
Segun la biografía de Galileo Galilei fue un científico italiano Galileo y erudito hizo observaciones vanguardistas que sentaron las bases de la física y la astronomía modernas. Su padre Vincenzo Galilei quien era músico y compositor, el cual llevaba una vida musical en los finales del Renacimiento, además contribuyo a la revolución musical. Y su madre Giulia Ammannati quien provenía de una familia de artesanos. En la biografía se encuentra informacion de Galileo Galilei que se explica detalladamente su vida.
Contents
Quien fue Galileo Galilei
Fue un filósofo, astrónomo, ingeniero, físico y matemático el cual se mantenía estrecho con las revoluciones científicas. Se considera un hombre del Renacimiento el cual mostro mayor interés por la mayoría de las artes y ciencias. Además de haber sido uno de los que colaboraron con la mejoría del telescopio, el cual les permitió observar mejorar la luna y estudiarla.
Sinopsis sobre la biografía de Galileo Galilei
Nacido el 15 de febrero de 1574, en Pisa, Italia, Galileo Galilei era un maestro de matemáticas que hizo muchas observaciones vanguardistas de la naturaleza con consecuencias perdurables para el estudio de la física. Asimismo edificó un telescopio y apoyó la teoría de Copérnico, que aguanta un sistema solar heliocéntrico. Galileo fue acusado un par de veces de herejía por la Iglesia por sus opiniones, y escribió libros sobre sus ideas. Él murió en Arcetri, Italia, el 8 de enero 1642.
La familia Galeli era de baja nobleza que se dedicaba al comercio, esto le permitió encargarse de la educación de Galileo solo hasta los 10 años de edad y sus padres al ver esta situación decidieron darle el cargo de su hijo a su vecino Jacobo Borhini. Los padres de Galileo se mudaron a la ciudad de Florencia dejando a su hijo en manos del señor Jacobo donde después fue internado en el convento Santa María, la cual le fue muy significativa esa enseñanza ya que obtuvo una vida religiosa. En cierto modo el padre de Galileo no estaba en total acuerdo de que su hijo fuese internado en ese convento utilizando como excusa la enfermedad de su ojo para sacarlo de allí, alegando la falta de cuidados de Galilei presentaba. Luego de salirse del convento, su padre lo inscribió en la Universidad de pisa y allí se formó como filósofo, matemático y medico
Vida Temprana
Galileo Galilei nació el 15 de febrero de 1574, en Pisa en el Ducado de Florencia, Italia. Fue el primero de los 6 hijos de Vincenzo Galilei, un conocido músico y teorético de la música, y Giulia Ammannati. En 1574 la familia se trasladó a Florencia, donde Galileo empezó su educación formal en el monasterio camaldulense en Vallombrosa.
En la vida de Galileo Galilei se señala que en 1583 ingresó en la Universidad de Pisa para estudiar medicina. Armado con una enorme inteligencia y talento, pronto quedó maravillado con muchos temas, en especial las matemáticas y la física. A lo largo de su estancia en Pisa, Galileo fue expuesto a la visión aristotélica del planeta, entonces la autoridad científica líder y el único sancionado por la Iglesia Católica Romana. En un primer instante Galileo apoyó este punto de vista, del mismo modo que cualquier otro intelectual de su temporada, y estaba en camino de ser un maestro universitario. No obstante, debido a contrariedades financieras, Galileo dejó la universidad en 1585 ya antes de conseguir su título.
Carrera académica
Galileo siguió estudiando matemáticas, apoyándose en las situaciones de enseñanza de menor relevancia. A lo largo de este tiempo empezó su estudio de 2 décadas en los objetos móviles y publicó El poco de equilibrio, que describe los principios hidrostáticos de pesaje de cantidades pequeñas, lo que le trajo un tanto de fama. Esto le ganó un puesto de maestro en la Universidad de Pisa, en 1589. Ahí Galileo realizó sus ensayos con la caída de objetos legendarios y generó su manuscrito Du motu (en movimiento), una salida de puntos de vista de Aristóteles sobre el movimiento y la caída de objetos. La biografía de Galileo Galilei se desarrolla una soberbia sobre su trabajo, y sus críticas estridentes de Aristóteles lo dejó apartado entre sus colegas. En 1592, su contrato con la Universidad de Pisa no fue renovado.
Galileo halló de forma rápida un nuevo puesto en la Universidad de Padua, la enseñanza de la geometría, la mecánica y la astronomía. La cita fue agraciada, pues su padre había fallecido en 1591, dejando Galileo confiado el cuidado de su hermano menor Miguel Ángel. A lo largo de su orden de 18 años de edad en Padua, dio conferencias de entretenimiento y atrajo a grandes multitudes de seguidores, incrementando todavía más su fama y su sentido de misión.

Los resultados discutidos
En 1604, Galileo publicó el Funcionamiento de la manera y de brújula militar, dejando al descubierto sus habilidades con ensayos prácticos y aplicaciones tecnológicas. Asimismo edificó una balanza hidrostática para medir objetos pequeños. Estos sucesos le llevaron ingresos auxiliares y más reconocimiento. Ese año, Galileo refina sus teorías sobre el movimiento y la caída de objetos, y se desarrolló la ley universal de la aceleración, que todos y cada uno de los objetos en el cosmos obedecida. Galileo empezó a expresar claramente su apoyo a la teoría de Copérnico de que la Tierra y los planetas viraban alrededor del sol. Este desafió la doctrina de Aristóteles y el orden establecido por la Iglesia Católica.
En el mes de julio de 1609 se dice que en la vida de Galileo Galilei aprendió sobre un simple telescopio construido por los fabricantes de lentes holandeses, y pronto se desarrolló una de las suyas. En el mes de agosto, probó que ciertos mercaderes venecianos, que vieron su valor para la detección de navíos y dieron sueldo de Galileo para la fabricación de múltiples de ellos. No obstante, la ambición de Galileo lo empujó a ir más allí, y en el otoño de 1609 tomó la nefasta resolución de transformar su telescopio cara el cielo. En el mes de marzo de 1610, publicó un pequeño folleto, El mensajero de las estrellas, dejando al descubierto sus descubrimientos que la luna no era plana, más una esfera con las montañas y cráteres. Él halló la Venus que tenía fases como la luna, lo que prueba que vira alrededor del sol. Asimismo descubrió Júpiter que tenía lunas giratorias, que no viran cerca de la tierra.
Pronto Galileo empezó el montaje de un cuerpo de patentiza que apoya la teoría de Copérnico y contradijo Aristóteles y doctrina de la Iglesia. En 1611, publicó su Alegato sobre los cuerpos en agua, rebatir la explicación aristotélica de por qué razón los objetos flotan en el agua, diciendo que no era debido a su forma plana, sino el peso del objeto con relación a el agua que desplaza. En 1613, publicó sus observaciones de las máculas solares, que rebatirán más doctrina aristotélica de que el sol era perfecto. Ese año, Galileo escribió una carta a un estudiante para explicar de qué forma la teoría copernicana no contradijo pasajes bíblicos, que señala que la escritura fue escrito desde una perspectiva terrenal y dio a comprender que la ciencia da una perspectiva diferente, más preciso. La carta se hizo pública y consultores Iglesia Inquisición pronunciado teoría copernicana herético. En 1616, Galileo se ordenó a no “mantener, educar, o bien proteger de cualquier manera” la teoría copernicana respecto al movimiento de la tierra. Galileo obedeció la orden de 7 años, en parte para hacer la vida más simple y en parte por el hecho de que era un católico devoto.
En 1623, un amigo de Galileo el cardenal Maffeo Barberini, fue elegido como el Papa Urbano VIII. Se dejó a Galileo a continuarse su trabajo sobre astronomía e inclusive le animó a publicarla, a condición de que sea objetivo y no proteger la teoría copernicana. En 1632, Galileo publicó el Diálogo sobre los 2 máximos sistemas del planeta, una discusión entre 3 personas: uno que apoya la teoría heliocéntrica de Copérnico del cosmos, uno que arguye en contra de ella, y uno que es ecuánime. Si bien Galileo aseveró Diálogos era neutra, no hay duda de que no lo era. El defensor de la creencia aristotélica viene a ser como el imbécil, quedar atrapados en sus razonamientos.
Reacción por la Iglesia
La Iglesia reacciono contra el libro el cual no se hizo aguardar, y Galileo fue llamado a Roma. Las actas de la Inquisición durado entre septiembre de 1632 y julio de 1633. A lo largo de la mayoría de este tiempo, Galileo fue tratado con respeto y jamás presos. No obstante, en un último intento de terminar con él, Galileo fue conminado con la tortura y por último aceptó que había apoyado la teoría copernicana, más privada que sus declaraciones eran adecuadas. Fue declarado culpable de herejía y pasó sus últimos años bajo detención domiciliario. Pese a la orden de no percibir visitas ni tener cualquiera de sus obras impresas fuera de Italia, hizo ni caso de los dos. En 1634, una traducción francesa de su estudio de las fuerzas y sus efectos en cuestión fue publicada, y un año después, las copias del Diálogo se publicaron en Holanda. Al tiempo que en arresto domiciliario, Galileo Galilei escribió 2 nuevas ciencias, un resumen de la obra de su vida en la ciencia del movimiento y la resistencia de los materiales. Fue impreso en Holanda en 1638. En ese instante, se había transformado en ciegos y mala salud.
Galileo Galilei muerte y herencia
Galileo Galilei murió en Arcetri, cerca de Florencia Italia, el 8 de enero, 1642, tras padecer de fiebre y palpitaciones del corazón. Mas con el tiempo, la Iglesia no podía negar la verdad en la ciencia. En 1758, se levantó la prohibición de la mayor parte de los trabajos que apoyan la teoría de Copérnico, y para 1835 se redujo su oposición al heliocentrismo por completo.

Se dice que su avanzada edad también fue causante de su muerte, desde que era muy joven Galileo padecía de artritis y también de una enfermedad en los parpados. A pesar de todas estas complicaciones Galeli siguió trabajando sin detenerse hasta sufrir una terrible fiebre que obtuvo hasta el día de su muerte. Su cuerpo fue cremado justo al día siguiente después de morir, esto condujo a la construcción de un mausoleo en su honor en la ciudad de Florencia y ahí permanecen sus restos. La vida de Galileo Galilei fue muy controversial desde su niñez y aun así todo lo que se propuso a hacer lo realizo con toda la intensidad que merecía cada uno de sus logros.
En la Biografía de Galileo Galilei se demuestra que se considera como el padre de la astronomía, la ciencia y la física moderna.
En el siglo XX, múltiples papas reconocieron la enorme obra de Galileo, y en 1992, el Papa John Paul II expresó pesar por de qué forma se manejó el caso Galileo. La contribución de Galileo a nuestra entendimiento del cosmos fue significativo no solo en sus descubrimientos, más en los métodos que desarrolló y el empleo de las matemáticas para probar. Jugó un papel esencial en la revolución científica y, con razón, se ganó el apodo «el padre de la ciencia moderna.»
Quieres seguir conociendo a mas personajes importantes te recomiendo que cheques los siguientes articulos:
- La biografia de Nicolas Copernico
- Informacion sobre Isaac Newton
- Biografia del Inventor del Microscopio Zacharias Janssen
- Que invento Albert Einstein
- La biografia de Robert Hooke
- La biografia de Pitagoras de Samos
Vida personal de Galileo Galilei
En 1600 durante la vida personal de Galileo Galilei se encontro con Marina Gamba una mujer veneciana, con quien tuvo 3 hijos fuera del matrimonio: hijas Virginia y Livia, y el hijo de Vincenzo. Jamás se casó con Marina, probablemente debido a las preocupaciones financieras y probablemente por miedo a sus hijos ilícitos pondría en riesgo su situación social. Se preocupaba las 2 pequeñas que jamás se casarían bien y cuando eran mayores, debían entrar en un convento. En 1616, en el Convento de San Mateo, Virginia cambió su nombre a María Celeste y Livia se transformó en la hermana Arcángela, cuando se transformaron en monjas. María Celeste se sostuvo en contacto y apoyó a su padre mediante cartas hasta su muerte. No hay cartas de Arcángela subsistir. Con el nacimiento de su hijo que fue el último legitimado y se transformó en un músico de éxito.y asi termino la la biografía de Galileo Galilei.