
Contents
¿Qué es la carambola o torombolo?
La carambola fruta estrella también conocida como fruta star fruit y tantos otros nombres utilizados en América Latina y Centroamérica, es una fruta originaria y propia de Indonesia y Malasia, su cultivo se ha expandido a otros países tropicales con el clima necesario para su producción, sobretodo en los continentes de Asia y América. Los principales países productores de esta fruta hoy en día son Tailandia, India, Brasil, Colombia y Bolivia.
Características de la carambola
Forma
Entre las características de la carambola este es su factor más peculiar, el que la destaca y la causa de muchos de sus nombres: La fruta tiene forma alargada, ovalada, como un balón de fútbol americano, pero su contorno es igual al de una estrella de cinco puntas, es por esto que es conocida como Fruta Estrella o Star Fruit.
Tamaño y peso
Cada fruta es de pequeño tamaño, con una longitud característica que oscila entre los 7 y los 12 centímetros, aunque algunos ejemplares pueden exceptuarse a esta regla y tener un mayor o menor tamaño, su peso por ejemplar no supera los 100 gramos.

Color
Tiene una piel fina, lustrosa y comestible, de color entre verde o dorado cuando está tierna y entre amarillo y anaranjado cuando está madura. La pulpa es crujiente, de suave textura y tonalidad amarilla. Para comprobar que está madura, nos fijaremos en su color y en los cantos, si la fruta tiene un color entre amarillo y anaranjado y los cantos están algo oscurecidos, quiere decir que la fruta está madura y en su mejor momento para ser degustada.
Sabor
la pulpa tiene muy pocas semillas, en algunos casos ninguna semilla, es abundante, crujiente, jugosa y con un fino sabor agridulce, algunas personas lo consideran similar al de las cerezas sin madurar. Los frutos grandes de la carambola son más sabrosos y dulces, a diferencia de los más pequeños, los cuales al estar menos maduros son más agridulces y un poco amargos.
Los bordes de las frutas se oscurecen muy rápidamente, a los pocos días de cortarlas del tallo, tornándose de un tono marrón oscuro, lo que no afecta en lo más mínimo su sabor y textura, pero si no se desean se puede simplemente cortar esos bordes.
Árbol de carambola
Es un arbusto tropical el cual puede tener una altura desde 3 a 5 metros. Las hojas se encuentran distribuidas a lo largo de las ramas pequeñas (de 8 a 18 cm de longitud cada una).
Al igual que frutos también produce flores de 5 pétalos, pequeñas, pétalos redondeados y de un color entre rosado y lila.
La carambola beneficios para la salud
Seguramente te preguntarás para qué sirve la carambola o fruta estrella, pues su componente mayoritario es el agu y contiene pequeñas cantidades de hidratos de carbono simples y aún menores de proteínas y grasas, por lo que su valor calórico es muy bajo y es totalmente recomendable para personas con problemas de diabetes, también para personas que deseen controlar o bajar de peso.
La pulpa de la carambola es rica en oxalato de calcio, el cual es uno de los componentes comunes de los cálculos en los riñones, razón por lo cual personas con problemas renales deben de moderar o evitar el consumo de esta fruta.
Por otro lado tiene un gran contenido de fibra soluble, como es bien sabido la fibra ayuda al organismo a controlar los niveles de azúcar y grasas ayudando a reducir el riesgo de diabetes, colesterol alto, estreñimiento, cáncer de colon y obesidad, la fibra es una gran aliada de las personas que están en proceso de control y reducción de peso.
Contiene una cantidad moderada de provitamina A (también conocida como betacaroteno, es una forma de vitamina A que es utilizada por nuestro organismo cuando éste lo necesita, dicha vitamina es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico).
Una de las principales propiedades de la carambola es que contiene igualmente vitamina C, la cual interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y en favorecer la absorción del hierro de los alimentos y optimizar la resistencia a las infecciones.
Ambas vitaminas antes mencionadas también cumplen funciones antioxidantes, lo cual ayuda al cuidado y rejuvenecimiento de la piel, más ayuda a evitar el riesgo de multiples enfermedades como las degenerativas y las cardiovasculares, incluso reduce las probabilidades de cáncer.
En cuanto a minerales, destaca su contenido en fósforo y potasio, los cuales ayudan al buen desarrollo muscular, estos son sólo algunos de los muchos beneficios de la carambola.
¿Para qué sirve la carambola o fruta estrella?
Es una fruta de muy buen sabor, la cual por su bajo aporte calórico es ideal para dietas de control de peso, también posee propiedades laxantes y anti estreñimiento.
Es recomendable para personas con diabetes, hipertensión y afecciones del corazón.

¿Cómo se come el torombolo?
Mermelada de Carambola
Se recomienda utilizar las siguientes cantidades:
- 4 Tazas de fruta estrella madura y troceada.
- 2 Tazas de azúcar.
- La ralladura de un limón verde.
Se recomienda cocinar a fuego lento todos los ingredientes por un periodo de 45 minutos o hasta que se obtenga la consistencia deseada, luego dejar reposar y conservar en el refrigerador.
Refresco de carambola
Ahora aprenderás como hacer agua de carambola, también conocida como jugo de carambola o zumo de carambola, se logra colocando las carambolas en la licuadora con la cantidad deseada de agua y el endulzante de su preferencia.
Algunas personas prefieren cocer las frutas antes de llevarlas a la licuadora, para darle mejor consistencia.
Postres de Carambola
Hay gran variedad e opciones para hacer postres con esta fruta, la mayoría se basa en caramelizar las rodajas, aunque hay quienes las han incorporado a pasteles, flan, gelatinas y han usado la mermelada para rellenar dulces y milhojas.
A la hora de cocinar con esta fruta, su atrevido sabor hace que sean posibles millones de recetas. Por cierto te recomiendo este articulos para que sepas cuales son las propiedades de la guayaba y los beneficios en la salud.
Carambola fruta peligrosa
Luego de leer todo lo expresado anteriormente se puede creer que esta fruta es perfecta, una opción ideal para la salud y la alimentación, pero no es así, ciertamente tiene muchas funciones positivas pero hay diversos motivos por los que esta fruta no debe ser consumida en exceso.
La carambola puede tener grandes riesgos para la salud de personas con problemas renales ya sean leves o agudos, esto a causa de un tipo de ingredientes o sustancias llamado oxalatos, en una fruta pueden encontrarse desde 80 hasta 700 mg de sales de oxalato, nocivo en grandes cantidades para la salud de los riñones.
Algunas investigaciones han demostrado que esta fruta contiene una neurotoxina (toxina que afecta al sistema nervioso) a la cual se le conoce como caramboxina en honor a la fruta, la cual puede ser benigna para el cuerpo si es desechada mediante riñones en correcta función, pero si los riñones de la persona no funcionan bien y no tienen la capacidad para desechar estas toxinas pueden quedarse en el sistema y terminar siendo nocivas para el Sistema Nervioso Central.
Entre los síntomas que se presentar al estar infectados por esta toxina se encuentran casos exagerados de hipo y hasta convulsiones, que sólo en casos realmente graves pueden llegar a estado de coma.
Los efectos nocivos de la carambola también se pueden aplicar a las semillas de cereza, peras y ciruelas (sólo a las semillas, no a la pulpa, ésta es inofensiva).

Se recomienda a toda persona que tenga problemas renales ya sean leves o serios evitar en la medida posible el consumo de la fruta carambola, si su cuerpo no tiene la capacidad para eliminar las toxinas que ésta contiene entonces evite a toda costa consumir la fruta, puede llegar a ser nocivo para su organismo causándole mareos fuertes, vértigo, perdida de memoria, coma e incluso en casos muy extremos la muerte si la persona tiene problemas renales exageradamente serios.
Pero se preguntará «¿Si es tan nociva para la salud por qué no está prohibida entonces en algunos países del mundo?», esto a causa de que sólo es extremadamente peligrosa para un grupo selectivo de personas: las personas con insuficiencia renal, ya sea leve, grave o aguda, cualquier persona que no sufra de esta condición puede consumir la fruta con comodidad (sin exagerar) y no ver ninguna reacción adversa.
Ahora sabe que la fruta carambola o fruta estrella también conocida como star fruit es un alimento con muchos beneficios para la salud pero que también conlleva algunos riesgos para un grupo selectivo de la población, espero este artículo le sea de ayuda a la hora de cuidar su salud y la de sus seres queridos en lo que refiere al consumo de la fruta carambola.