
Acceder al crédito FONACOT es una de las opciones más populares entre los mexicanos que estén pasando por una situación difícil y necesitan cierta cantidad de dinero. Ya que el crédito Fonacot es un beneficio al que tienen derecho los trabajadores dentro del sector formal, cuyas empresas tengan buena relación con este organismo.
Sin duda el crédito FONACOT es una excelente alternativa para las personas que deseen optar a un crédito distinto a las opciones de préstamos que ofrecen los bancos. Sin embargo, es importante que conozcas a cabalidad cuales son los beneficios y requisitos para crédito FONACOT. A continuación encontrarás información toda la información que necesitas y cada paso que deberás realizar para obtener un crédito FONACOT.
Contents
¿En qué consiste el Crédito FONACOT?
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) es una institución perteneciente al gobierno mexicano. La cual se encarga de ofrecer beneficios a todos los trabajadores del sector formal, cuya empresa se encuentre afiliada a esta institución. Siendo en la actualidad una de las instituciones que genera más activos en la Bolsa Mexicana de Valores.
Mediante este organismo los trabajadores activos laboralmente pueden optar por beneficios económicos conocidos como crédito FONACOT. El objetivo de esta institución es otorgar préstamos destinados principalmente a la adquisición de bienes y servicios. De esta forma se procura aumentar la calidad de vida y bienestar de los trabajadores. A través del apoyo económico que brinda esta institución, los empleados tienen la oportunidad de mejorar su nivel de vida y crecer personalmente. Igualmente te invito a consultar, cómo tramitar el RFC en México.

Beneficios del crédito FONACOT
Uno de los beneficios más conocidos que posee el crédito FONACOT es que tiene las tasas de intereses más bajas del mercado. A diferencia de otros créditos otorgados por instituciones bancarias donde las tasas de interés son elevadas. Por lo que no terminarás pagando más de lo que hayas recibido en el préstamo.
Además puedes utilizar este dinero para lo que desee, ya que en el momento de hacer la solicitud no deberás especificar el motivo por el que solicitas el crédito. Aunque no cuentes con historial crediticio igualmente podrás optar al crédito FONACOT.
Otra dato interesante es que las tasas de intereses anuales no han sufrido cambios desde el año 2014. Siendo una de las mejores alternativas para que los empleados de empresas públicas o privadas accedan a un crédito con tasas de interés bajas y cómodos plazos de pago.
Requisitos para Crédito FONACOT
Para acceder a un crédito FONACOT, debes tener en cuenta algunos requisitos y condiciones obligatorias que exige esta institución al momento de realizar la solicitud.
Los requisitos crédito FONACOT son los siguientes:
- Ser trabajador mayor de 18 años de edad
- La empresa en la que labores debe estar afiliada a FONACOT
- Tener al menos un año de antigüedad en tu trabajo actual
- Ser un empleado de planta o tener un contrato por tiempo indefinido
- Contar con la menos 2 referencias personales
Si estas seguro de cumplir con estas condiciones, deberás llenar un formulario en la página web de FONACOT solicitando el crédito. Luego deberás dirigirte a cualquiera de las oficinas de FONACOT a nivel nacional con los documentos que avalen la solicitud de préstamo.
Documentos necesarios para solicitud de crédito FONACOT
Para formalizar la solicitud de crédito FONACOT deberás consignar una serie de documentos para soportar la solicitud, los cuales son muy fáciles de conseguir.
Los documentos que debes entregar son los siguientes:
- Identificación oficial vigente con fotografía. Puede ser cédula, credencial para votar o pasaporte.
- Comprobante de domicilio reciente, es decir, con un lapso no mayor de 2 meses desde su expedición. Para esto puedes utilizar un recibo de servicio como luz, agua, gas, etc. En caso de no poseer alguno, también puedes consignar una constancia de domicilio expedida por una autoridad gubernamental, la cual debe estar sellada y firmada.
- Recibo de nómina en donde aparezca el sueldo devengado actualmente. Este deberá corresponder al último sueldo que hayas recibido en tu lugar de trabajo.
- Estado de cuenta o resumen bancario donde aparezca reflejado el número de cuenta donde recibirás el depósito una vez que te hayan otorgado el crédito.
Es imprescindible presentar esta documentación de manera obligatoria y en formato original, al momento de formalizar la solicitud de crédito FONACOT.

Tipos de créditos FONACOT
En el INFONACOT ofrece dos modalidades de crédito, las cuales son las siguientes:
- Tarjeta de disposición de crédito. Con las que podrás solicitar hasta un máximo de 4 meses de trabajo y además no posee comisión por anualidad.
- Crédito en efectivo. En este caso el monto del préstamo dependerá de tu sueldo actual.
¿Qué pasa con mi crédito si me quedo sin empleo?
Puede pasar que te quedes sin empleo antes de culminar el pago total de tu crédito. En este caso el INFONACOT brinda dos alternativas que te ayudarán en esa situación:
- Modalidad 70-30: Esta opción permite perdonar el 30% de la deuda siempre y cuando se pague el 70% del crédito otorgado.
- 20-20-20: Esta es la opción más conveniente para aquellos que hayan pagado más del 20% de la deuda. Ya que permite pagar el restante de la deuda durante 20 meses sin generar intereses. Además si cumples con tus pagos en los lapsos de tiempo acordados y sin retrasos es posible que te sea perdonado un 20% de la deuda.
¿Cómo hago si mi empresa no está afiliada?
Si deseas solicitar un crédito FONACOT y la empresa en la que trabajas no se encuentra afiliada a hasta intuición, sólo debes solicitar al departamento de RRHH una constancia o certificación laboral que avale que perteneces a esa empresa.
¿Cómo afiliar mi empresa al FONACOT?
Si eres patrono y estás considerando la posibilidad de afiliar tu empresa al INFONACOT con la finalidad de ofrecer mayores beneficios a tus empleados, lo primero que debes saber es que sólo podrás afiliarte a aquellas organizaciones que se rigen por la Ley Federal del Trabajo.
Para afiliarte a INFONACOT debes dirigirte a la página web de esta institución para realizar una preinscripción en la sección de socios, en donde debes registrar la siguiente información:
- Número de seguro social de la empresa
- Datos del propietario o representante legal de la empresa
- Firma Electrónica Avanzada FIEL o Clave Única de Registro de Población CURP
Una vez realizado esto, recibirás la “Solicitud de afiliación como centro de trabajo”. La cual deberás imprimir y firmar para luego consignarlo con el resto de los recaudos ante la oficina de INFONACOT.
Vale la pena destacar que sólo cuentas con un lapso de tiempo de hasta 30 días desde el momento que imprimes la solicitud de afiliación para dirigirte a la oficina de INFONACOT con el resto de los recaudos solicitados. De lo contrario, tus datos serán eliminados del sistema y deberás realizar la preinscripción nuevamente.
¿Cómo se realizan los pagos?
Mantenerte al día con los pagos de FONACOT es muy sencillo ya que estos se deducen automáticamente de tu sueldo cada mes.

¿En qué consiste el crédito mujer FONACOT?
En INFONACOT se encuentran comprometidos en apoyar y ayudar a las mujeres que pertenecen al mundo laboral del país. Por lo cual han creado un tipo de crédito especialmente dirigido a ellas. Con la finalidad de ayudar a las mujeres en la adquisición de bienes y servicios para mejorar su calidad de vida.
Beneficios de solicitar un crédito mujer FONACOT
El crédito mujer FONACOT cuenta con grandes ventajas entre las cuales se destacan:
- Tasas de interés preferenciales
- Plazos de pago desde los 6 hasta los 30 meses
- Seguro de crédito en caso de pérdida de incapacidad
¿Créditos para damnificados FONACOT?
Esta institución también ofrece créditos a aquellas personas que ha sufrido consecuencias debido a alguna catástrofe natural. Los cuales están especialmente destinados para adquisición de bienes perdidos durante esa tragedia.
Algunos de los beneficios otorgados en el Crédito para damnificados FONACOT son:
- Tasas de interés preferenciales, para pagos con una duración de mayor a 12 meses de plazo.
- Plazo de gracia los primero 120 días
- Seguro de crédito. Esto en caso de que te quedes sin trabajo o quedes imposibilitado para pagar la deuda.
¿Cuáles son los medios de contacto?
Para mayor información acerca del funcionamiento del sistema, tipos de crédito, tasas de interés, recaudos y demás puedes visitar la página web de INFONACOT. Igualmente puedes contactarlos a través del 52657400. Además el sistema ofrece comunicación a través de las Redes Sociales a las que tienes accesoa través de su página web.
¿Por qué es una buena decisión solicitar un crédito FONACOT?
El crédito FONACOT te brinda la oportunidad impulsar tu crecimiento económico y mejorar tu calidad de vida a través de la adquisición de bienes o inmuebles. Lo cual es ideal para realizar esas mejoras a tu casa, comprar un coche nuevo y hasta irte a esas merecidas vacaciones que tanto sueñas. A través de los créditos FONACOT tendrás acceso a dinero de forma rápida y segura que puedes utilizar para tu formación personal y profesional.
Además es una excelente alternativa para no acceder a créditos bancarios con tasas de intereses elevadas. Ya que en el caso de optar por los créditos FONACOT, estos cuentan con las tasas de interés más baja del mercado. Asimismo te dan la opción de elegir el lapso de tiempo para pagar tu deuda, que irá siendo descontada directamente de tu sueldo mensual. También te puede interesar cómo consultar CURP.
Conclusión
El crédito FONACOT es un préstamo al que puedes acceder de manera fácil y rápida a través de un proceso sencillo. Cuenta con grandes beneficios, ya que te permitirán mejorar tu nivel de vida mediante la adquisición de bienes y servicios. Además cuentan con los mejores plazos de pagos y tasas de intereses fáciles de pagar, a diferencia de los créditos otorgados por las instituciones bancarias. Disfruta de las ventajas de los créditos FONACOT para impulsar tu desarrollo personal y profesional.