
Hoy quiero hablar sobre los cuentos fabulas y leyendas, quien no ha disfrutado de un cuento o una fabula cuando era niño, voy a explicar cuales es su función de cada uno de ellos
Contents
Los Cuentos y su Funcion
Los cuentos infantiles Son herramientas educativas y didácticas muy potentes para que los niños de primaria o kínder puedan reforzar su aprendizaje y realicen las tareas que les piden en los salones de clases así mismo ayuda a los padres a inculcarles valores a los niños, a fortalecer su imaginación y reforzar su comprensión lectora.
Siéntete libre de darle click al siguiente enlace donde encontraras cuentos cortos infantiles que seguro vas a disfrutar leerle a tus hijos y recuerda que todo el material didáctico está listo para ser descargado y poderlo imprimir.
Las Fabulas y su Función
Las Fabulas son historias literarias en forma de verso o prosa que se han ido transmitiendo por generaciones y sus personajes normalmente son representados por animales, plantas u otros objetos y presentan características con forma humana.
Las Fabulas poseen enseñanzas o moralejas que se explican al terminar la historia y su función principal es la de enseñarle valores al lector o al oyente.
Las Leyendas, Significado y Función
La Leyenda es una narración de hechos sobrenaturales que se va transmitiendo por generaciones ya sea de manera oral o escrita. La función principal de las leyendas es transmitir los hechos de algún lugar y reforzar las creencias de una sociedad.

Diferencias entre fabula y cuento
Voy a explicar brevemente la diferencia entre fabula y cuento, la fabula es una breve narración en la cual al final de la historia da una enseñanza o moraleja al lector con el objetivo de hacerlo reflexionar sobre un tema especifico, por otro lado el cuento se basa en los hechos reales o imaginarios los cuales pueden contener personajes de todo tipo y su final no necesariamente debe tener moraleja.
Consejos de como contar cuentos infantiles a un niño
Muchos niños esperan con ansias la hora de acostarse a dormir para escuchar su cuentos o favorito, por lo que debemos crear un buen ambiente de juego y complicidad para que el niño disfrute de el.
- No quieras solo abrir el libro y ponerte a leer el cuento de forma monótona. Ya que puedes aburrirlo y hacer que pierda la pasion por la lectura, por lo que te recomiendo que des lo mejor de ti.
- Crea una propia personalidad a cada personaje. Para que tu hijo pueda imaginar la historia que le estás contando por lo que tu debes hacer el ejercicio de imaginártela.
- No olvides que el arma secreta es la entonación, lleva un ritmo de narración que pueda mantener al niño interesado. Si todas las noches quiere que le leas el mismo cuento tienes que hacerlo siempre con el mismo entusiasmo.
- Tu historia debe contener siempre lo básico, un heroe, 1 o varios malos, un personaje en apuros. Ademas tu puedes crear una bonita historia en base a los animales, ya que no necesariamente tiene que hablar de personas
- Recuerda que los cuentos son una parte importante del crecimiento de tu hijo, ya que le permitirán empatizar con el mundo de una manera mas facil, desarrollar una gran imaginación y resolver problemas por eso debes tener en cuenta su función en el desarrollo de tu niño.
Los cuentos fabulas y leyendas son parte importante de nuestro desarrollo, así como tu las escuchaste de tus padres y abuelos de pequeño, no le quites la oportunidad a tus hijos de pasar grandes momentos mágicos llenos de entusiasmo y alegría.