Saltar al contenido

El Arte Barroco Características, Tipos, Estilo, Origen, y Representantes

historia del arte barroco caracteristicas

El arte barroco es sin duda alguna una de las mejores maneras de hacer manifestar y aprovechar la creatividad e imaginación humana, de forma que nosotros, simples mortales, podamos crear algo inmortal, y además muy hermoso.

No es un secreto que el arte ha ido evolucionando durante las distintas épocas y períodos de tiempo, desde el Renacimiento hasta el Arte Contemporáneo, apareciendo por necesidades políticas o sociales o simplemente por incitación de parte de los propios artistas, todos se han expandido y han dejado una huella en la historia del mundo entero, y el Arte Barroco no se queda atrás. El Barroco apareció en su época como un estimulante y apoyo a la religiosidad de la Iglesia Católica Romana, para después expandirse por toda Europa tanto en pintura como en escultura y arquitectura. El arte durante el periodo barroco se caracterizó por su estilo temerario, magnífico e intrépido, hasta llegar a ser un poco pomposo, que dejó una gran marca en la historia de las artes plásticas y cuyo legado ha prevalecido hasta el día de hoy y probablemente seguirá así por muchos años más.

Contents

¿Qué es el Arte Barroco?

El arte barroco en sus más extensas expresiones artísticas es un suceso complicado de temperamento social, político y religioso.

El barroco es la continuación al manierismo italiano que predominaba durante la primera mitad del siglo XVI. Si el manierismo abordaba a utilizar los criterios clásicos con confianza, el barroco que le sucedió abandonaba la entereza clásica para formular un mundo en movimiento y agitación de los sentidos. 

el arte barroco resumen
Descubre que es el arte barroco y sus caracteristicas

Características del Arte Barroco

El arte barroco entiende 4 características principales que son el tenebrismo, realismo, líneas y hora.

Tenebrismo

Comúnmente en el arte barroco, se presenta un nacimiento de luz conocido como “tenebrismo”. 

El tenebrismo se refiere al contraste intencional entre la luz y la oscuridad, como en las sombras, con el fin de otorgarle dramatismo a las obras. Este contraste está destinado a ejercer un efecto en las emociones de aquel que llegue a observar la pieza y agregarle intensidad a la misma.

Realismo y Naturalismo

El realismo es uno de los aspectos de mayor importancia en el arte barroco. Uno de las mejores exposiciones de ello es la pieza “San Jorge y el dragón”, hecha por Rubens. En la misma, San Jorge es presentado como un hombre con los rasgos y la cantidad de musculatura apropiada y con una armadura que cumplía el diseño de las existentes para aquella época. Lo mismo pasa en el caso de su caballo, que es representado en la posición de un animal luchador, de espíritu libre y valiente pero muy leal a su jinete; al mismo tiempo sus características físicas también se apegaban a la de un caballo común bien alimentado y sano. 

Por el otro lado, el naturalismo igualmente se vio en el arte barroco mediante la usanza de detalles corrientes únicos en la vida cotidiana. Caravaggio aprovechó esta técnica en sus obras al exponer centros e individuos locales como cantinas y aldeanos. 

El naturalismo en sí consiste en ubicar al espectador en la pintura empleando cosas como parte del primer plano y del espacio central. También es conocido por utilizar las expresiones faciales para destacar los estados de ánimo o las emociones de los sujetos en las pinturas. Otra práctica común es que de vez en cuando los artistas se pongan a sí mismos en la pintura como parte de las sombras.

arte barroco representantes
El rapto de Proserpina es una escultura del arte barroco

Líneas

En el arte barroco las líneas auxilian al momento de transmitir el movimiento por lo que es común su uso en varias piezas en el período barroco. Por ejemplo, al querer representar un encogimiento de alas, al disminuir la extensión de las líneas en el dibujo para dar un espejismo de ensanchamiento en el espacio, ayuda a la impresión de movimiento. Ya sean las líneas desiguales, verticales u horizontales, el empleo de esta técnica puede traicionar al ojo humano y darle espacio a la pieza. Los trabajos siguen una forma de “S” en la composición. Por ejemplo, en “La conversión de San Pablo” de Caravaggio, las líneas diagonales muestran el drama. 

Asimismo, las líneas también pasan por la expansión en el arte barroco con figuras curvas y capas horizontales.

Hora

Muchos de los artistas que aplicaban el estilo barroco conocían el concepto del tiempo y lo utilizaban para transmitir la fuerza de la naturaleza y también el papel del tiempo mismo en el proceso de la vida. 

Se incluyó a un hombre mayor que simbolizaba al “Padre Tiempo” en una gran cantidad de piezas para ilustrar que el tiempo llega para todos y el posicionamiento estratégico de las personas en cada trabajo daba la sensación de que el tiempo avanza y retrocede.

Tipos de Arte Barroco

Grandeza Religiosa

El primer estilo se trata de un arte religioso melodramático victorioso, de carácter singular, casi pomposo, comisionado por la Contrarreforma Católica y las cortes de las monarquías absolutas de Europa. 

Algunos ejemplos de este tipo de arte barroco son la intrépida escultura y arquitectura imaginativa de Bernini (1598-1680), los atrevidos “trompe l’oeil” prestidigitadores del techo de Pietro da Cortona (1596-1669) y también su obra Alegoría de la Divina Providencia (1633 -39), y las grandiosas pinturas del maestro flamenco Rubens (1577-1640).

Gran Realismo

Se trata de un rennovador estilo naturalista o de composición figurativa. Este enfoque fue defendido por Michelangelo Caravaggio en sus obras (1571-1610), y por Francisco Ribalta (1565-1628), Velázquez (1599-1660) y Annibale Carracci (1560-1609). Este tipo de arte fue expuesto en su máximo esplendor por la temeridad y la apariencia física de las figuras de Michelangelo, el rumbo realista de la pintura religiosa adoptado por Velázquez, la revolucionaria forma de movimiento y exuberancia iniciada por Annibale Carracci, y una forma realista de pintura rústica del género bíblico, completa con animales, desarrollada por Castiglione (1609-64).

Arte de Caballete

A diferencia de las obras públicas, religiosas a gran escala, de los principales artistas del barroco y sus obras en países católicos, el arte barroco en la Holanda protestante fue ilustrado por un nuevo tipo de arte de caballete: una resplandeciente forma de pintura de género – dirigida al próspero jefe de familia burgués. Esta nueva escuela holandesa de pintura de género realista también llevó a un realismo exaltado en el retrato y la pintura de paisajes, cuadros de flores, composiciones de animales y, en particular, a nuevas formas de pintura de bodegones, comprendido el género de infusión protestante conocido como pinturias vanitas (1620-1650). Diferentes ciudades y áreas tenían sus propias “escuelas” o estilos, como Amsterdam, Utrecht, Delft, Leiden, Haarlem, Dordrecht y Delft, Ver: Artistas realistas holandeses.

Historia del Arte Barroco

Continuando las aseguraciones de parte del Concilio de Trento sobre cómo el arte baroco podía servir a la religión, junto con el acrecimiento de la familiaridad en la Iglesia Católica Romana, se hizo indudable que era preciso un distinto estilo de arte bíblico para afirmar la Contrarreforma católica e íntegramente transmitir los milagros y sufrimientos de los Santos a la congregación de Europa.

Este estilo tenía que ser más potente, apasionado e inspirado a partir de un mayor realismo. Vigorosamente influenciado por los puntos de vista de los jesuitas, la arquitectura, la pintura y la escultura debían trabajar juntas para crear un efecto unido. El impulso inaugural llegó por el arribo de Annibale Carracci y Carravaggio a Roma durante la década de 1590. Su presencia avivó un nuevo interés en el realismo, así como en las formas antiguas, ambas asumidas y desarrolladas en escultura por Alessandro Algardi y en arquitectura por Bernini.

Peter Paul Rubens, que permaneció en Roma hasta 1608, fue el único gran pintor católico en el idioma barroco, aunque Rembrandt y otros artistas holandeses fueron influenciados por ambos Caravaggio y Bernini.

Francia tenía su propia relación, aunque más profana, con el Barroco, que era el más cercano en arquitectura, en particular el Palacio de Versalles. La figura clave en el arte barroco francés del siglo XVII fue Charles Le Brun (1619-1690), quien desplegó una autoridad mucho más allá de su propio métier, ejemplificado en la fábrica de tapices Gobelins, de la que fue director. España y Portugal lo apadrinaron con más exaltación, al igual que las áreas católicas de Alemania, Austria, Hungría y los Países Bajos españoles. La culminación del movimiento fue el Alto Barroco (c.1625-75), mientras que el auge de la magnificencia del movimiento estuvo claro por la cuadratura fenomenal conocida como Apoteosis de San Ignacio (1688-94, S. Ignazio, Roma), por el pintor de techos ilusionista Andrea Pozzo (1642-1709 ) Seguramente una de las mejores pinturas barrocas del siglo XVII.

En el año 1600, Nápoles, la segunda ciudad más grande de Europa después de París, fue un significativo centro de arte barroco para la Contrarreforma. La escuela napolitana fue desarrollada por Caravaggio, Ribera, Artemesia Gentileschi, Mattia Preti (1613-99) Luca Giordano (1634-1705), Francesco Solimena (1657-1747) y otros.

Llevó más tiempo para que el estilo barroco llegara a Rusia. De hecho, no fue hasta el período del arte petrino en San Petersburgo bajo Pedro el Grande (1686-1725), que arquitectos como Rastrelli, Gottfried Schadel, Domenico Trezzini, Andreas Schluter, Michetti, Matarnovi y  Leblond comenzaron a diseñar en el estilo del barroco ruso.

caracteristicas del arte barroco
Alegoria de la Divina Providencia. Obras del arte barroco

A finales del siglo XVII, el gran estilo barroco estaba en bajada, al igual que su principal patrocinador, Italia. La más cercana potencia europea era Francia, donde estaba empezando a nacer un desconocido y contrastante estilo de arte decorativo. Este estilo desahogado ciñó la arquitectura velozmente, cubriendo todas las formas de ornamento de interiores, mobiliario, pintura, escultura y diseño de porcelana. Finalmente, se le concedió a este revolucionario estilo el nombre de Rococó, sucesor del Barroco. 

Origen del Arte Barroco

Causas Político-Religiosas

Se suele decir que el Arte Barroco es el arte de la Contrarreforma. Para rebelarse contra la dureza e iconoclastia del Protestantismo, la Iglesia Católica animó la construcción de templos con abundancia de escultura.

Asimismo tuteló a los artistas a apartarse de los fondos idólatras que tanta aprobación tuvieron durante el Renacimiento, así como evadir los desnudos y las escenas inmorales.

Tanto en las artes visuales como en la música, la autoridad de la Iglesia sobre los artistas iba encaminada a sobreexcitar y provocar la devoción mediante incitaciones psicológicas.

Estas reglas supuestamente moderadas y sobrias resultaron, sin embargo, en este arte ostentoso y complicado que llamamos Barroco.

Causas Psicológicas y Sociales

El siglo XVII fue una época de guerra y violencia como en pocas fases de la historia europea. La vida parecía continuamente acongojada en dolor y muerte. Por eso también era más ineludible que nunca la fogosidad de la vida trémula y aguda para el hombre barroco.

En ese contexto, se advertía el brío de amar las pasiones de la vida así como el movimiento y el color, como si de una extraordinaria representación teatral se tratase. De hecho, se ha indicado con acierto que en las artes plásticas, el barroco intenta reproducir la agitación y vistosidad de la representación teatral.

Al igual que una representación dramática se apoya en un decorado vistoso y efímero, la arquitectura barroca se subordina a la decoración, que ha de ser espectacular.

Otra de las características del barroco que se manifiesta en la arquitectura, escultura y la pintura es el juego de las sombras. En la estética del barroco, son muy importantes los contrastes claro-oscuros violentos. Esto es visto fácilmente en la pintura, por ejemplo el tenebrismo, pero también en la arquitectura, donde el arquitecto barroco enreda los volúmenes de forma escabrosa con profusos salientes para incitar evidentes juegos de luces y sombras, como se puede apreciar, por ejemplo, en la Basílica del Pilar de Zaragoza. Por cierto y ya que estamo hablando de cultura te invito a que veas el articulo sobre las 7 maravillas del mundo.

el arte del barroco caracteristicas
Abadia de Melk. Arte barroco arquitectura

Representantes del Arte Barroco

  • Diego de Velázquez, quien fue uno de los más importantes representantes del mundo.
  • Caravagio, pintor italiano considerado como el primer exponente barroco.
  • Pedro Pablo Rubens, pintor de la escuela flamenca.
  • Gian Lorenzo Bernini, destacado en escultura, arquitectura y pintura.
  • José de Ribera, pintor y grabador español.
  • Francisco de Zurbarán, pintor religioso y místico.
  • Rembrandt, maestro de todas las épocas, destacado en pintura y grabado.
  • Artemisis Gentileschi, pintora destacada entre todos los hombres.

Conclusión

El arte barroco nos dejo un hermoso legado, sus mas sublimes obras hoy se conservan y se continúan disfrutando por su inmenso valor y belleza, diferentes ramas artísticas pudieron enriquecerse por este periodo en el que el arte fue el protagonista y medio de expresión de muchos.