
Mira que si lo que esperas en tus vacaciones es ser testigo del encanto del tradicional México en toda su viva magnificencia, ¡déjame decirte que Tapachula de Córdoba y Ordoñez es lugar ideal! Y más si te gustan los hoteles de lujo y primera categoría. Tuxtla Gutiérrez no es la única ciudad en Chiapas que combina la mejor parte de la modernidad y las costumbres mexicanas, como puedes ver, Tapachula le hace la competencia. Si te das un recorrido por todo Chiapas, entonces asegúrate de que estas dos ciudades tan asombrosas este entre tus principales visitas.
Contents
Qué ver en Tapachula de Córdova y Ordoñez
Tapachula es uno de los mejores lugares para apreciar de primera mano la tradicionalidad y belleza singular de México. Junto con sus costumbres tan propias y su riqueza natural. Si hay un lugar donde hasta en el aire se sienta el sabor mexicano, ¡pues ese es Tapachula de Córdova y Ordoñez!.
En esta preciosísima ciudad, tanto físicamente, como en la amabilidad de sus pobladores, se encuentran algunas de las particularidades de México que lo hacen un país tan especial, volviendo a la ciudad misma especial por extensión. Tapachula es conocida por desplegar la alegría y la vitalidad tan coloridas, pintorescas y espontáneas de su país de una forma magistral y especialmente hermosa. Dejando a más de un visitante con la boca abierta, y llenando de orgullo a sus propios ciudadanos. Además, se puede aprender mucho acerca del país simplemente visitando Tapachula de Córdova y Ordoñez, pues en medio de la belleza y recreación de todas las zonas y actividades turísticas de la ciudad, las mismas también tienen un trasfondo que relata la historia y la actualidad de México, respecto a su economía y cultura.
Con todo esto, Tapachula de Córdova y Ordoñez parece ser uno de los destinos vacacionales que deben estar de primeros en tu lista del estado Chiapas. Y para ayudarte en tu recorrido cuando vayas a la ciudad, a continuación te redactamos una lista con sus mejores atracciones turísticas y uno que otro tip para que tu visita sea de lo más provechosa y placentera.
Los mejores lugares para visitar en Tapachula de Córdova y Ordoñez

Plantación de Banano
No creo que haya alguien a quien no le gusten los bananos. Siendo una fruta tan nutritiva como deliciosa, es la favorita de muchos. Y para ellos, visitar semejante plantación de la misma como la que se encuentra en Tapachula de Córdova y Ordoñez debe ser algo así como un gran sueño. No es para menos, pues ver semejante despliegue natural como esta es todo un espectáculo a la vista. Con su pintoresca y natural belleza, a uno parece hipnotizarle y despertar su curiosidad por la tal industria, misma que será satisfecha cuando durante su recorrido, su guía se encargue de familiarizarte con la historia de la región, su gente y sus tradiciones, así como el cultivo del banano y el proceso de cosecha. Además de todo también tendrás la oportunidad de apreciar la flora y la fauna de la localidad, realizar caminatas o fotografías y hasta un poco de investigación respecto a la economía y producción mexicana.
Zona arqueológica de Izapa
¡La zona arqueológica más importante de la costa chiapaneca! De raíces mixe-zoque pero con enlace entre dos de las más grandes culturas de Mesoamérica: la olmeca y la maya. Entre cacaotales, sus edificios, plazas y principalmente las imágenes plasmadas en las estelas y otras esculturas, se encargan de transmitir los mensajes de las antiguas civilizaciones, en el que es posible comprender fragmentos de la vida de nuestros antepasados indígenas.
Actualmente, los restos de tan famoso terreno, que una vez fue el centro civil y religioso más grande de toda la llanura del Pacífico, se muestran como colinas de tierra y tribunas de bordes volteados. Las estructuras que cercan las poblaciones solían sostener templos, rocas talladas y sin tallar, además de sagrarios y demás monumentos rocosos.
Tuxtla Chico
Rodeada de una vegetación lujuriosamente tropical, Tuxtla Chico es una localidad dada a conservar sus tradiciones y recuerdos, mostrándose esto al ver como aún conserva mucho de su arquitectura vernácula como la Casa del portal de Madera, la iglesia de La Candelaria, uno de los principales monumentos coloniales de la costa y la fuente o pila de planta octagonal de la plaza. Sin duda algunas es uno de los mejores lugares para apreciar el arte arquitectónico del estado de Chiapas, por no mencionar la belleza y riqueza natural que se expresa mediante su fauna y su flora. Además de todo, en sus cercanías se encuentran la Finca Rosario Izapa, una estación agro-experimental, donde se llevan a cabo investigaciones sobre el cacao y frutas tropicales, y también está cerca Talismán, un puesto fronterizo y una muestra de urbanismo y arquitectura de mediados del siglo XX. Con todo esto, Tuxtla Chico es el sitio idóneo para satisfacer tu búsqueda de diversión, arquitectura, historia y cultura. ¡Que no se te ocurra perdértela!.
Cacahoatán
¡Qué bien que hemos llegado a Cacahoatán! Este colorido poblado marca la transición entre las plantaciones tropicales de la llanura y los cafetales de la zona alta, ¡es todo un paisaje de lo más digno de ver! En sus alrededores extremadamente verdes pueden visitarse fincas, riachuelos y restaurantes campestres. ¡Que nada te detenga de visitarlas todas! Y puedes hacer desde caminatas hasta excursionismo. Además de tomar millares de fotos y apreciar la flora y la fauna tan variada y exótica de la localidad. De hecho, entre las fincas que se esparcen por esta zona se encuentra Palmira, donde se puede conocer el proceso de cultivo de café, piña, frijol, cacao, y algunas variedades de flores exóticas, así que debe estar entre tus prioridades al momento de llegar al poblado de Cacahoatán.
San Jerónimo
La finca San Jerónimo se trata de una de las más antiguas de toda la zona, hoy en día convertida en propiedad ejidal, es decir, en campo común del pueblo. Pero no deja de ser una de las más grandes atracciones turísticas de todo Tapachula de Córdova y Ordoñez pues, además de las antiguas instalaciones cafetaleras, hay unas enigmáticas e hipnotizantes tallas prehispánicas con formas animales sobre una roca volcánica. ¡Casi parece sacado de una película! Es el lugar idóneo para entrar en contacto con la tradicionalidad y belleza campirano de los poblados mexicanos y también para deleitarte con las joyas arqueológicas que se esparcen por todo el estado de Chiapas.
Santo Domingo
Santo Domingo es una antigua finca cafetalera, ubicada en el camino hacia lo alto en la ascensión al volcán de Tapachula de Córdova y Ordoñez.
Se trata de toda una pieza de historia pues su construcción data de principios del siglo pasado, y conserva muchos de sus atributos originales incluso hasta la fecha. Con su camino de palmeras reales, su original casa principal, las dependencias para trabajadores y las instalaciones para el proceso de beneficio del café, casi pareciese que el tiempo se hubiese detenido en la finca. Es la mejor manera de irte en un viaje en el tiempo hacia otra época.
Insértate en la vida de los tiempos coloniales pero con todas las comodidades modernas, pues la hermosa casa principal de la finca, cuenta con servicios de restaurante, bar, museo del café, alberca, venta de artesanías y hospedaje con 10 habitaciones de lo más confortable. Aprovecha tu estancia en la misma para realizar senderismo, fotografía, excursiones de observación geológica, paseos a caballo o hasta agroturismo. Será una experiencia inolvidable para todo tu viaje.
Unión Juárez
¡El principal destino de turismo de montaña en Chiapas! Se caracteriza por sus coloridas casas de madera, típicas de las tierras cafetaleras de las laderas del volcán Tacaná, la más alta cumbre de Chiapas. Con una altitud de mil 300 metros sobre el nivel del mar, goza de un clima delicioso y de los servicios indispensables para el excursionista.
En Unión Juárez el aburrimiento no es una opción pues aquí lo que sobran son los destinos de excursión y los lugares de interés turísticos. Puedes ir a darte un refrescante y revitalizador baño en las aguas frías de los ríos Suchiate, Malá, Mixcum, Shujubal, Salem y Muxbal; visitar las cascadas de Muxbal y Monteperla que corren sobre las rocas volcánicas entre los helechos, o también disfrutar del senderismo, paseos a caballo, exploración en cuevas y campismo, observación de aves y flora, natación en albercas naturales del río Monte Perla. Pero lo que no puedes dejar de perderte es la formación rocosa Pico de Loro, con vistas panorámicas de la Sierra, los volcanes Tacaná y Tajumulco (éste ya en Guatemala) y la ascensión a la cumbre del volcán activo Tacaná, máxima cumbre de Chiapas y del todo el sureste de México.

Centro de Tapachula
La peculiaridad de Tapachula como paisaje urbano, es debido a la combinación de su ambiente tropical cálido, húmedo y exuberante con su historia dedicada a la cafeticultura y agricultura tropical. Las construcciones de Tapachula son el reflejo de un mundo cosmopolita reunido en una ciudad del trópico, y no hay mejor lugar para apreciarlas en todo su máximo esplendor que en el centro de la ciudad. Por aquí se puede ser testigo de la singular arquitectura que tanto caracteriza a Tapachula, tan llena de colores y peculiaridades tan exóticas como lindas. Una de las mejores maneras de ser testigo de tales obras de arte es apreciando las casas que se alzan por la zona, mayormente el conjunto construido en la primera mitad del siglo XX, que le da a la ciudad su particular personalidad manifestándose tanto en los detalles vinculados al art-déco, como en los balcones de hierro, la arquitectura en madera, o el colorido que marcan las pilastras, los marcos y las jambas de la sencilla arquitectura popular.
Además de todo esto, es en el centro de la ciudad, donde se ubican el principal monumento de la ciudad, el propio palacio municipal, que junto a la parroquia San Agustín, forma la estampa más característica de la ciudad. Por si fuera poco, también es aquí donde se ubican el Parque Miguel Hidalgo y el Parque Bicentenario donde se pueden apreciar eventos y actividades culturales o simplemente pasar una agradable tarde paseando y disfrutando de tu vista a Tapachula de Córdova y Ordoñez.
Museo Arqueológico del Soconusco
No es un secreto que todo el estado de Chiapas se enorgullece de sus raíces indígenas, y Tapachula de Córdova y Ordoñez no es la excepción, pues posee uno de los museos que mejor exhiben el legado prevaleciente hasta el día de hoy por parte de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El museo ofrece una muestra de los aspectos de la historia prehispánica de la región y se muestran monolitos y estelas del sitio arqueológico de Izapa, uno de los más grandes y famosos de todo el estado. Es el sitio perfecto para realizar investigaciones y aprender sobre las raíces de esta gran ciudad, y de toda Latinoamérica de paso.

Dónde comer en Tapachula de Córdova y Ordoñez
Quesadillas Vanessa
Quien ha venido a México sabe de buena fuente que la tortilla es un elemento muy típico en toda comida mexicana, y la quesadilla es uno de los antojitos más ricos y sencillos a base de tortilla. Para nuestra suerte, en Tapachula de Córdova y Ordoñez se encuentra uno de los mejores locales para degustas semejante delicia, tal y como es el restaurante Quesadillas Vanessa, destacado por su gran variedad de sabores para el relleno de este delicioso manjar, que lo hacen el favorito de muchos. Además, el local es muy bonito y familiar, y en las mesas se encargan de ponerte todos los acompañamientos que pudieras requerir para disfrutar tu deliciosa comida, desde salsa y picadito de tomate, cebolla y chile, y hasta una cazuelita con cebolla picada si gustas.
La Parrilla
Si te gusta pasar un buen rato con la familia y comer algo rico, ¡este lugar es una excelente opción para ti! Podrás encontrar platillos típicos de la región, además de un excelente ambiente. También tú y tus amigos y familiares tendrán la oportunidad de deleitarse con las presentaciones del grupo de marimba que toca en el local. Por donde le busques, ¡es perfecto!.
Mapa de Tapachula Chiapas
Viajar a Chiapas y conocerla desde dentro es una experiencia enriquecedora, disfrutas de la naturaleza y la historia en el mismo lugar. Así encontraras distintas localidades como:
- Chiapas, los lugares mas interesantes que encontraras en este estado
- San Cristobal de las casas, descubre que hacer si viajas allá
- Comitan de Dominguez, lugar imperdible si haces turismo en Chiapas
- Tuxtla, conocela y disfrutala, guia completa para el turista
Turismo en Tapachula de Córdova y Ordoñez
Como puedes ver, hacer turismo en Tapachula de Córdova y Ordoñez es maravilloso ya que todo es espectacular. Con el encanto sencillo, pero a la vez colorido y vibrante de México, es capaz de meterse en los corazones de cada uno de sus visitantes, convirtiéndose en un destino y experiencia inolvidable.