
Contents
¿Qué es el Yoga?
Yoga viene del sánscrito Yuga y se puede traducir como yugo o disciplina. Es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta actividad se caracteriza por realizar diversas posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud en general. Hace muchos años, el yoga se desarrolló como una práctica espiritual. Sin embargo, hoy en día la mayoría de personas en occidente la practican como ejercicio y para reducir el estrés.
A diferencia de otras actividades, el yoga no requiere de muchos elementos para desarrollarlo. Lo único que se necesita durante las clases son una esterilla o un tapete para ejercicio estable y con una tracción adecuada para facilitar los movimientos. Estos elementos evitan lesiones en la espalda por ciertas posiciones que se adoptan durante las sesiones. En ocasiones, algunas personas complementan sus prácticas con otros accesorios de estiramiento como correas y bloques de espuma.
¿Cuál es la relación histórica del yoga y Suecia?
BBC realizó una investigación sobre los orígenes del yoga y encontró que esta práctica es multicultural y cambiante. Y es que, Mark Singleton, autor del libro “El cuerpo del yoga: los orígenes de la práctica postural moderna”, mencionó que la mayoría de las posturas y posiciones fueron aportes de la gimnasia sueca.
“La gimnasia sueca de finales de la segunda mitad del siglo XIX influyó en la forma en que se desarrolló el yoga en India, sin duda” detalló Singleton, “como resultado, la forma en que se entendía y practicaba el yoga cambió sustancialmente”.
La gimnasia sueca inició a principios del siglo XIX, como forma de mejorar el estado físico en las escuelas y el ejército, también como parte de la curación médica. El concepto fue creado por el sueco Per Henrik Ling, y se extendió por Europa con la finalidad de efectuarse en la base de los entrenamientos militares en el continente. La hipótesis de Singleton fórmula que su popularidad se extendió a India incorporándose al yoga tradicional y se empezó a practicar en escuelas y cuarteles.
Manmath Manohar Gharote, experto hindú en posturas tradicionales de yoga, asegura que en la representativa pose del saludo al sol “Surya namaskar” no existía en la antigüedad: “en los manuscritos no hay ninguna referencia al Surya namaskar”.
Además, asegura que las poses tradicionales son estables y no dinámicas, sin embargo, “las asanas tienen dos características: la estabilidad y la comodidad. La Surya namaskar no tiene estabilidad. Es dinámica, entonces no es yoga”.
Asimismo, la icónica pose del triángulo “trikonasana” tampoco parece ser una postura antigua, ni la posición del perro mirando hacia abajo, la cual aparece por primera vez durante el siglo XVIII.
A pesar de que son denominados en sánscrito, expertos mencionan que estas palabras son “neologismos modernos” que no aparecen en los textos antiguos en sánscrito. En ese sentido, todo gira en torno a la idea de que el yoga es una práctica atemporal.