Saltar al contenido

Los Mejores Alimentos y Frutas Curativas para la Prostata

mejores alimentos para la prostata

Acá encontrarás los mejores alimentos y frutas para la prostata, alimentos para mantener la prostata sana y las mejoras dietas para próstata inflamada, también te mostraremos por el contrario algunos alimentos que dañan la próstata.

Muchos hombres al llegar a la adultez desarrollan problemas en la prostata como lo son el agrandamiento de prostata o también la prostatitis, por lo que necesitan consumir alimentos beneficiosos para la próstata, entre los principales síntomas de estas condiciones se encuentran una necesidad constante de orinar (especialmente por las noches) y dolores usuales en la vejiga y prostata, estos problemas pueden llegar a afectar en gran medida la calidad de vida del individuo haciéndolo sufrir a la hora de ir al baño y privándolo de una buena actividad sexual y de buenos hábitos de sueño.

Si bien el desarrollo de estas condiciones es incierto, hay muchas fuentes que confirman que hay remedios naturales para la prostata que siendo usados correctamente pueden mejorar los síntomas de estas condiciones e incluso en algunos casos eliminarlos totalmente, convirtiéndose estos grandes aliados de los hombres con problemas de salud en la prostata.

Contents

Como combatir problemas de la prostata con frutas

Hay frutas que se pueden considerar como frutas curativas para la prostata ya que su extremadamente alto contenido en fibra hace que sea mucho más fácil digerir los alimentos lo cual tiene una conexión directa con el cuidado de la próstata: mientras más fibras se consuma mejor será el alivio en los sintomas de la próstata inflamada o prostatitis.

la mejor verdura para la prostata
Frutas para una próstata sana

Entre las frutas con fibra más destacadas se encuentran los cítricos (como naranja y mandarina), las manzanas, los frutos secos como las nueces, almendras y avellanas, entre tantos otros, a continuación una lista de alimentos y su contenido en fibra en gramos por cada 100 gramos de fruta.

Descubre las mejores frutas para la prostata

Aguacates: 7 gramos de fibra por cada 100 gramos de fruta, siendo la ideal entre las frutas para prostata inflamada.

Arándanos rojos: 4.6 gramos de fibra por cada 100 gramos de fruta.

Coco: 9 gramos de fibra por cada 100 de fruta.

Fresas: 2 gramos de fibra por cada 100 gramos de fruta.

Kiwi: 3 gramos de fibra por cada 100 de fruta.

Maracuyá (también conocida como parchita en algunos lugares) Tiene 10 gramos de fibra por cada 100 gramos de pulpa de la fruta, es una de las mejores frutas para desinflamar la prostata.

Peras: Hay 3,1 gramos de fibra por cada 100 gramos de pulpa de pera.

Piña: Hay 1,4 gramos de fibra por cada 100 gramos de pulpa de piña.

En los plátanos y bananas (también llamado cambur) hay 2,6 gramos de fibra por cada 100 gramos de fruta.

En la sandía o patilla hay 0,4 gramos de fibra por cada 100 gramos de fruta, lo cual puede parecer una cantidad muy baja pero tomando en cuenta que esta fruta está compuesta casi en su totalidad por sólo agua sin calorías, esto la hace una opción muy recomendable si aparte de intentar aumentar el consumo de fibra para el cuidado de la prostata también se desea bajar de peso o tener una dieta baja en calorías.

frutas curativas para la prostata
Conoce los alimentos que mejoran la prostata

Distintos alimentos altos en fibras

Ya hablamos especialmente de las frutas altas en fibra, ahora pasaremos a hablar de todos los grupos alimenticios en general y su contenido en fibra soluble la cual ayuda al organismo a digerir mejor las comidas y estos alimentos para la prostata por supuesto que son muy buenos.

Las legumbres: También conocidas como granos, son un tipo de hidratos de carbono entre los que se encuentran los frijoles (blancos, rojos), las caraotas o frijol negro, las lentejas, el frijol chino, el chícharo o guisante, el garbanzo y las habas, reconocidos alimentos para una prostata sana.

Los frutos secos: Como lo son las nueces, las almendras, las avellanas, el merey (también llamado anarcado), el maní, el pistacho, el pecán, entre otros.

Las semillas: Muchas especies de semillas comestibles tienen un alto contenido en fibra soluble, como lo son las semillas de auyama o calabaza, también lo son las semillas de girasol, todas estas semillas pueden ser degustadas como un alimento con gran sabor al ser tostadas y condimentadas.

Alimentos para la salud de la prostata

Nueces de Brasil: producida como su título lo dice en Brasil, es un tipo de nuez que se destaca por su alto contenido de selenio, el selenio es un mineral que en altas cantidades ha sido asociado con un descenso en la posibilidad de desarrollar cáncer de prostata.

Brocoli para la próstata: Junto con otros alimentos del grupo de las hortifrutícolas como el coliflor, la espinaca y las coles de bruselas, contienen altas cantidades de fitonutrientes, los cuales tienen propiedades que combaten al cáncer de próstata, es decir son alimentos anticancerígenos.

Hongos para la próstata: Diversos tipos de hongos comestibles tienen propiedades anticancerígenas que los colocan como una muy buena opción a la hora de alimentarse sanamente y prevenir el cáncer de próstata.

Té verde para la próstata: Por contener una inmensa cantidad de antioxidantes este compuesto destruye virus en el organismo, aumenta las defensas del sistema inmunológico, acelera el metabolismo y reduce el riesgo de cáncer, tanto de próstata como de cualquier tipo.

Granadas para la próstata: Las granadas son un tipo de fruta inmensamente rica en antioxidantes, especialmente útiles cuando se trata de cuidar la salud de la próstata.

Semillas de calabaza: también conocidas como semillas de auyama, son, como ya mencionamos anteriormente, muy útiles para la próstata a causa de su alto contenido en fibra soluble.

El salmón: El omega-3 (compuesto abundante en el salmón y otros pescados de carne blanca) aparte de ser fundamental para la salud del corazón también es muy útil para prevenir la prostatitis y el agrandamiento de próstata.

Tomates: Estudios han demostrado que consumir varias raciones de tomate a la semana (por lo menos 10 raciones) reduce hasta en un 18% las probabilidades de adquirir cáncer de próstata en hombres adultos.

Aceite de Oliva: de preferencia Extra Virgen, es una sustancia rica en vitamina E la cual es conocida por tener diversas funciones antioxidantes que pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer tanto de próstata como de cualquier otro tipo.

Vino: Estudios afirman que el consumir vino tinto al menos tres veces durante la semana ayuda a reducir incluso hasta la mitad las probabilidades de desarrollar cáncer de próstata, esto a causa de los efectos químicos que se encuentran en la fermentación del vino.

Soja: Según un conjunto de diversos análisis (30 para ser exactos) hasta 2017, el consumo habitual de soja puede disminuir el riesgo de cáncer de próstata hasta en un 29%.

Linaza: Este es uno de los alimentos para la prostata que debes incluir en tu dieta diara ya que este tipo de semillas gracias a su contenido en ácidos grasos Omega-3 es de gran utilidad para prevenir el cáncer de próstata y también para el cuidado del corazón.

Algas: Gracias a su alto contenido en quercetina y otros muchos antioxidantes esta planta es muy útil para acelerar el metabolismo

alimentos beneficiosos para la prostata
Descubre que frutas son buenas para la prostata

Comidas que se deben evitar

Algunos alimentos para evitar incluyen:

El azúcar: La ingesta de azúcares, siropes, mieles y endulzantes artificiales puede llegar a aumentar hasta tres veces el riesgo de padecer de cáncer de próstata en hombres adultos, al igual que de otros tipos de cáncer en general.

Papas o patatas fritas: junto con cualquier otro alimento frito en abundantes cantidades de aceite, algunos científicos afirman que al calentarse el aceite a temperaturas muy altas se forman compuestos que pueden llegar a tener efectos cancerígenos en el organismo.

Productos de origen animal como carne roja y lácteos: Científicos consideran que el consumo usual de carne roja puede ser nocivo para la salud de la próstata, al igual que el alto consumo de productos lácteos (quesos, leche, yogurt) aumentan el efecto de los síntomas de próstata agrandada.

Alcohol y/o cafeína: Estas sustancias, ambas, producen un efecto diurético, haciendo que la persona sienta la necesidad de ir al baño a orinar con más frecuencia, causando esta una mayor irritación en la próstata.

Sodio: Un alto consumo de sodio (principalmente a causa de exceso de sal en los alimentos o por alimentos procesados y enlatados) puede tener un efecto nocivo en el tracto urinario lo cual influye en la inflamación de la próstata.

Quieres conocer los beneficios de otras frutas te recomiendo que visites algunos de los siguientes articulos:

Consejos adicionales

Coma sano, reduce el consumo de cigarros, alcohol, chocolate, lácteos, gaseosas o refrescos, embutidos y té negro, evite el consumo de azúcares refinadas. Haga ejercicio periódicamente y beba abundante agua (sin excederse). Remplace los granos procesados (como harina de trigo procesada y arroz blanco) por granos integrales.

Con esto concluimos los mejores alimentos y frutas para la prostata, en este artículo le hicimos entrega de información sobre alimentos para la próstata inflamada, alimentos malos para la próstata, frutas medicinales para la próstata y muchos temas más, espero esta información le sea de utilidad y la pueda utilizar para cuidar su salud y la de sus seres queridos.