Saltar al contenido

La Biografia de Homero Poeta Griego con Grande Obras

la historia de homero poeta griego

La biografia de Homero cuenta que fue un poeta de la Grecia antigua que nació y vivió durante el siglo VIII a.C. Es autor de 2 de las principales obras de la antigüedad: Los poemas épicos «La Odisea» y «La Ilíada». Sin lugar a dudas es uno de los griego mas destacados asi como los fueron el filosofo Aristoteles y Platon otro filosofo griego

 “Las almas generosas son dóciles.”

¿Qué alma más generosa que la de Homero? Fue lo bastante generoso como para regalarnos joyas como La Ilíada y La Odisea, ¿no? Y no solo esto, es también el precursor de la literatura occidental, lo que significa que le debemos, básicamente, toda nuestra cultura. Generoso, ¿no es así?.

la historia de homero poeta griego
Quien fue homero

Bien pues, más que generosidad, en su vida se encuentra ingenio, creatividad y verdad. Pero también misterio…

Su biografía, su existencia en sí misma es una leyenda. Un cuento. Ni siquiera podemos saber si Homero realmente existió o sí se trata de algún espejismo.

¿Por qué no la revisamos y sacamos nuestras propias conclusiones?

Contents

Orígenes

Muchos conocimientos acerca de la vida de Homero son relativos a las leyendas y cuentos populares, por lo que es difícil sacar conclusiones exactas de su biografía.

Hasta hoy en día se debate su lugar de nacimiento, dividiéndose las opciones entre las distintas ciudades que se disputaron su origen: Quíos, Esmirna, Colofón,  Atenas, Argos,  Rodas, Salamina, Pilos,  Cumas e Ítaca. La creencia más popular sobre su origen y su nombre relata en que se trataba en realidad de un babilonio enviado a como rehén a Grecia.

De la misma manera no se conocen las identidades de sus padres y también existen varias conjeturas y teorías alrededor del tema, así como también la creencia popular de su supuesta ceguera. La más antigua data del siglo V a.C., en la que Homero es presentado como el hijo de una huérfana llamada Creteidas, seducida por un hombre desconocido y que dio a luz al hijo concebido por ambos en Esmirna. Se cree que el nombre atribuido al bebé en realidad fue Melesígenes, en lugar de Homero, quien pronto destacó por sus cualidades artísticas, iniciando una vida bohemia. Una enfermedad lo dejó ciego, y ahí fue cuando cambió su nombre.

El nombre Melesígenes en efecto se repite entre las distintas historias rodeando la vida de Homero. También se cree que pudo haberse llamado Meles, Altes o Meón.

Por el otro lado, según la tradición de la Isla de Chipre, quienes también se proclamaban a sí mismos como el lugar de nacimiento de Homero, se sostenía la historia de que era hijo de una mujer local, llamada Temisto. Pero también se conserva un sátira del poeta Alceo de Mesene en la que Homero protesta sobre su origen salaminio, y niega que se erigiera una estatua suya en esa ciudad; también asegura que su padre fuera un hombre llamado Demágoras.

En las investigaciones más actuales, suele admitirse que su lugar de procedencia debió ser la zona colonial jónica de Asia Menor, basándose en los rasgos lingüísticos de sus obras y en la fuerte tradición que lo hacía proceder de la zona.

homero bibliografia del poeta griego
Datos importantes en la vida de Homero poeta griego

Controversia

Sigue siendo de impacto el pensar que Homero, su sola existencia, se considera un mito pues carece de pruebas verídicas. Es casi imposible saber si realmente existió tal persona o bien fue el nombre dado a uno o más poetas orales que cantaban obras épicas tradicionales en la época.

Los debates y discusiones que representa Homero se iniciaron a partir del siglo XVII en la llamada “Cuestión Homérica”. El movimiento fue fundado por el eclesiástico de Aubignac, Francia, François Hédelin, quien sostenía que los dos grandes poemas a él atribuidos, la Ilíada y la Odisea, eran en realidad la unión de varias obras de distintos autores, lo que explicaría las numerosas incongruencias que contienen. Sus tesis fueron seguidas por filólogos como Friedrich August Wolf.

El debate entre los partidarios de la corriente analítica y los unitaristas, que defienden a Homero como autor de los de los poemas, sigue en la actualidad abierto.

Quizas te interesa conocer mas escritores y poetas que han dejado huella en la historia te recomiendo los siguientes articulos

Conclusión

Realmente no es nuestro deber dictar si la vida y biografia de Homero existió o no existió. No podemos saberlo. Lo que sí podemos saber es que las obras que se le atribuyen, La Ilíada y La Odisea, son, en todo sentido, obras épicas, reliquias literarias. Cada palabra en ellas escrita es oro y por ese motivo han sido preservadas por siglos hasta nuestra época.Haya existido o no, estemos agradecidos por Homero, por sus obras, por su leyenda.