
Posiblemente has querido saber si puedes aprender inglés mientras duermes, esta es una pregunta que ha venido rondando por muchos años alrededor del mundo. Muchos lo creen un mito de las personas vagas y perezosas, y otros lo consideran una práctica que desarrollan muy a menudo con tal de expandir sus conocimientos del idioma. Resulta ser que hay un poco de verdad y un poco de mentira en toda esta creencia, pues lo cierto es que aprender inglés (aprender, como tal) mientras se duerme, no es enteramente posible. No es posible aprender las complejidades del idioma, largos textos o conceptos complicados y científicos. Por el otro lado, en lo que respecta a palabras cotidianas o inclusive frases populares, esa es una historia diferente.
Contents
¿Aprender inglés durmiendo funciona o es solo un mito?
Algunos estudios sobre el sueño revelan que se puede aprender inglés durmiendo, incluso ha habido casos históricos de descubrimientos que se han realizado durante el sueño, como lo que le ocurrió a Dmitri Mendeléyev, el creador de la tabla periódica de los elementos, que se inspiró mientras echaba una cabezada. También la conocida obra de Frankenstein fue ideada durante un sueño de su autora.

Sin embargo, no debemos olvidar que no se producirán milagros en nuestro sueño profundo si durante la vigilia no le dedicamos esfuerzo alguno al inglés. Y es que, si bien es cierto que durante el sueño hay fases en las que el cerebro tiene gran actividad, no funciona de la misma forma que cuando se está despierto. El descanso es necesario para asimilar y fijar los conocimientos que se han aprendido previamente, pero cuando está descansando el cerebro no es capaz de asimilar cosas nuevas de la misma manera que lo hace cuando se está despierto.
Todo esto se traduce en: si bien es cierto que mientras uno duerme, el subconsciente puede estar al pendiente de ciertos estímulos, nunca está por encima del empeño y esfuerzo cerebral que se impone mientras uno está despierto.
¿Podemos mejorar el inglés al dormir? ¿En qué sentido?
Al momento de dormir, nuestro subconsciente se muestra más activo que en cualquier otro momento del día, es por eso que tenemos los llamados “sueños” que son imágenes que nuestro cerebro reproduce para materializar nuestras emociones, ansiedades o miedos, utilizando objetos, personas o situaciones reales para ello.
Nuestro cerebro nunca está completamente apagado, solo que algunas partes tienen menos trabajo mientras dormimos; pero otras tiene más. Es una práctica común el memorizar un diálogo al reproducir una grabación mientras dormimos. Según estudios, al dormir nuestra capacidad de memorización se aumenta un 50%, por lo que podemos retener información en nuestro cerebro de manera efectiva incluso mientras dormimos. Lo más común es reproducir grabaciones o música, y que éstas se renueven de manera constante durante todas nuestras horas de sueño. En este sentido, si queremos estudiar inglés mientras dormimos, bien podemos reproducir grabaciones académicas, audio-libros o música en dicho idioma mientras estamos durmiendo, para así poder memorizar el contenido de las cintas y las palabras que hay en ellas junto con su pronunciación y demás indicaciones de uso apropiado, y si es un método efectivo para ti debes aprovecharlo dada la importancia que tiene el aprender idiomas en un mundo globalizado.

Podemos memorizar mejor palabras que ya sabemos y aprender palabras que aún no sabemos, todo mientras ni siquiera nos damos cuenta de ello. Una práctica corriente entre los estudiantes es grabar el contenido de sus clases de idiomas o grabarse a sí mismo repitiendo dicho contenido y después preparar la grabación para reproducirla durante sus horas de sueño. Así memorizan las nuevas palabras y lecciones, y con poco esfuerzo.
Hipnosis para aprender inglés mientras duermes
La hipnosis se refiere a un estado mental que se genera a través de una serie de instrucciones y sugestiones preliminares, destinadas a formar o modificar emociones, capacidades o actitudes. En este sentido, la hipnosis consiste en proporcionarle al sujeto una serie de mensajes e instrucciones de manera que estos lleguen a su subconsciente y el sujeto pueda ejecutarlos por su cuenta una vez que los asimile.
El estado de hipnosis se consigue a través de una disciplina llamada hipnotismo, que se practica con fines tanto psicológicos como médicos. Si bien la creencia popular es que se necesita una persona para hipnotizar a otra, lo cierto es que también existe la auto-hipnosis, que consiste en que el individuo se proporciona a sí mismo las ideas y mensajes que desea asimilar y se pone a sí mismo en el estado hipnótico para ello.
En lo que se refiere a aprender algo, se pueden proporcionar mensajes subliminales de forma que la persona demuestre mayor predisposición para ello o se sienta repentinamente interesado en el tema. Sin embargo, lo más común es derribar determinados bloqueos mentales que le dificultan al individuo aprender un nuevo tema, actividad o disciplina. En el caso de aprender inglés, no se puede hipnotizar a una persona de manera que repentinamente sepa hablar el idioma con fluidez, ni se puede hipnotizar a una persona para que aprenda a una velocidad más rápida (aunque esto sería un efecto secundario de la liberación de los bloqueos que dicha persona pudiese poseer), en este sentido no se puede hipnotizar a una persona para que aprenda, pero se puede hipnotizar para que tenga la predisposición para ello o pueda memorizar ciertas palabras o conceptos durante su estado de hipnosis.

Todo esto dicho, no se puede hipnotizar a una persona para que aprenda inglés durmiendo. La hipnosis es un estado mental en sí mismo, en el que el subconsciente es el que predomina, en cierto sentido es parecido al sueño, lo suficiente para que un individuo se sienta o crea dormido mientras se encuentra hipnotizado. El sujeto puede perder memoria de todos sus actos durante el estado de hipnosis una vez que este se acaba, mismo que sucede mientras que se está en el estado de sueño.
Hipnotizar a alguien o a sí mismo para aprender durmiendo es una contradicción obvia, pues lo lógico es hipnotizar a alguien para aprender mientras aún se encuentra en el estado hipnótico, que es lo bastante similar al sueño, como para que el individuo no tenga completa consciencia de sus actos o sus alrededores, pero que su cerebro aún se mantenga susceptible y alerta a estímulos exteriores. El individuo solo podrá recolectar pedazos de su memoria acerca de lo que ocurrió durante su estado de hipnosis; sin embargo, como hemos venido diciendo, el subconsciente es capaz de grabar y retener información efectivamente incluso cuando el sujeto no está al consciente de ello, por lo que el individuo sí podría recordar ciertos pedazos de información proporcionados a él durante su hipnosis, sean estos palabras, frases o textos no demasiado largos. De esta manera, se efectúa el proceso de aprendizaje (o al menos de memorización) del idioma inglés, y no debes limitarte durante tu aprendizaje, también es posible si así lo quieres el aprender dos idiomas en forma simultanea.
Aprender un idioma durmiendo mejora la memorización
Como hemos dicho anteriormente, se han hecho estudios que han determinado que, mientras dormimos, nuestra capacidad de memorización se aumenta por lo menos un 40%. Por supuesto que existen otros factores que también tienen cierto efecto sobre ello, como la edad, pero en términos generales, sí, nuestra capacidad de memorización mejora casi un 50% mientras dormimos.
En el sentido de aprender un idioma, la memorización no mejora por el simple hecho de aprender mientras dormimos sino porque en sí, mientras nos encontramos en estado de sueño, nuestra capacidad de memorización está naturalmente predispuesta a aumentarse, lo que claramente es beneficioso para nuestro proceso de aprendizaje.
Sin embargo, este aumento en las capacidades de nuestra memoria, no necesariamente se traduce en que podamos retener grandes cantidades de información o siquiera fragmentos de información importante. Mientras dormimos, lo más que podemos memorizar son palabras sencillas, (a veces incluso algunas que ya conocemos), o inclusive frases completas pero textos largos y conceptos complicados están más allá de nuestro alcance al momento de memorizar mientras dormimos. Este es uno de los casos en los que no se debe menospreciar el esfuerzo y empeño que se debe aplicar al aprendizaje de un nuevo idioma mientras que uno está despierto. Es de conocimiento popular que el simple hecho de dormir bien durante la cantidad mínima de 8 horas ayuda al cerebro a mantener un funcionamiento óptimo y ayuda a nuestra a capacidad de memoria a potenciarse al momento en que estamos despiertos.
Todo esto se traduce en que estudiar un idioma mientras dormimos puede tener sus beneficios en el aspecto de la memorización, pues durante el estado de sueño nos mostramos más susceptibles y predispuestos a retener la información pese a no estar al máximo uso de nuestra capacidad cerebral, pero no está por encima de la memorización que hacemos mientras estamos despiertos.
Al momento en que estamos despiertos o conscientes, estamos en perfecto dominio de nuestras capacidades y podemos decidir qué pedazos de información son necesarios para nuestro desarrollo o fundamentales para nuestro estudio, o tan solo los que merecen nuestra atención; y así prescindir de los que no son beneficiosos para nosotros o requeridos para el proceso de aprendizaje. De esta manera, durante nuestro tiempo consciente es que estamos en mayor ventaja y posición para memorizar, estando totalmente alerta y catalogando y almacenando la información de manera justificada, sensata y reflexiva.
Mientras que memorizar dormidos tiene sus ventajas, debido a que el desgaste mental es mínimo, hemos llegado a la conclusión de que no es una práctica completamente fiable al momento de aprender algo tan extenso y complejo como lo es un idioma tal como el inglés. Si bien es un complemento ciertamente beneficioso, nunca hay que sobreponerlo al estudio y memorización que se hace al momento de estar despiertos. Como un consejo aparte, lo más recomendable es memorizar cierta cantidad de información antes de ir a dormir, de esta forma los conocimientos adquiridos se asientan de mejor manera y están disponibles al momento de despertar.
Cómo complementar el aprendizaje del idioma inglés mientras duermes
Con todo lo que hemos venido diciendo, se puede entender que el aprendizaje del idioma inglés única y exclusivamente mientras se duerme no es una opción viable, o al menos no si se desea aprender el idioma de forma adecuada y efectiva. Como hemos dicho anteriormente, la mejor manera de estudiar inglés mientras se duerme es reproducir una grabación del idioma, (o al menos de las palabras o frases que se deseen memorizar), de manera que esta se repita durante todas las horas de sueño. Lo más recomendable es que sea uno mismo quien grabe la cinta. Esto es debido a que, en sí, el aprender inglés durmiendo es un complemento más que una práctica, el verdadero estudio y esfuerzo se realizan mientras que uno está despierto y consciente, y como es sabido, repetir la información varias veces logra que sea más fácil el memorizarlas.

Una vez dicho que el estudio del inglés durmiendo debe tratarse más bien como un complemento, el verdadero estudio es cuando uno está despierto y lo mejor que se puede hacer es practicar, practicar, y practicar.
Esto se traduce en repetir las lecciones que se desee aprender; si no se está inscrito en una escuela de inglés formal, no importa, se puede aprender inglés de forma independiente y, de hecho, existen de por sí muchos videos, tutoriales y audio-libros para ello, de manera que también facilita los recursos para repasar el contenido mientras se está durmiendo. Lo dicho, no hay que confiarnos demasiado en nuestra capacidad de memoria potenciada mientras dormimos, y debemos saber que el verdadero trabajo (que conlleva a los verdaderos resultados) se hace mientras que estamos despiertos.
El mejor consejo para aprender inglés es dormir bien mientras se está en los días de aprendizaje. El descanso es necesario para aprender cualquier cosa y estudiar de manera eficiente, nos permite tener energía y concentración cuando estudiamos mientras que estamos despiertos y además siempre podemos complementar dicho aprendizaje y aprovechar nuestra beneficiosa memoria, naturalmente ampliada mientras dormimos, para memorizar cierto tipo de conocimientos y que vengan a nosotros de forma natural. Nuestro subconsciente tiene una manera muy curiosa de trabajar, pues la mayor parte del tiempo ni siquiera nos damos cuenta del esfuerzo que hace, pero es una parte esencial de nuestro cerebro que puede ayudarnos a retener información así sea en pequeñas partes.
Articulo relacionado: Como aprender francés viendo tus series y películas favoritas
Así ha quedado aclarada la interrogante, es posible aprender Ingles durmiendo si se dedica especial interés al aprendizaje del idioma durante las horas de vigilia, y se deja para oír durante la noche aquellas frases y vocabulario que requiere ser repetido y memorizado.