco fresco.
Playa Azul
Este hermosísimo paisaje se puede considerar un verdadero lugar secreto. Para llegar a esta ancha franja de playa hay que atravesar un pantano frondoso, ¡pero vale totalmente la pena! Es una de las playas más bonitas y seguras para nadar de toda la costa chiapaneca. No es coincidencia que se llame “Paya Azul”, pues tiene las aguas más azules que te puedas imaginar. ¡Es una experiencia maravillosa el poder sumergirse en las mismas! ¡Como en la Laguna Azul, ¿no?!
Barra Zacapulco
¡Uffffff! Además de los nombres parecidos, Zacapulco es casi igual a Acapulco en su belleza y en lo azul de sus aguas. ¡Es tan increíblemente hermoso! Y con razón, pues está ubicado dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada. Y como si ser una playa tan hermosa no fuese no fuese suficiente, también tiene grandes extensiones de pantanos naturales con manglares que añaden exoticidad y encanto a su belleza.
El Ballenato
Puede que no sea el popular estilo de música, pero la playa El Ballenato es igual de encantadora y divertida. Es una playa virgen, un verdadero milagro de la naturaleza, y posee un exquisito restaurante que ofrece gastronomía regional, observatorio de aves y recorridos en kayaks y cayuco. Con todo esto, ¡es imposible aburrirse en esta playa! Te pasarás tanto tiempo moviéndote y divirtiéndote que casi parecerá que realmente estas bailando ballenato…
Estero Palo Blanco
Siguiendo la línea de la Reserva Biosfera La Encrucijada, ahora nos encontramos con un hermoso pantano compuesto por laberintos de manglares por un costado, y por el otro por una playa virgen de arena fina y fuerte oleaje. Lo mejor de ambos, ¿verdad? ¡Y es aún mejor cuando se disfrutan ambos!.
Playa Linda
Como en muchos otros lugares de Chiapas, el nombre no es puro coincidencia, ¡Playa Linda es (valga la redundancia) muy linda! Es el lugar ideal para pescar, dar paseos en lancha y acampar, además de que cuenta con restaurantes, palapas y albercas. ¡No hay mejor lugar para pasar de un rato divertido junto a toda la familia!.
Islas lugares de Chiapas Turisticos
Isla Chayotal
Si te gustan los pantanos frondosos y las especies animales exóticas, entonces Isla Chayotal es el lugar ideal para ti. Está hermosa isla es conocida por la frondosidad de su vegetación, te hace sentir a solas con la naturaleza, y tiene unos paisajes de aguas y charcas tan hermosas que no querrás perdértelas. Lo mejor es ir con un guía para que se encargue de mostrarte las zonas más seguras para recorrer puesto que hay algunos caimanes salvajes sueltos así que es mejor ser precavido.
Isla Coyular
Esta isla es la mezcla más adecuada de naturaleza y modernidad. La ciudad que en ella se ubica es muy hermosa, con su ambiente pintoresco, te hace sentir en una época antigua. Además sus aguas son muy transparentes lo que te invita a su disfrute y deleite haciéndote sentir una mágica sensación, cuando veas la arena de la playa te vas a sentir atraído por su color blanco especial que te provoca caminar y hundir tus pies sobre ella para que sientas en tu propia piel el calor y la tropicalidad de la preciosa Isla Coyular.
Isla El Colmoyote
Esta hermosa isla es conocida por la abundante vegetación que presenta, la cual le da cobijo a las edificaciones, casas y restaurantes de aspecto pintoresco y autóctono de la localidad. Sus aguas mezclan a la perfección la transparencia y calma que invitan a extraños y locales a su disfrute, al mismo tiempo que puedes ver desde la orilla de la maravillosa playa a los sonrientes y agradables lugareños paseando en botes sobre las paradisiacas aguas de s encantador hogar.

Isla El Pechón
En esta isla encontrarás una muy diversa vegetación, famosa en gran parte por sus grandes palmeras de exuberante color verde. Sus tranquilas y apacibles aguas te invitan a relajarte en ellas y permitir que el azul del cielo y el de las aguas te arrullen mientras vives una experiencia de paz inolvidable.
Isla El Pesquero
Como en todas las anteriores, la vegetación de esta isla es espectacular, pero aquí se luce la diversidad, puesto que la misma se extiende desde grandes y robustos árboles, hasta pequeñas plantas ornamentales. Si recorres la orillas de la playa encontrarás múltiples toldos que sirve de disfrute a los visitantes y sus aguas transparentes son propicias para la práctica de deportes acuáticos como el buceo o la natación. Y si esto no fuese suficiente, te puedes internar en hermosos pantanos abarrotados de verdor y de especies animales exóticas para que tu visita sea, por más, una experiencia natural inolvidable.
Isla el Zorrillo
En esta preciosa isla puedes encontrar una extensa costa dotada de áreas para caminar y cabañas que ofrecen servicios de descanso y alojamiento a sus visitantes, adornadas de una espesa vegetación en la que destacan hermosas palmeras de mágico verdor. Sus aguas además de cristalinas se caracterizan por su fresca temperatura brindándote la posibilidad de sentir una sensación de lo más refrescante en cuanto entras en ellas. Su encantadora arena blanca es muy fina, perfecta para que te exfolies la piel simplemente caminando o acostándote sobre ella.
Isla de la Lupe
Esta es una de las localidades costeras más hermosas de Chiapas, es un pequeño pueblo pesquero en el cual el tiempo pareciera haberse detenido manteniendo en sus lugareños la hospitalidad genuina del mexicano. Aunque parte del pueblo carece de energía eléctrica, dispone de las comodidades necesarias para disfrutar de una experiencia que parece transportarte en el tiempo hacia los primeros días del México lindo y querido. Sus aguas son propicias para deleitarte con lindos paseos en botes, canoas, lanchas y demás, o simplemente para nadar y dejarte llevar por las aguas y el viento tropical.
Cascadas en Chiapas y su turismo
El Chiflón
Ya mencionada antes, es una de las caída de agua más grandes y famosas de todo México. La transparencia de sus aguas color turquesa es su mayor atractivo, por lo que sería imperdonable visitar Chiapas sin darte un espacio para el disfrute de las mismas. Las aguas caen en pequeños pozos en los cuales podrás tomar deliciosos baños compartiendo con tus amigos y compañeros de viaje; y si eres amante de la naturaleza, ¡este el sitio idóneo para ti! Presenta gran cantidad de ecosistemas que son todo un espectáculo natural solo para tus ojos, el cual puedes disfrutar junto a la misma cascada o alguno de los súper cómodos sitios de hospedaje que quedan alrededor de la misma.
Las Nubes
¡Ahora sí! ¡Llegamos a uno de los ejemplares naturales más extraordinarios de Chiapas! Esta cascada, además de absolutamente hermosa, pasa la mayor parte del día cubierta por una espesa neblina generando un efecto de mágica espiritualidad y religiosidad al visitante. Y también cuenta con un puente colgante que puedes atravesar y te invita imaginar que eres parte de la densa nubosidad reinante en el lugar, pero también si caminas a través de la selva y alternas con su espesa y variada vegetación al cabo de más o menos un kilómetros encontraras un mirador con una vista espectacular de todo el lugar. ¡¿Te lo vas a perder?!
El Chorreadero
Esta cascada representa todo una experiencia en tu viaje, te brinda la oportunidad de visitar una caverna interna para que puedas recorrer todo el curso del río subterráneo del cual ella proviene, además puedes disfrutar de deliciosos chapuzones en los pozos de agua completamente cristalina que se forman de manera natural en ella aun en tiempos de sequía. ¡Todo un milagro de la Madre Naturaleza!
Misol Há
Ya la hemos mencionado antes, pero su fama y belleza la hace digna de más reconocimiento. Esta preciosísima cascada en particular, está caracterizada por la espesa y variada vegetación que la rodea, mayormente constituida por hermosas e imponentes árboles de caoba… ¡y en la misma zona se encentra un oasis natural en plena selva tropical de Chiapas!
Agua Azul
Siguiendo la lista de las joyas de Chiapas, tenemos aquí una de las más grandes de toda la corona del estado. Sus aguas tan increíblemente transparentes, con destellos mágicos de azul celeste que te invitan a un disfrute sublime, rodeado por la vegetación abundante y muy variada del lugar, sintiéndote en medio de una espesa selva. ¡Que no te digan y que no te cuenten! ¡Vete para Agua Azul ya!.

Centro Ecoturístico El Aguacero
“El Aguacero” es un parque ecológico en donde podrás disfrutar de diversas actividades al aire libre como senderismo, rappel, excursionismo y hasta visitar un río subterráneo realizando espeleología, la famosa ciencia con la que te aventuras a visitar cuevas subterráneas y otros lugares secretos y ocultos. De hecho, esta cascada es considerada uno de los rincones secretos de Chiapas y uno de los mejores lugares para acampar de Mexico, ya que se encuentra sumergida entre la vegetación del Cañón del Río La Venta. Se debe decir que llegar a estas preciosas caídas de agua es una verdadera travesía, y solo para los más valerosos exploradores y los que estén en mejor forma física, porque se debe descender más de 700 escalones y caminar un trayecto más para finalmente llegar al tan aclamado destino pero, eso sí, ¡habrá valido la pena todo en cuanto pongan sus cansados pies en el lugar!
El Chorreadero
Bautizada con tan coloquial término, no es de extrañar que sea una de las cascadas más queridas Chiapas, ¡además de las más hermosas!
La cascada misma se encuentra escondida entre las montañas, lo que ya de por sí le añade el encanto propio del misterio y la naturaleza alrededor, y la caída de agua de más de 25 metros de alto alimenta una serie de fosas ideales para bañarse y refrescarse. ¡Ay, qué ganas me entran de correr hasta allá ahora! Y no solo para bañarme, sino para adentrarme también a la gruta del lugar y después descender en rápel desde algunas de las paredes rocosas del lugar. Todo un paraíso para los amantes de la adrenalina, ¿no lo crees? Si tú también te sientes así, ¡entonces este es el lugar idóneo para ti!
Welib Ja
Esta cascada tiene uno de esos encantos simples. Uno de esos “no sé qué” que, aunque no llama la atención de manera sensacionalista, uno no puede evitar sentirse atraída por la misma. Como en todas las anteriores, en esta también hay preciosas fosas para bañarse y pasar el calor mexicano que, a veces, se pasa un poco de la raya. ¡Y además puedes refrescarte en compañía de la fauna acuática del lugar! ¡¿Te lo puedes imaginar?! Bañarte en tan mágicas y cristalinas aguas, acompañado por los pescados, jaibas y cangrejos que abundan en los ríos.
Cascada Roberto Barrios
Ya sabemos que Chiapas tiene un ambiente selvático y natural que no se lo quita nadie, ¡pero en la Cascada Roberto Barrios se luce! Si eres amante de la naturaleza y el verdor, pues déjame decirte que no hay mejor lugar en todo el estado Chiapas para ti que esta preciosísima cascada rodeada de una vegetación que más vale ver para creer. ¡El lugar parece sacado de cuentos! Además del exuberante color verde cual esmeralda de la frondosa vegetación, las aguas de las cascadas son tan cristalinas y brillantes como el más valioso de los diamantes. ¡¿Te imaginas nadar en un agua tan natural como hermosa?! ¡¿Qué esperas?! ¡Rumbo a la Cascada Roberto Barrios!
Cascada Maíz Blanco
¡Hablando de altura! La Cascada Maíz Blanco es una de las más grandes e imponentes, luciendo sus maravillosos 300 metros de altitud. Y se pasa la vida entera haciendo alarde de sus encantos, pues es una cascada permanente, que puedes visitar en cualquier época del año y que nunca pierde su espectacularidad. ¡Parece increíble, ¿verdad?! Pues, más vale ver para creer, ¡así que asegúrate de visitarla durante tu paso por el estado de Chiapas!
Cuáles son las ciudades más importantes de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez
¡Ufffff! Si de modernidad se trata, ¡no hay lugar más avanzado y de última moda que la bella ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Siendo condecorada como el núcleo urbano más grande de Chiapas, todo en esta ciudad es luces, modernización y tendencia. Pero, tranquilo, que también conserva todo ese encanto único, familiar y pintoresco que tienen todas las ciudades del lindo y tradicional México. La mezcla perfecta, ¡¿no es así?!.
Tapachula de Córdova y Ordoñez
¡Ay! Si lo que buscas es ver el encanto del tradicional México en todo su pintoresco esplendor, ¡entones Tapachula de Córdoba y Ordoñez es lugar para ti! Lo mismo va si lo que te gustan son los hoteles de primera categoría con todas las comodidades. Tuxtla Gutiérrez no es la única ciudad en Chiapas que tiene lo mejor de ambos mundos, ¿sabes? Como puedes ver, Tapachula no se queda atrás. Si te das un recorrido por todo Chiapas, entonces asegúrate de que estas dos ciudades tan maravillosas este entre tus primeras visitas.
San Cristóbal de las Casas
Es cierto que Tuxtla Gutiérrez y Tapachula se llevan los títulos de las ciudades más modernas de todo el estado de Chiapas, pero la belleza de San Cristóbal de las Casas no se queda atrás. Y cabe mencionar que San Cristóbal de las Casas se encarga de tratar muy bien a sus visitantes. Desde hospedaje hasta restaurantes, ¡uffff, hay millares de donde escoger! Y ni se diga de todas sus atracciones turísticas y monumentos. ¡No esperes pasar un rato aburrido si vas a San Cristóbal de las Casa!.

Comitán de Domínguez
Si bien a lo largo y ancho de todo México, se puede apreciar la particular arquitectura de tan artístico y hermoso país, tan llena de los característicos detalles que tanto definían el legado de las culturas y civilizaciones indígenas de América Latina, no hay un lugar donde se exhiba más variada colección de estas impresionantes obras de arte que en la ciudad de Comitán de Domínguez. ¡Tú artista interior saldrá a relucir una vez que pongas un pie en la ciudad! ¡Es el efecto de Comitán de Domínguez llamar al arte!.
Palenque
Ya hemos mencionado la belleza y la personalidad que posee la ciudad de Palenque, y se mantiene la misma opinión independientemente de cuantas veces se diga. ¿Cómo podría no ser de esa manera? Si es en Palenque donde su ubican las joyas que son las Lagunas de Montebello y las Cascadas de Agua Azul. Por no mencionar que también es uno de los centros arqueológicos, por excelencia, de todo Chiapas. ¡Palenque llama el interés de los turistas sin ni siquiera intentarlo!.
Ocosingo
¡Ay, el encanto de Ocosingo no tiene comparación! Es una de esas localidades que desprenden un aire tan natural y campirano que prácticamente te llaman hacia ellas. Rodeada por hermosos bosques y paisajes fluviales y viéndose poseedora de centenares de monumentos, piezas históricas y lugares de interés, no es de extrañar que los turistas prácticamente corran hasta allá con tal de pasar un rato por la ciudad.
Tonalá
¡Vaya! ¡Pero si hemos llegado a Tonalá! La famosísima Tonalá, célebre por haber sido testigo de la Batalla de la Chincúa en su época. Toda una ciudad que a su vez es una pieza histórica. Es difícil de encontrar. Pero le hace honor a su reputación, pues sabe preservar bien su historia y si buscas aprender las vivencias del México de antaño entonces no hay mejor lugar para visitar que Tonalá. Aquí encontrarás grandes piezas históricas que te contarán y explicarán los sucesos tal cual sucedieron, tanto que sentirás que realmente estuviste ahí, y asegúrate de llevarte unos cuantos sourvenirs para recordar tu estancia en tan brillante pieza de historia, ¿sí?.
Regiones de Chiapas
Chiapas es un estado de gran diversidad natural, eso no es un secreto. Y es menos secreto el hecho de reluce ese impresionante atractivo suyo en cada uno de sus rincones, especialmente en sus tan llamadas regiones naturales. En las cuales se puede apreciar la riqueza de Chiapas con respecto a su estratégica ubicación en el globo y sus propios desarrollos naturales. Ciertamente, la Madre Naturaleza se decantó por este preciosísimo estado, pues lo dotó con regiones tan hermosas como:
- Llanura Costera del Pacifico
- Sierra Madre de Chiapas
- Depresión Central
- Altiplanicie Central
- Montañas del Oriente
- Montañas del Norte
- Llanura Costera del Golfo
Estas son las siete regiones naturales de Chiapas, las cuales son muestra de la gran imponencia y majestuosidad del estado mexicano y además muestran una pieza de la belleza que se esparce por toda América Latina.
Pueblos mágicos de Chiapas
Comitán de Domínguez
Tal parece que esta ciudad es pura cultura e historia, siendo las mismas tan maravillosas e hipnotizantes como solo se encuentran en México, así que si eres curioso y aficionado a la historia mexicana, entonces Comitán de Domínguez es el lugar perfecto para tus vacaciones. Te la pasarás de maravilla visitando cada uno de los museos, monumentos y lugares de interés que se encuentran esparcidos por todas las calles de la ciudad. No tendrás ni un solo minuto aburrido durante tu visita, eso te lo puedo asegurar.
Palenque
Volviendo a mencionar Palenque, se sigue destacando la majestuosidad de esta preciosísima localidad. Pues ya hemos hablado de sus cascadas y atractivos naturales que más vale ver para creer y su imponente zona arqueológica, idónea para los aficionados de la historia y la arqueología misma, pero no es para menos volver a mencionarla. Aunque sigue siendo difícil explicar su indescriptible belleza. ¡Más vale que tú la veas para que la creas, ¿no?!.
San Cristóbal de las Casas
Que no te extrañe que pases horas y horas caminando y recorriendo todo este maravilloso pueblo mágico, pues tiene tantos lugares para visitar que no te alcanzarían las horas para verlos todos. Pero no te preocupes, que si te quedas varios días para no perder la oportunidad de visitarlos, tendrás para escoger en cuanto a hospedaje. Ya hemos mencionado antes que San Cristóbal de las Casas es famoso por tratar muy bien a sus visitantes, especialmente en cuanto a hospedaje. Puedes escoger entre los hoteles, hoteles boutique, hoteles de categoría especial, moteles, cabañas, bungalows, hostales, posadas, refugios, bed and breakfast y casas de hospedaje para estudiantes. Difícil de escoger, ¿verdad? Lo mismo va respecto a los exquisitos restaurantes y las magníficas tiendas que hay por la ciudad. ¡Uffff, ni se diga!.

Chiapa de Corzo
México es famoso por la cantidad de pueblos mágicos que se esconden entre sus modernos estados y en el estado de Chiapas se ubica uno de los más hermosos, como lo es Chiapas de Corzo. Un sitio de colonial de tradición y cultura, conocido por la calidez y amabilidad de sus habitantes para con ellos mismos y sus afortunados y adorados visitantes, y nombrada oficialmente una de las ciudades más bellas de todo Chiapas.
Atractivos naturales de Chiapas
Cañón del Sumidero
Algo que le agrega un gran atractivo a toda esta hazaña natural es su exuberantemente verde y frondosa vegetación. Por no decir que tiene una fauna tan diversa como maravillosa. ¡Es un sitio idóneo para apreciar la obra de la Madre Naturaleza en su máximo esplendor!
Lagunas de Montebello
El Parque nacional Lagunas de Montebello está lleno de la más exóticas de las floras y faunas y las más hermosas lagunas que te podrías imaginar. Sus lagunas son todas de aguas brillantes y frescas. ¡Y con su coloración parecen gigantescos zafiros y esmeraldas!
Agua Azul
No es un secreto por qué estas maravillas de la naturaleza atraen tanto la atención hacia sí mismas. Su nombre no es pura coincidencia, pues las aguas de estas divinas cascadas son tan de tan impresionante color azul rey que hasta los mismos zafiros quedan deslucidos a su lado. Cada aspecto de estos preciosos acantilados de agua corriente es simplemente resplandeciente y hermoso a un nivel incomparable.
Misol-Ha
Si les gustó la película El Libro de la Selva cuando eran niños, ¡entonces les encantarás Misol-Ha! ¡Es que es un escenario que solo puede compararse con tan trascendental película! Las cascadas son simplemente indescriptibles, y la vegetación es de inigualable y sublime belleza. ¡Es un escenario sencillamente divino! De hecho, es su belleza de otro mundo la que la ha convertido en una de las atracciones turísticas más populares de todo Chiapas.
Agua Clara
Aquí los turistas y visitantes pueden disfrutar de paseos a caballo o viajes en kayak en los rápidos del río Shumuljá, o simplemente relajarse un buen rato nadando en las frescas aguas. Además de que puede tomar espléndidas fotografías del hermoso paisaje si quieres capturar la belleza de la naturaleza en todo su esplendor y llevarte hermosos recuerdos de tu maravilloso viaje.
Sima de las Cotorras
Puede que el Cañón del Sumidero sea el más imponente de todos los acantilados, pero la Sima de las Cotorras le hace competencia y, dicho sea de paso, tampoco se queda muy atrás. ¡Este abismo es a la par de impresionante que el Cañón del Sumidero! ¿Creíste que su nombre era coincidencia? ¡Este es el hábitat natural de centenares de las especies de cotorras más hermosas y exóticas del mundo! Las mismas que comienzan a volar en densas bandadas y a emitir su alegre cantar a primera hora de la mañana.
Selva Lacandona
El también llamado “Desierto de la Soledad” transmite una paz infinita, solo perturbada por los cantos de sus más de 300 especies de aves y la compañía de sus 70 especies de mamíferos. ¡Todo un lugar de cuentos de hadas! Perfecto para meditar y dejar que tus pensamientos y energía fluyan a través de ti en medio de tan exuberante y frondosa naturaleza, sintiéndote el rey de tu propia selva.
Las Nubes
¡Ahora sí! ¡Llegamos a uno de los ejemplares naturales más extraordinarios de Chiapas! Esta cascada, además de absolutamente hermosa, pasa la mayor parte del día cubierta por una espesa neblina generando un efecto de mágica espiritualidad y religiosidad al visitante. Y también cuenta con un puente colgante que puedes atravesar y te invita imaginar que eres parte de la densa nubosidad reinante en el lugar, pero también si caminas a través de la selva y alternas con su espesa y variada vegetación al cabo de más o menos un kilómetros encontraras un mirador con una vista espectacular de todo el lugar. ¡¿Te lo vas a perder?!
El Chiflón
Ya mencionada antes, es una de las caída de agua más grandes y famosas de todo México. La transparencia de sus aguas color turquesa es su mayor atractivo, por lo que sería imperdonable visitar Chiapas sin darte un espacio para el disfrute de las mismas. Las aguas caen en pequeños pozos en los cuales podrás tomar deliciosos baños compartiendo con tus amigos y compañeros de viaje; y presenta gran cantidad de ecosistemas que son todo un espectáculo natural solo para tus ojos, el cual puedes disfrutar junto a la misma cascada o alguno de los súper cómodos sitios de hospedaje que quedan alrededor de la misma.
Centro Ecoturístico El Aguacero
“El Aguacero” es un parque ecológico en donde podrás disfrutar de diversas actividades al aire libre como senderismo, rappel, excursionismo y hasta visitar un río subterráneo realizando espeleología, la famosa ciencia con la que te aventuras a visitar cuevas subterráneas y otros lugares secretos y ocultos. De hecho, esta cascada es considerada uno de los rincones secretos de Chiapas, ya que se encuentra sumergida entre la vegetación del Cañón del Río La Venta. Se debe decir que llegar a estas preciosas caídas de agua es una verdadera travesía, y solo para los más valerosos exploradores y los que estén en mejor forma física, porque se debe descender más de 700 escalones y caminar un trayecto más para finalmente llegar al tan aclamado destino pero, eso sí, ¡habrá valido la pena todo en cuanto pongan sus cansados pies en el lugar!
Zonas arqueológicas de Chiapas
Palenque
Si después de visitar sus joyas naturales te quedas con ganas de seguir recorriendo Palenque, ¡pues no puedes dejar de visitar su zona arqueológica! Por muchas áreas naturales que Palenque posea, la arqueología es sin duda su punto fuerte, y en el museo Alberto Ruz Lhuillier, ubicado en la ciudad, se exhiben colecciones arqueológicas así como ilustraciones y objetos de pioneros, viajeros, exploradores e historiadores que han contribuido para la investigación de las ruinas arqueológicas. No hay un mejor lugar para sumergirte en la historia más antigua y pintoresca de todo México, sentirte parte de sus leyendas y transportarte a la hermosa época de las raíces mexicanas y de toda América Latina.
Bonampak
Siguiendo con la línea del legado de los legendarios Mayas, en el estado de Chiapas también está el maravilloso Bonampak, que significa “Muros Pintados”, y es precisamente a éstos a los que debe su fama. Lo que le otorga el reflector principal por encima de cualquier otra zona arqueológica maya son los murales de tres cuartos completamente pintados ubicados dentro del Templo de los Murales, mismos que relatan la vida y obra de los mayas por parte de los mismos mediante las arcaicas pinturas.
A lo largo de toda el área de Bonampak, se pueden apreciar cientos y cientos de pequeños recuerdos dejados por los grandes mayas. Todo el lugar tiene extensos cuartos y hermosos monumentos y estelas que fueron construidos por esta gran cultura. ¡Es el lugar perfecto para sacar a la luz tu interés y habilidades arqueólogas!.
Yaxchilán
No es de extrañar que Yaxchilán sea uno de los lugares turísticos más populares de todo Chiapas, todavía posee sus dinteles de piedra originales, ¡y en excelentísimas condiciones! Los mismos que (al igual que las estelas erigidas ante los principales edificios) están grabados con jeroglíficos que describen la historia real de la ciudad… ¡¿Hay algo mejor que esto?!.

Toniná
Se trata de una antigua capital maya, que cuenta con originales tallados en roca y cubiertos de yeso con representaciones de guerreros y cautivos, mismos que sirvieron como decoración para los templos y edificios más destacados de toda la zona y que se mantienen en su posición aún hoy en día. ¡Todo en Toniná parece completamente atemporal! Como si el tiempo se hubiese detenido justo cuando los mayas acababan de construir tan imponente urbe. ¡No te querrás perder de una visita a esta preciosa joya maya! ¡Eso te lo aseguro!.
Chinkultic
La belleza de esta localidad es notable y admirable, especialmente por aquellos que adoran tomar fotos de la naturaleza y la arquitectura milenaria de un estado tan rico como Chiapas. Ciertamente se trata de un lugar de belleza impresionante, que es donde reside su mayor atractivo, con locaciones y escenarios dignos de los cuadros de los más prodigiosos pintores. ¿No te dan ganas de ir a tomarte unas cuantas fotos allá?.
Izapa
Se trata de un centro ceremonial civil y religioso de procedencia Olmeca, pero situado en el contacto con las tierras ocupadas por los mayas. Su importancia vino del tráfico de cacao, y probablemente de obsidiana, grandes tesoros en ese entonces y aun ahora. En la actualidad, los rastros de tan célebre lugar se muestran como montículos de tierra y plataformas de cantos rodados. Las estructuras que rodean las plazas antiguamente sustentaron templos, piedras labradas y sin labrar, además de altares y otros monumentos pétreos. Es uno de los mejores lugares para recordar las raíces de México y de toda América Latina, sintiéndose insertado en los días de gloria de las civilizaciones que le dieron forma.
Tenam Puente
En su momento un gran e importante centro de interés comercial para las primeras civilizaciones indígenas, hoy en día se tratan de unas hermosas ruinas que sirven como recordatorio de los avances que tan poderosa cultura había hecho desde tiempos arcaicos. Es el lugar a visitar cuando sea que quieras recordar lo inteligente que eran nuestros antepasados y lo mucho que su legado ha prevalecido hasta el día de hoy.
Festivales en Chiapas
Todos conocemos la fiesta del Carnaval, cuando todo se vuelve música, baile y diversión para celebrar la renovación de la cuaresma. Y no es de extrañar que el estado de Chiapas se una a la celebración con el mayor de los bríos.
Los principales carnavales de Chiapas son el Carnaval de Tenejapa, el de Zinacantán y el de San Juan Chamula. Todos tienen sus distintos puntos de vista, costumbres y celebraciones en cuanto al carnaval, pero todos ellos coinciden en hacerle honor a la herencia maya y la historia de la conquista que corre por sus venas. De hecho, estos dos relatos son en los que más se basan los carnavales de todo el estado de Chiapas. Mediante dramatizaciones, música y baile, se encargan de cumplir la misión de recordarle a todos los chiapanecos (y a los visitantes que tenga la suerte de pasar por ahí en el momento) la belleza y el poder de la herencia del estado.
Feria del Café, Comida y Gastronomía
No es un secreto que la gastronomía chiapaneca es exquisita, por decir lo menos. Y no hay mejor manera de hacer alarde y degustar de ella que en la Feria del Café, Comida y Gastronomía del estado de Chiapas, fiesta creada exclusivamente para mostrar (y presumir un poco) el incomparable sabor y sazón que tiene cada platillo casero chiapaneco.
Además de degustar de los más deliciosos platillos, que no te extrañe ser testigos de los debates entre algunos de los más célebres chefs sobre cientos de distintos aspectos culinarios. Si eres amante de la cocina, ¡entonces no puedes dejar de asistir! Podrías tomar algunos tips e ideas para nuevas recetas y aumentar tus conocimientos respecto a la gastronomía. ¿Te vas a perder tal oportunidad?
Fiestas de San Mateo Naolinco
Uno de los festejos más tradicionales de la ciudad de Naolinco es la Fiesta de San Mateo Apóstol, misma que adorna esta encantadora ciudad con la presentación de las más distintivas costumbres de la región.
Durante esta fiesta, todo se trata de mostrar la fe y devoción al santo patrono de la ciudad, de la forma más alegre y divertida posible, para transmitir dicha devoción con energía y brillo. Lo más destacado de la festividad es la danza de “Moros y Cristianos” misma que representa la lucha y victoria de Santiago Apóstol sobre Pilatos acompañada por flautas y tambores. Se trata de todo un espectáculo, tanto para locales como para visitantes, así que no dejes pasar la oportunidad de verlo.

Fiestas de Primavera o Equinoccio
El culto al sol y su importancia en el ciclo agrícola de la región zoque es un motivo de celebración muy importante en el estado de Chiapas. Es el motivo de reunión de toda la comunidad para celebrar con música tradicional, danzas y mucho, mucho orgullo por las poderosas raíces indígenas de la localidad. Y que no te extrañe ver figuras reconocidas del mundo artístico sirviendo como directores de danzas y presentaciones musicales. ¡Tal es el impacto de esta maravillosa fiesta!
Gastronomía Chiapaneca
La gastronomia es parte de impresindible de Chiapas y su turismo reconocida en Mexico como una de las mas sabrosas, es simplemente una delicia que debemos probar cuando visitemos este magnifico y maravilloso estado.
Comida
- Frijol escumite con chipilín: Frijoles negros guisados con carne salada de res y chipilín.
- Tamal de maíz: Relleno de iguana, pollo, carne con verduras, chipilín, jacauané.
- Tamal o picte de elote: Guisados con carne de armadillo, jabalí, conejo, cordero o ternera, la cual se espesa agregando harina de maíz y chile achiote. Su consistencia es parecida a un estofado.
- Caldo de sihuamonte:Sopa elaborada con caldo de pollo, jitomate, chile guajillo, epazote y maíz, al cual se le agrega posteriormente carne de conejo para formar una sopa ligeramente espesa, similar al caldillo de un estofado.
- Caldo de shuti:Sopa elaborada con caracol de río, cuya concha es de color negro. El caracol es cocinado con jitomate, cebolla y chile verde, y posteriormente se agrega el agua y epazote para elaborar el caldo.
- Chirmol: Salsa de tomate cocido, molido y mezclado con chile, cebolla y cilantro.
Dulces
- Chimbo:Un postre preparado con un pan típico de Chiapas conocido como marquesote, el cual es bañado en un almíbar de azúcar y canela.
- Cocadas: Son pequeños dulces de coco en forma circular, combinados con azúcar y colorantes para llamar la atención.
- Dulces de yema: Dulces elaborados con yemas de huevo combinados con azúcar.
- Acitrón:Dulce cristalizado con azúcar elaborado con diversas frutas como calabaza y el acitrón mismo.
- Nuegados:Son una especie de panecillos fritos elaborados a base de harina y huevos, los cuales una vez cocidos son glaseados con azúcar y decorados con más azúcar con carmín o colorante rojo.
Bebidas
- Pozol: Principal bebida de origen tzotzil obtenida a partir de una bola de masa de maíz con cacao y azúcar, todo esto mezclado con agua. Existe la versión de pozol blanco que no contiene cacao. Para beber el pozol hay que estar moviendo el recipiente para degustar la masa.
- Tascalate: Polvo de maíz tostado molido mezclado con polvo de achiote, canela y azúcar el cual se mezcla con agua o leche.
- Agua de pinole: Bebida preparada con pinole, agua, canela y endulzada con piloncillo. El pinole es un polvo elaborado con harina de maíz tostado, combinado con azúcar y canela o cacao. Su sabor es suave y puede consumirse en el polvo o mezclado con agua.
- Atol Agrio: Bebida caliente elaborada con masa de maíz azul ligeramente fermentado (cuatro o cinco días para tener una acidez agradable) el cual se endulza con azúcar y canela. Su sabor agradablemente agriducle.
- Chocolate: Se acostumbra preparar con agua como bebida fría.
- Chicha: Bebida fermentada elaborada con jugo de caña y azúcar.
Palabras típicas de Chiapas
- Canilla: Cada uno de los huesos largos de la pierna o del brazo, y especialmente la tibia.
- Colocho: Persona de pelo rizado.
- Arrecho: Brioso, arrogante, diligente, valiente.
- Chucho: perro.
- Encaramar: Levantar o subir a alguien o algo a lugar dificultoso de alcanzar.
- Bolo: Ebrio.
- Cochi: Forma de llamar a los cerdos
- Guineo: Banana
- Carraca, co: Mandíbula o quijada seca de algunos animales.
- Arreado, da: Flojo o cansado para el trabajo.
- Malaya(ah malaya): para expresar añoranza o deseo vehemente.
- Recado: Aderezo líquido y espeso usado para condimentar carnes.
- Sencillo: Calderilla, dinero suelto.
- Chocante: Antipático, fastidioso, presuntuoso.
- Cabal: Completo, exacto, perfecto.
- Costurar: coser, unir con hilo.
- Argüendero, ra: chismoso
- Brava: de genio áspero, que se enoja por todo, Enojado, enfadado, violento.
- Papujo: palidez extrema, generalmente causada por enfermedad.
- Totoreco: torpe, distraído.
- Mampo: persona homosexual, gay.
Lenguas de Chiapas
- Jacalteca
- Tzotziles
- Tojolabal
- Teco
- Tzeltales
- Lacandón
- Zoque de Chiapas
- Mam
- Ch´oles
- Chuj
- Kanjobal
- Mototzintleca
Tips para viajar a Chiapas
- Para conocer Chiapas es importante planear tu recorrido, los lugares para conocer son innumerables y salvo que tengas un buen tiempo para conocer, puedes priorizar los sitios que más puedas disfrutar.
- Cuando elijas el o los lugares que vas a conocer de este hermoso estado, consulta el clima, es un dato importante ya que depende de cada sitio y la época del año en que viajes, la temperatura puede variar.
- Si eliges conocer las zonas selváticas, es importante que lleves repelente para insectos y mosquitos.
- Si visitas Palenque y conoces las ruinas, es importante llevar ropa y calzado cómodo, también un sombrero o una gorra; además, de asegurarte de disponer de agua y usar bloqueador, el calor puede ser intenso.
- En cada sitio que desees visitar podrás descubrir lugares asombrosos, no olvides tu cámara y llevar baterías extras y suficiente memoria, seguro las vas a necesitar.
- Si visitas San Cristóbal, lleva algo de abrigo ya que por las noches es muy fresco y en invierno es muy frío.
- Al contratar un tour, consulta los detalles respecto a la hora de salida, si incluye alimentos y bebidas, posibilidad de costos adicionales como entradas a parques, si tienes que llevar ropa extra por si acaso te puedes mojar y cada uno de los detalles del recorrido que realizarás.
- Si visitas Comitán, no dejes de conocer los Lagos de Colón, hermosos paisajes y lugar que te sorprenderá; también en sus alrededores encontrarás una zona arqueológica, ideal para conocer y disfrutar.
- Visita los mercados locales, prueba su gastronomía y vive su cultura local, la riqueza de sus tradiciones te maravillará.
Mejor época del año para viajar a Chiapas (con respecto al clima)
Lo cierto es que no es posible decantarse por ninguna de las cuatro estaciones al momento de elegir en qué momento visitar Chiapas. Hasta en invierno, Chiapas es un destino impresionante y acogedor, además de hermoso e interesante, así que no te preocupes por encontrar un clima desfavorable independientemente de en qué fecha decidas viajar a Chiapas.
Si estas pensando hacer turismo en Chiapas en todo su esplendor esta web es para ti, tenemos muchos artículos de lugares increíbles que tienes que conocer en tu visita a este bello estado, si aun te queda alguna duda nos gustaria escucharla para ayudarte, asi que no dudes dejar una pregunta en los comentarios y ojala que tus proximas vacaciones sean en alguno de los lugares turísticos de Chiapas.