
Sabemos que no hay sensación más triste o dolorosa, que el hecho de no poder contar con las palabras de aliento para darte tú ánimos frente a la pérdida de un familiar, o incluso cuando alguien de tus amigos o conocidos también pierden a uno de ellos.
Desde hace mucho tiempo, las flores son la representación de una ofrenda o muestra de cariño o afecto por esa persona que ahora no se encuentra en este mundo. Por cierto antes de pensar en realizar un envio de coronas funerarias continua leyendo para que entiendas donde entra el debate de las personas del ¿Cómo elegir flores para un funeral? Porque si bien, no es el centro de atención de un funeral, si será un gesto que recordarán los afectados.
Contents
Debes conocer qué piensa la familia
Todos sabemos que la mejor religión que podemos escoger de primera mano, es el ser buena persona. Pero, cuando alguien de nuestro entorno o del trabajo fallece –o incluso un familiar para ellos- es el momento cuando las personas conocen de qué manera trabajan unas u otras la temática de un funeral.
Mientras que para algunas personas reconocen a las flores como una ofrenda o señal de apoyo para la persona que descansa, hay también quienes no comparten en esa idea. Por lo tanto, para evitar pasar un mal rato, trata de preguntar a un familia del fallecido- o un allegado- si cree conveniente el hecho de dar las mismas.
¿Cuál era el deseo del fallecido?
Sabemos que una ley de la vida, es que cuando la persona fallece, son los terceros o los que se encuentran a su alrededor los que deciden como fallecerá esa persona, que dolor sienten e incluso cuál proceso van a cumplir.
En la actualidad, existen muchísimas personas que acostumbran dar un protocolo de su propio funeral, asimismo como de sus deseos. Pueden existir aquellos que incluso hagan una recomendación que tipo de flores desean, cuáles no, y si no desean ninguna de ellas.
Para no ser irrespetuoso con el difunto, ni la pena de los familiares, es mejor que conozcas su voluntad o si simplemente, puedes dar las flores para el funeral sin ningún tipo de problema.
A continuación, te vamos a presentar; dependiendo de las religiones; cuales serían las flores más acordes para dar en un funeral según las creencias del fallecido y de su familia:
- Católicos y aquellos conocidos como protestantes: Los mismos agradecen todo tipo de flores y de arreglos florales, ya sean los coloridos o que tienen colores mucho más suaves.
- Los mormones: Generalmente se sienten a gusto con cualquier flor, pero debes evitar las simbologías que tengan que ver con las cruces.
- Griegos ortodoxos: Si quieres realmente que se valoren sus regalos, debes tratar de dar ofrendas o flores de color blanco.
- Los judíos: Es una religión que cuenta con muchos adeptos y por ello debes tener cuidado. Los judíos no acostumbran las flores en los funerales, sino como ofrenda para “embellecer” un poco el hogar donde vivió toda la vida el fallecido.
- Bahaístas: Son de las religiones que casi siempre permiten cualquier tipo de flor en su funeral.
- Los budistas: Para ellos, el estado sentimental es mucho más importante que las flores. Pero, esta ofrenda es bien linda.
- Musulmanes: Para nadie es un secreto que las personas con este corte religioso, tienen muchas variaciones dentro de ellas. Para evitar malos entendidos o incluso provocar una ofensa, la mejor opción es que la persona consulte qué flores puedes enviar.
- El hindú: Se sienten muy bien con los arreglos florales en forma de guirnaldas, parecidas a las que se ven en la Navidad. Incluso, se acostumbra colocar un mensaje en ella.
Sabes cuales son las mejores flores para un velorio
Relación con el fallecido a la hora de elegir flores para un funeral:
Aunque los fallecidos de cualquier tipo, y motivo, son un hecho que se debe lamentar, sabemos que no todas las relaciones con esas personas son iguales.
En el caso de querer dar un último adiós lo más perfecto posible a esa persona en el funeral. Te vamos a mostrar, qué representación o simbología pueden guardar las flores dependiendo de la que escojas.
Claro está, todo esto también dependerá de los gustos de la persona. Si conoces que ese familiar, o amigo, ha fallecido y tenía un gusto particular por alguna flor, esa es la que debes tratar de conseguir. Acá te van:
- Familiar directo: Lo más recomendable es que se pueda enviar una corona o arreglo floral que se encuentre cercano hacia el ataúd o que incluso le acompañe en todo el momento que dura el funeral.
- Los arreglos florales más informales siempre deben venir de las familias lejanas.
- Si eres un colega: Se recomienda que las personas envíen unas flores vivas hacia la casa de los familiares afectados en vez de hacia la funeraria.
- Las flores de manzano: Pueden representar un poco de calma a los familiares que pasan por un momento duro.
- La hiedra: Habla de que sientes una fidelidad eterna por esa persona que ha fallecido (en el caso de ser su pareja).
- Un amor: Es una señal de amor, de afecto profundo o de gentileza por esa persona que ha fallecido.
- Familiar asiático: En el caso de contar con una persona dentro de tu familia que tenga patrones de las culturas asiáticas, la mejor opción será los crisantemos.
- Si eres un amigo: Envía muchas flores de distintos tonos y colores para denotar que esa persona te hizo sentir distintos tipos de afectos a lo largo de su relación.
- Ex pareja: Puedes enviar unas flores blancas, que hablan del respeto y de la paz que tendrás ahora al pensar en esa persona y que aquello que se ha dicho en vida, queda totalmente en el olvido.
- Cuando fallece madre/padre de un amigo: Se recomienda que recurras a las flores que sean más elegantes, para demostrar respeto por esa persona en particular.
Sin duda alguna que no hay flores que puedan remediar el hecho de haber perdido un familiar, y aunque tú sabes eso, es una forma muy linda de dar un último detalle a esa persona especial en tu vida, o de demostrar un afecto hacia la familia que ha sufrido la pérdida.
No está mal que las personas en un principio sepan cómo elegir flores para un familiar, pero de seguro; leyendo esta nota, la interrogante te ha quedado un poco más clara.