
Con la biografía de los hermanos Grimm recordaras esos tiempos de nuestra infancia en la que devorábamos libros de cuentos que nos trasladaban a un mundo mágico y maravilloso, lleno de hermosas princesas, valientes príncipes y feroces dragones, cada uno con una historia para relatar. ¿Nunca se preguntaron quiénes fueron las mentes que idearon ese asombroso mundo?
Pues se tratan nada más y nada menos que los hermanos, Jacob y Wilhelm Grimm, los inseparables hermanos, poseedores de una imaginación infinita y una escritura magistral. Fueron ellos los que idearon las historias más icónicas del mundo como las famosas Cenicienta y La Bella Durmiente, o los divertidos Los Tres Cochinitos, además de la encantadora La Caperucita Roja. Y si creen que sus redacciones terminan ahí, ¡pues están muy equivocados!

La imaginación e inteligencia de los hermanos Grimm no solo desarrolló un mundo de hadas y duendes plasmados en papel, si no también investigó y profundizó en los más fantásticos mitos y leyendas de toda Alemania, describiéndonos las más interesantes y extrañas criaturas, mostrándonos una cara del mundo que nunca habíamos visto y que aún hoy día seguimos sin ver…
Contents
Primeros años
Nacido Jacob Ludwig Karl Grimm en Hanau, Hesse-Kassel, el 4 de enero de 1785, hubo de vivir como hijo único durante el primer año de su vida antes del nacimiento de su fiel hermano menor, Wilhelm Karl Grimm, el 24 de febrero de 1786. Ahora unidos los dos y en compañía del tercer hermano, Ludwig, fueron criados en el seno privilegiado de una familia de la burguesía intelectual alemana por su padre, Phillip Grimm.
Pasaron su infancia en la localidad de Steinau an der Strasse, en la que su padre ejercía como funcionario, y atendieron ambos a la escuela de enseñanza media, Friedrichsgymnasium. Incluso a temprana edad, ambos hermanos demostraban dotes que no solo destacaban individualmente, sino que también se complementaban.
Mientras que Jacob era tenaz, rigoroso y curioso; Wilhelm era artístico y urbano. Ambos inseparables incluso desde entonces, utilizando sus respectivas fortalezas para completarse el uno al otro.
Vida Adulta
A la edad de 20 años, ambos atendieron a la Universidad de Marburgo, donde estudiaron Derecho. Posteriormente, Jacob también asistió a la universidad en París mientras que Wilhelm se retiró a vivir con su madre debido a sus propios problemas de asma y padecimientos cardíacos. Sin embargo, desde 1806, se dedicaron a reunir cuentos e historias populares, juntos, las cuales adaptaron y publicaron.
En 1809, Wilhelm se sometió a un tratamiento en Halle con el renombrado médico Reil. Gracias a esto, tuvo la oportunidad de conocer al compositor alemán Johann Friedrich Reichardt, quien lo recibió hospitalariamente. Tras estos acontecimientos, viajó a Berlín con Clemens Brentano, donde vivieron en casa de Achim von Arnim y, de regreso a Kassel, conoció al célebre Goethe, con quien entabló amistad y quien lo elogió por su trabajo literario.

Años después, a partir del año 1814, Wilhelm Grimm ejerció como secretario de la biblioteca de Kassel; en 1819 él y Jacob comenzaron a trabajar en La Gramática Alemana, y en 1822 en la segunda edición de la misma, en la que incluían su famosa Ley de Grimm de la mutación sonora, como una ayuda para la reconstrucción de las lenguas muertas. Tres años más tarde, en 1825, Wilhelm se casó con Henrietta Dorothea Wild, con quien tuvo a su hijo Bob Karl Grimm, y en 1831 ambos hermanos pasaron a trabajar en la Universidad de Göttingen.
Más adelante y movidos por sus creencias e ideales liberales, ambos participaron en la redacción de la carta de protesta de Los siete de Gotinga contra el rey Ernesto Augusto I de Hannover, motivo por el que fueron destituidos de sus respectivos cargos en la universidad y expulsados de Hannover por Ernesto Augusto en 1837. No obstante, poco después, ambos hermanos Grimm fueron invitados a Berlín por el rey de Prusia, Friedrich Wilhelm IV, lugar donde se establecieron y se convirtieron en miembros de la Academia Prusiana de las Ciencias.
Fue Jacob quien tuvo la idea de elaborar un gigantesco diccionario alemán en no menos de 32 volúmenes, en el que trabajó junto a su hermano Wilhelm durante su estadía en la Universidad de Humboldt de Berlín, y Wilhelm aparte de su trabajo en conjunto con Jacob, centró sus investigaciones en la poesía medieval, en las sagas heroicas alemanas y en las runas.
Ambos se dedicaron a impartir clases desde entonces y Jacob fue nombrado miembro del Parlamento de Fráncfort tras las Revoluciones de 1848.
Finalmente, Wilhelm Grimm murió el 16 de Diciembre de 1859, 5 años antes que su hermano mayor, Jacob Grimm, quien murió el 20 de Septiembre de 1863.
Legado de los hermanos Grimm
Ambos hermanos han sido nombrados los padres de la gramática histórica. El trabajo de uno siempre estuvo cercanamente unido al del otro, por lo que es común referirse a ambos en conjunto.
Se les conoce por ser unos de los primeros folcloristas que recolectaron los cuentos populares tradicionales de Alemania, motivados por el movimiento del Romanticismo alemán, que apreciaba marcadamente la literatura tradicional como una expresión patriota sin tocar la cultura.

Los trabajos a los que deben la mayor parte de su fama se tratan de Cuentos de niños y del hogar, publicado en 2 volúmenes durante los años 1812 a 1815, y Cuentos de hadas de los hermanos Grimm, en 1857. No obstante, el trabajo científico considerado el más importante de los Grimm fue su Gramática Alemana donde incluyeron la, por excelencia, Ley de Grimm, desarrollada por Jacob y Wilhelm tras haber estudiado, comprendido y descrito la naturaleza de las modificaciones fonéticas que sufrieron las lenguas alemanas.
La Ley de Grimm consistió en la mutación fonética de las consonantes cerradoras sonoras indoeuropeas al pasar al idioma germánico, de forma que se convirtieron en sordas; las cerradoras sordas en fricativas y las cerradoras sonoras aspiradas en fricativas sonoras. Es por este motivo que hoy en día a las consonantes germánicas p, t, k, les corresponden las consonantes b, d, g en otras lenguas indoeuropeas.
Y junto a esto está su Diccionario Alemán, de 32 volúmenes y el primer gran paso para crear un idioma alemán estandarizado y que hasta el día de hoy sigue considerándose una referencia esencial para la etimología alemana. Tristemente y aunque los hermanos Grimm trabajaron en él desde 1852 a 1861, no fue concluido sino hasta años después de la muerte de ambos, en 1954.
Quieres conocer a otros escritores famosos te invito a que veas las siguientes biografias:
- La biografia de William Shakespeare
- Quien era Gustavo Adolfo Becquer
- La bibliografia de Ruben Dario escritor nicaraguense
- La vida de Salome Ureña biografia completa
- La biografia de Gabriela Mistral vida y obras
Conclusión
La vida de los hermanos Grimm fueron un equipo inseparable. Ambos igualmente creativos e inteligentes, listos para estudiar y redactar los secretos más enmarañados de la lingüística alemana y que se encargaron de recolectar las más magníficas y vívidas historias que han prevalecido hasta el día de hoy para darle alegría y avivar la imaginación de los niños y, ¿por qué no decirlo?, también la de los adultos al crear un mundo lleno de magia y aventuras donde todos los sueños se hacen realidad.
Gracias a la biografía de los hermanos Grimm hemos evidenciado el poder de la unión de mentes brillantes, y que han creado uno de los más grandes legados de toda la historia que vivirá por siempre… los cuentos de hadas…