Saltar al contenido

El Amor desde la Perspectiva Didáctica

claves para cultivar el amor

Hoy hablaremos sobre el amor, todo en la vida siempre necesita de una explicación por más que todos los sintamos o lleguemos a sentir en nuestra vida.

Tal como ocurre con la salud, el comer, o la propia vida, el amor no viene a ser una cosa que no amerite el estudio. El amor es un objetivo también de estudio y que debe ser revisado para comprenderlo, para aceptarlo y también para propagar el mismo de cara al futuro.

Contents

¿Qué es el amor?

Aunque probablemente en un primer momento las personas pueden que tengan dudas de lo que viene a representar ese sentimiento en nuestra vida, te diremos que el amor no es más que la necesidad de sentir empatía, cariño o placer por alguien en particular.

Cuando se habla de placer, no es desde el punto de vista banal; sino de aquel que nos genera el tener afecto o importancia por algo o alguien de cara al futuro. No es igual que el cariño ya que el verdadero sentimiento va mas haya de las frases de amor que le puedes decir a las personas que amas.

Se dice que el amar, no es más que sentir una estimación gigantesca sobre terceros y sobre algunas relaciones humanas, están basadas en el afecto y también en los animales. Por lo tanto, debemos entender que el amor también es un instinto de la naturaleza. Sólo que los animales no son capaces de crear raciocinio.

El amor, también cuenta con la posibilidad de crear una jerarquización de afectos por terceros o por algunas coas en particular. Mientras que para algunos, el amor puede significar el estar pese a todo – que viene a ser la representación del amor de madre y por ello se dice que es el más puro y sincero- también están aquellos que afirman que el amor, será el no demostrar nada con palabras, pero sin con hechos.

¿Qué perfil psicológico se tiene sobre el amor?

El amor visto desde la parte de la psiquis, no es más que la representación del arraigo especial que siente una persona o algún individuo por otro.

Aunque nadie puede tocar el amor, más allá de sentir cariño hacia una persona; es necesario entender que esta sensación nos puede modificar nuestro estado de ánimo, el funcionamiento de nuestro cuerpo, he incluso aumentar la agilidad de nuestro instinto.

¿Desde cuando se nutre del amor?

Si bien es cierto que ya hemos venido comentando que el amor nace desde la formulación de un pensamiento positivo hacia otra persona. El amor también se puede explicar como la sensación de encontrarse de manera cómoda o a gusto con un entorno o personas.

Aunque cuando somos bebés no tenemos la capacidad de diferenciar –racionalmente- entre quienes son nuestros padres, abuelos, primos, etc. Nuestro amor surge desde la zona de confort que te genera los que se encuentran a tu alrededor.

aprender a cultivar el amor
Sabes cual es el perfil psicologio del amor

La madre, por traerte al mundo, te genera una empatía por encima del otro, ya que conoces su olor, su respiración; etc. Al igual, sucede con las personas que se vienen volviendo importantes a medida que vamos creciendo.

Significado biblico del amor

Es una realidad que el amor no tiene una definición exacta, o que al menos;  tiene la posibilidad de encontrar un millón de significados y nadie puede asegurar que es una versión errática del mundo.

La Biblia, el libro que más ha marcado a la humanidad desde su creación o concepción como tal. Asegura que el amor es la presencia de Dios. Esto, nos hace entender que el amor de Dios puede ser muy fuerte pero también tiene cabida para el perdón, lo amargo, la decepción y también el tratar de ser recíproco.

¿De qué manera? Sencillo; según la biblia, el amor de Dios es infinita y por eso nos regala todo para sus hijos. Mientras, que la única forma de pagar ese amor, era sirviendo a él y agradeciéndole sus gestos de amor por él. De hecho, la aparición de Jesús en el mundo, también habla de la necesidad del ser humano, de volver a encontrar el amor en la vida.

Pasos para cultivar el amor

Aunque si bien es cierto que ya te hemos mencionado que el amor puede nacer desde cualquier parte o momento. Hay algunos pasos sencillos o hábitos que puedes revisar para hacer cultivar el amor en una relación con alguien, con un animal o incluso con algún lugar en especial.

Acá te van algunas de las mejores  claves para cultivar el amor:

  • Siempre trata de limpiar y agradecer a diario por la oportunidad de vivir experiencias con esa persona especial.
  • Recuerda que el amor no debe ser forzado, el mismo nace desde la atracción o empatía hacia otra persona en particular –no necesariamente para el amor de pareja-.
  • El amor, necesita seguir alimentándose de momento en momento. Al igual que sucede con las plantas, el mismo debe regarse para evitar rupturas.
  • Trata de bajar las cargas negativas, deja de molestarte por todo. Evita bajo cualquier circunstancia sembrar el odio en tu vida.
  • Revisa a quienes amas, y el por qué los amas y por qué le deberías amar incluso más.

Como podrás darte cuenta, el amor no puede expresarse de manera sencilla, pero es algo que si averiguamos desde distintos ángulos y opiniones podremos descubrir.

Hay muchas relaciones de vida, que incluso no están sujetas por el amor; sino por la rutina o hábito y también por la obsesión –sucede mucho más en pareja-.

Es necesario preguntarse si verdaderamente apartando el apego o el hábito de encontrarse en una situación de manera repetitiva, si hay verdaderamente interés por mantener una relación afectiva hacia un tercero.