Saltar al contenido

Que es el Calentamiento Global Causas y Consecuencias Caracteristicas

que provoca el calentamiento global causas

En este articulo hablaremos sobre que es el calentamiento global causas y consecuencias profundizaremos sobre este fenómeno que ha estado ocurriendo en nuestro planeta desde hace ya varios años, causando más mal que bien. ¡Y lo peor es que nosotros mismos contribuimos a ello! Por esto, para educarnos respecto a las necesidades de nuestro planeta, vamos utilizar este artículo para educarnos mejor sobre ello.

Contents

¿Qué es el calentamiento global?

El calentamiento global o cambio climático es el acrecimiento notado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y los efectos de aquel aumento. Variados líneas de pruebas científicas señalan que el sistema climático se está calentando. ​Muchos de las variaciones observadas desde los años 1950 no tienen antecedentes en el registro instrumental de temperaturas que se desarrolla a mediados del siglo XIX ni en los registros proxy paleoclimáticos que envuelven miles de años.

efectos del calentamiento global causas y consecuencias
Descubre como evitar el calentamiento global

Características del calentamiento global

Causa principal

La principal causa del calentamiento global es la contaminación del aire.

La atmósfera es la capa que rodea al planeta Tierra, su trabajo primordial es absorber distintos gases que llegan a través de los rayos del sol y atraparlos para que la Tierra se conserve a una categórica temperatura: 15º C. Pero, si la simetría varía, se origina un efecto acreditado como efecto invernadero.

Este efecto es incitado por gases como el vapor de agua, el ozono, el dióxido de carbono, óxido de nitrógeno, metano, entre otros. Sin la atmósfera, los rayos del sol no podrían perpetuarse y la temperatura de la Tierra descendería hasta -18º.

No obstante estos gases (si se hallan en una compensación apropiada) desempeñan la función de calentamiento (no permiten salir todos los rayos solares que entran) y el planeta se mantiene alrededor de 15º C, la temperatura apta. Pero si se aventajan, el planeta atrapa todos los rayos del sol y estos no pueden dispersarse, lo que origina el acrecentamiento de la temperatura y, por ende, el calentamiento global.

Aumento de la población mundial

Durante el siglo XX los avances de la medicina, auxiliaron para erradicar muchas enfermedades y alargar el promedio de vida. Por otra parte, se empezó a tener conocimiento sobre la higiene y, tanto a nivel individual como a nivel gubernamental, los diferentes países fueron (antes o después) empleando a continuación una mejora de la higiene social. Así, el índice de población mundial se elevó ampliamente.

Quema de combustibles

La quema de combustibles tuvo un papel fundamental para el efecto invernadero puesto que, fue a partir de este siglo que se auxilió en la quema de estos diferentes combustibles, como el petróleo, el carbón y gas natural para poder conducir automóviles, aviones, barcos, etc.

La quema de combustible supera los 250 millones de toneladas de dióxido de carbono por año que se lanzan al exterior desde las fábricas de todo el mundo.

Destrucción de los bosques

La tala indiscriminada de bosques trastorna las condiciones climáticas del planeta dado que, son los árboles y plantas las que atrapan el dióxido de carbono que proviene del sol. Así, el planeta evita de forma natural el calentamiento global.

Siglo XX

Como secuelas de las acciones que se exhibieron desde inicios del siglo XX, los rayos del sol llegan hasta la Tierra pero quedan capturados allí, imposibilitando salir. Esto alza la temperatura del planeta y causa el calentamiento global, creando incendios y carestía de agua.

efectos del calentamiento global que lo provoca
Huracanes Consecuencias del calentamiento global

Lluvias severas e inundaciones

Por otra parte el calentamiento global causa lluvias severas. Esto es fruto de que los rayos del sol calientan el océano. Este se vaporiza y rápidamente se originan las lluvias. Este fenómeno desmejora la realidad si se atraviesa un huracán haciendo que las lluvias sean desastrosas.

Asimismo el calentamiento global disuelve el agua dulce de los polos. Esta ingresa disuelta y se combina con el agua salada del mar, lo que provoca inundaciones.

Contaminación

La contaminación ambiental de las fábricas, el uso excesivo de los automóviles, la falla de procesamiento de los restos tóxicos, causa contaminación que, en forma gaseosa, sale hasta la atmósfera e imposibilita que los rayos solares salgan de la Tierra. Estos quedan atrapados, favoreciendo así al calentamiento global.

Causas del calentamiento global

Quema de combustibles fósiles

Una gran parte de los gases de efecto invernadero se forman después de la quema de combustibles fósiles, es decir, de todos aquellos combustibles que descienden de productos como el carbón, el petróleo y el gas natural. Esto lo observamos, por ejemplo, en los grandes focos urbanos con la quema pesada de combustibles por los automóviles y otros medios de transporte pesado.

El efecto negativo de los combustibles fósiles es doble si tenemos en cuenta la contaminación del aire y los problemas de salud que se pueden derivar de esta circunstancia. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud deduce que en la actualidad constan cerca de 300 millones de personas en el mundo enfermas de asma, una cifra que crecerá equitativamente a la presencia de sustancias dañinas en el ambiente.

Deforestación de selvas y bosques

Se suele especular que la deforestación de selvas y bosques solo crea consecuencias en los ambientes más cercanos. No obstante, el daño que se forma es integral. Los árboles tienen la capacidad de transformar el CO2 en oxígeno a través del proceso de la fotosíntesis, con lo cual auxilian a someter la contaminación del aire. Pero si disminuimos su número, la congregación de CO2 y de otros gases será superior y, por ende, crecerán las temperaturas terrestres.

Los bosques y selvas aún envuelven cerca del 30% de la superficie de la Tierra, pero cada año se malgasta una ramificación análoga a la de países como Panamá.

como evitar el calentamiento global recomendaciones
Deforestación de bosques entre las causas del calentamiento global

Excesivo uso de fertilizantes

Los pesticidas, fertilizantes y demás químicos utilizados en parcelas como la agricultura y la ganadería son otra fuente directa del calentamiento global. Todos tienen un alto contenido de óxido de nitrógeno, que es inclusive aún más nocivo que el dióxido de carbono. De ahí la necesidad de aventurarse por métodos de cultivo y producción de alimentos más naturales.

Alta producción de residuos

La alta producción de residuos también favorece el calentamiento global.

Cuantos más residuos originemos a diario, mayores serán los niveles de gas metano en el ambiente, un elemento que se concibe durante la putrefacción de materiales en los vertederos. Además, malgastar de forma intensiva admite una mayor solicitud, con lo cual las fábricas ampliarán sus niveles de manufactura y, por consiguiente, los niveles de gases de efecto invernadero librados a la atmósfera serán mayores.

Aumento de los gases de efecto invernadero

La descomunal actividad manufacturera que se ha matriculado en el mundo a partir de la Revolución Industrial es la primordial raíz del calentamiento global. La gran mayoría de los procesos de este tipo liberan una formidable suma de gases de efecto invernadero que, una vez en la atmósfera, dañan la capa de ozono y, a la vez, exhiben a la Tierra de manera directa a los rayos del sol.

El dióxido de carbono o CO2 es el gas más popular de todos por ser el primordial encargado de frenar la escapatoria del calor en las capas bajas de la atmósfera; como nos ratifican desde National Geographic  su creación ha incrementado unos 6 billones de toneladas métricas al año desde 1990, es decir, algo así como un 20%. También están el óxido nitroso y otros tantos derivados de la producción de electricidad.

Descomposición de desechos sólidos

La basura es un instrumento muy participante cuando se habla del calentamiento global, ya que con su pérdida y putrefacción no solo van dejando huellas perjudiciales según el material de desecho sino que además van incitando incendios forestales, debido a su advenimiento con los rayos solares y así van compaginándose con el calentamiento global, dejando muchos gases en el efecto invernadero como producto de la quema.

Del mismo modo, con la descomposición de la basura puede agregarse la efervescencia anaeróbica dada rotundamente en aquellos desechos de tipo orgánico y trabajan como una especie de fertilizante y una gran suma de consecuencias en contra del cuidado ambiental.

Consecuencias del calentamiento global

Incremento del nivel del mar

Esto se da como resultado de las altas temperaturas que comprenden toda la atmósfera, cooperan a que los polos se deshagan y por consiguiente el nivel del mar escale, lo que a su vez puede alcanzar a inducir inundaciones, entre otros eventos naturales negativos para todas sus especies.

Especies extintas

Con el cambio de los climas y de los entornos apropiados para la vida, muchas especies, tanto animales como vegetales, pueden verse perjudicadas de gran manera llegando a morir en grandes sumas lo que enlazaría la aparición de condiciones de extinción en muchos de los tipos de flora y fauna.

Esto involucra que a largo plazo la evolución de las especies se verá cercenada debido a la alteración que las actividades del hombre han ocasionado en la selección natural.

Cambios en el ciclo hidrológico

Gracias al calentamiento global los procesos hidrológicos y los caminos que denuncia su ciclo pueden verse congruentemente reformados subrayando precipitaciones ácidas o lluvia ácida debido a la mezcla de gases involucrados en el efecto invernadero, autor principal del calentamiento global.

Aumento en la concentración de CO2

Con la firme actividad de las industrias y fábricas, sobre todo en los países desarrollados, se estima un aumento enorme en los gases formulados desde las empresas, lo que radica en la mayor exposición de estos hacia la atmósfera incitando contaminación atmosférica, originando no solo una reserva de dióxido de carbono, sino también la alza de la temperatura dada por el calentamiento global.

Repercusión en los ecosistemas

A partir de los cambios que va forjando el calentamiento global, las alteraciones climáticas y del ambiente comienzan a hacerse presentes de igual manera, lo que implica una estrecha relación con las diferencias de los ecosistemas posteriormente de la amplia contaminación y sus ramificaciones.

Las circunstancias de todos los hábitats se van haciendo críticas, por lo que cada una de las evoluciones se detiene, llevando a su decadencia y a tener que vivir en condiciones de supervivencia, acomodándose a un entorno negativo para muchos de los aspectos que nos identifica como seres vivos.

Fenómenos climáticos frecuentes

Por la diversificación participante entre las variedades de climas y por los cambios en el ciclo hidrológico, los desniveles de presión en la atmósfera van cambiando y con ello van formando corrientes de viento extrañas, haciendo que se dé de forma más habitual eventos desastrosos como huracanes, tornados o tormentas eléctricas.

Sequías

Otro de los resultados que narra el invariable efecto del calentamiento global es la presentación de sequías, eventos naturales que imposibilitan el delicado ciclo vital de la especie humana, especies vegetales y de la fauna.

Todo está estrechamente relacionado, si no hay vegetación, los animales herbívoros no tendrían alimento lo que llevaría a su desaparición, si estos desaparecen, asimismo, las especies carnívoras tampoco tendrían alimento y todos los seres de la tierra terminarían con la involución.

Soluciones para el calentamiento global

Uso de electricidad

Evita dejar las luces encendidas cuando sales o encenderlas en lo absoluto cuando tienes la luz del día para alumbrar lo que necesitas. Así mismo, no desperdicies la energía que, además de costosa, es crecidamente contaminante.

Destacado en el ejemplo de las cocinas, ve prefiriendo por el gas natural o instalar termotanques solares si quieres calentar algo, son interesantes y conjuntamente una elección muy económica, no contaminante.

Desconecta los aparatos eléctricos cuando no los estés utilizando, muchos de ellos derrochan la energía cuando se hallan conectados y sin uso. Aparte de ser una buena manera de economizar, también será una buena forma de cuidar el ambiente.

Iluminación

Se ha descrito que más del 10% de la energía está consagrada meramente a la iluminación, por lo que apelar al uso de lámparas ecológicas o, lo que es lo mismo, lámparas de bajo consumo energético va beneficiando ampliamente este aspecto.

Estas por ser perennes y con un rango mínimo de contaminación son excelentes dado a que extienden los períodos de repuesto de las bombillas. También puedes instalar un sensor de movimiento para el encendido y apagado automático, representando una forma muy eficaz de ahorrar luz, energía y sobre todo vida útil de las lámparas.

informacion del calentamiento global causas naturales
Ahorro energético. Calentamiento global Resumen

Autos eléctricos

Para reducir el consumo y despliegue de dióxido de carbono emitido hacia la atmósfera es necesario minimizar el uso de los combustibles fósiles tales como el petróleo y el carbón. Una opción realizable para disminuirlo es evitar el uso de autos convencionales reemplazándolos por autos eléctricos.

Si es de difícil acceso, se puede acudir a la opción de la caminata, la cual es una forma de cuidar tu salud y hacer ejercicios. Pero si se trata de distancias más largas, puedes hacer uso de la bicicleta ya que es un medio de transporte que no usa combustible y en consecuencia es una manera eficaz de cuidar el entorno natural. O también puedes usar el transporte público.

Materiales reciclables

Elige como preferencia los productos que vienen en envases de vidrio, en comparación con los de plástico, pues tienen mayor capacidad de ser reciclados. De igual modo, evita aquellos alimentos que vienen en bandejas de telgopor expandido, son mucho más contaminantes y tienen mayor predisposición a su quema con los rayos del sol.

En los supermercados, exige bolsas de papel en vez de las comunes bolsas plásticas; esto ayudará a que vayan empleando este mecanismo de almacenaje contribuyendo al cuido de todo el medio ambiente.

No olvides aprovechar las hojas de reciclaje; esto lo haces imprimiendo por ambas caras y utilizándolas todo lo que puedas antes de echarlas a la basura; ve prefiriendo aquellas hojas de menor gramaje ya que son quienes resultan menos contaminantes.

Conclusión del calentamiento global

Simplemente debemos de hacer conciencia sobre que es el calentamiento global causas y consecuencias que nos esta dejando y llevar a cabo todas las recomendaciones que hemos dado en este articulo, recuerda que nuestro planeta es la casa de todos y debemos cuidarlas para que nos dure muchos años.